Haz click aquí para copiar la URL
Voto de travis braddock:
7
Drama. Comedia Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez más Sofia Coppola ha recurrido al tema de la soledad para vertebrar una de sus películas. Es un tema que ha sido recurrente en sus anteriores filmes y que parece fetiche para la realizadora. No obstante se aprecian algunos cambios, ya que esta vez la directora parece querer perseguir un mayor realismo y realiza una película con una imagen poco pulida, muy naturalista, más propia de un documental.

Esta vez no hay jugosos planos de amaneceres o atardeceres, ni panorámicas de Tokio o Versalles, simplemente se retrata el mundo interior de este actor tan exitoso y tan sólo y su tierna hija.

De esta manera, nos hallamos ante una cinta de pocos diálogos y planos muy sostenidos, que espantarán a los espectadores menos exigentes. Sin embargo, creo que es una buena elección estilística, porque ayuda a reflejar la soledad y el vacío de su protagonista. Será su hija la que aporte los momentos de luminosidad en su vida.

Precisamente es cuando aparece su hija, (estupendamente interpretada por Elle Fanning, una jovencita candorosa y adorable) cuando la película logra sus mejores momentos y un mayor calado emocional. La química de Dorff y Fanning ayuda a ello y ellos son los protagonistas casi absolutos de la cinta (también aparecen en breves cameos Michelle Monaghan y Benicio del Toro haciendo de si mismos).

Da que pensar hasta qué punto este filme tendrá algo de autobiográfico, como siempre declara la autora que tienen sus películas. Siendo ella hija de un director célebre y muy jovencita cuando este firmaba algunas de sus grandes películas, quien sabe cuanto hay de verdad en esa relación paterno-filial que retrata "Somewhere".

A mi me ha parecido una película bastante interesante, me ha llegado y por ello se la recomiendo. Es de esas que se te queda en la cabeza un tiempo después de haberla visto.
travis braddock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow