Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
8
Bélico. Drama Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY) [+]
9 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería inútil negar la categoría de obra maestra, o cuanto menos, película completísima y excelente, a "Apocalypse Now", indudablemente, uno de los momentos cumbres de Francis Ford Coppola, una cinta que ya únicamente por su banda sonora y fotografía merecería un visionado pese a su extenso metraje.

No obstante, conforme avanzan las veces que la he visto, junto con la fascinación del que quizás ha sido el mejor ejercicio de aproximación al horror de Vietnam por el séptimo arte, este Apocalipsis me recuerda a otra joya, "El Padrino II". En la perfección de sus secuencias y su lujo por el detalle hay cierta ralentización de la narración, interesándome cada vez más la propuesta de la trama original y la excelsa adaptación de John Milius.

Da la sensación de que el verdadero duelo que estamos esperando entre Martin Sheen (quizás el mejor papel de su amplia y exitosa carrera) y el coronel Kurtz (Marlon Brando, aproximadamente unos quince minutos en pantalla con una de las voces más poderosas que se recuerdan), se ha ido posponiendo hasta el exceso en todo tipo de ornamentos, que no dejan de ser interesantísimos. Por ejemplo, estamos ante una de esas escasas excepciones donde se recuerda la presencia francesa en Saigón.

Excelentes actores como Robert Duvall (la clase de psicópata que siempre prospera en una guerra, como debe ser) o Laurence Fishburne, dan consonancia a este estreno de finales de la década de los 70. Coppola se encontraba en uno de los mejores momentos de su carrera, donde prácticamente era el rey Midas de un cine que aunaba calidad con comercialidad y capacidad de no envejecer. Como curiosidad hablar de un joven (y desaprovechado) Harrison Ford.

Y, misteriosamente, me sigue faltan algo en ese horror...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow