Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carletes007:
6
Ciencia ficción. Acción En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante, promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo ... [+]
19 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
ANTES DE LEER ESTA CRÍTICA, TE INFORMO DE QUE CONTIENE ALGUNOS PEQUEÑOS DATOS QUE SE PODRÍAN CONSIDERAR SPOILER. GRACIAS.

El 16 se agosto se estrenó "Elysium", un film dramático-social futurista que toma lugar en el años 2159, cuando el planeta Tierra está hundido en la miseria y pobreza cuando la población está descontrolada y crece de manera deprisa, mientras que en Elysium, un mundo cerca del nuestro, todo es mejor y más seguro: sin pobreza, sin enfermedades y con todos los recursos que en la Tierra escasean. Tras un percance ocurrido, Max (Matt Damon) se verá obligado a ir a Elysium con la ayuda de un exoesqueleto que le permitirá manipular el sistema de este otro mundo y hacer cosas que no podría hacer sin él. Pero no será tan fácil, ya que en Elysium no dejan entrar a cualquiera...

Debo admitir que me moría de ganas de visionar el nuevo largometraje de Neill Blomkamp tras ver por primera vez, 4 años atrás, su primer trabajo: "District 9", film que le otorgó la suficiente fama como para ser uno de los actuales genios de la ciencia-ficción (a parte de fue nominada a 4 premios Oscar, incluyendo a "mejor película"). Su primera película ya era motivo suficiente para pagar 7 € por "Elysium", sin mencionar su atractiva historia y un reparto más que digno, contando con el ya mencionado Matt Damon, Jodie Foster, y Sharlto Copley, quien no ha protagonizado demasiadas películas aún, pero que está demostrando tener una gran habilidad para la actuación, que ya lo demostró en su
primera aparición en la película "District 9".

He de decir que me he llevado un gran disgusto. Lo que parecía ser un film con ideas originales, un guión nunca visto antes e imprevisible resultó siendo una película más de la "sci-fi", llena de tópicos y clichés. Pero ese no es el único problema: gran (repito: GRAN) parte del largometraje transcurre en la Tierra con acontecimientos que no aportan nada a la historia (ni siquiera el exoesqueleto le aporta ninguna habilidad especial a nuestro protagonista). Incluso cuando llega la acción, parece que se detiene y que quiere alargarse mucho más antes de que empiece la violencia, y cuando llega, no llega. Tampoco hay mucha conexión entre los personajes, ni siquiera la historia de amor entre Matt Damon y Alice Braga llega a emocionar (es más, no parece real) al espectador. Con lo bien que interpretaban estos actores de talla alta, podrían haber llegado a impactar más. Luego está Jodie Foster, interpretando a la fría y dura gobernante de "Elysium" y encargada de la ley antimigración. ¿Qué ocurre con ella? ¿Hace mal su papel? Todo lo contrario, el problema es que su personaje tiene más importancia en el trailer que en la película y sólo la vemos actuar (de manera sobresaliente, eso sí) unos 20 minutos, más o menos. Luego están los clichés, lo previsible que es y lo simple que puede resultar en su tramo final. También le falta ese toque violento del que tanto veía hablar en las críticas. Le falta grandes dosis de acción, emoción, conexión entre sus personajes, guión, originalidad y violencia.

Pero no todo es malo aquí. "Elysium" ofrece, en parte, una idea que resulta al principio original (antes de caer en las garras del tópico), unos primeros 20 minutos realmente sobresalientes, unos efectos especiales dignos de ver en una sala de cine, una fotografía increíble (los planos de los exteriores de la Tierra y Elysium son realmente increíbles), una BSO potente, una dirección más que correcta por parte de Blomkamp, y unas actuaciones de notable alto, entre las cuales sólo una destaca como lo mejor del largometraje. Voy a dedicar un párrafo a los actores:

Matt Damon da lo mejor de sí para interpretar al héroe de la cinta con una interpretación notable. Destaca más en su papel de ciudadano acabado de salir de la cárcel que en el papel de héroe (ya que, como he dicho antes, ese exoesqueleto lo único que le habrá ofrecido es la anestesia que le dieron al incorporarselo y la incomodidad de cargar con ese trasto durante toda la película, que con él, sigue pareciendo igual de débil y torpe que sin él), aunque aún así, lo hace bastante bien. Jodie Foster tampoco se queda atrás, ya que destaca en lo fría y dura que puede llegar a ser su personaje sin piedad. Lo malo es que no se aprovecha al 100% su personaje, de lo contrario, hubiera impactado mucho más. Y luego está Sharlto Copley, quien destaca en todo y es lo mejor del film. Lo violento que es su personaje sin escrúpulos, lo oscuro y loco que puede llegar a aparecer. Incluso llega a dar escalofríos por los actos que puede llegar a cometer. La única pega que puede darle a su personaje, es que no hubiera estado del todo mal que demostrara lo duro y sanguinario que podría haber llegado a ser, pero eso es culpa de la carencia de acción en este largometraje. Luego están los que no aportan mucho al guión y que no llegan a conectar con el espectador, sobretodo la ya mencionada Alice Braga con su papel más que insípido. El único que llega a destacar entre éstos secundarios es Wagner Moura, con una intensa interpretación dando vida al "hacker".

En conclusión: "Elysium" tenía todos los ingredientes para poder haber sido una de las película más memorables del género, teniendo en cuenta de que su director ya lo había hecho con su anterior film. Un planteamiento original, aspectos técnicos asombrosos y unas actuaciones muy dignas de presenciar. Cumple con su objetivo de entretener al espectador y hacerle pensar sobre los problemas político-sociales de la actualidad, pero la carencia de emoción, acción y la poca profundidad en el guión, ha hecho que "Elysium" sea la segunda mayor decepción del verano.
carletes007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow