Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carletes007:
10
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Los X-Men luchan por la supervivencia de la especie en una guerra que se desarrolla en épocas diferentes. Los personajes de la trilogía cinematográfica original de “X-Men” unen sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en el pasado, cuando eran más jóvenes (tal y como aparecen en “X-Men: Primera generación”), para cambiar un importante acontecimiento histórico y librar una épica batalla que podría salvar nuestro futuro. (FILMAFFINITY)
8 de junio de 2014
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
De "X-Men" nunca me puedo esperar algo malo o decepcionante, y es que yo crecí con esta saga. Personajes tan memorables como Lobezno (Hugh Jackman), Profesor X (Patrick Stewart) o Magneto (Ian McKellen) nunca se olvidan, y la saga de los mutantes siempre fue, para mí, de las mejores que se habían hecho. Tras la tercera de la trilogía, la historia aún se seguía narrando con un cambio de dirección a partir de la tercera entrega, y esta vez, girando en torno a Lobezno en sus dos notables, aunque con sus errores, spinn-off ("X-Men Orígenes: Lobezno" y "Lobezno Inmortal"). En 2011, la historia cambió con otro pero sobresaliente spin-off, "X-Men: Primera Generación", centrándose en los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender), y en cómo, antes de enemistarse, tuvieron que hacer frente a un poderoso enemigo, Sebastian Shaw (magnífica interpretación por parte de Kevin Bacon), y a la Crisis de los misiles en Cuba. Después de tanto tiempo añorando a tantos personajes, como los míticos Stewart y McKellen, vuelven todos (repito, todos) a la carga en esta nueva entrega de la saga, "Días del futuro pasado", bajo las órdenes de Bryan Singer (se agradece), director de las dos primeras entregas de la trilogía.

Para hacer un poco más clara la crítica, voy a ir por partes, ya que cada mínimo detalle de la película me ha encantado.

Para empezar, el prólogo de la película es realmente espectacular, enseñándonos cómo de apocalíptico y oscuro se ha vuelto el mundo tras la llegada de los Centinelas. Los créditos iniciales también son una auténtica maravilla, acompañados de la BSO original de la saga, recordando "X-Men 2". Un aviso de que lo que estamos a punto de ver va a ser totalmente épico.

Todos los personajes de la cinta, a pesar de que a algunos de ellos les habría favorecido un par de minutos más en escena, están perfectamente incorporados a la historia. Es todo un gusto volver a ver a mutantes de otras entregas que no habían vuelto a aparecer como el Hombre De Hielo (Shawn Ashmore), Tormenta (Halle Berry) o Kitty (Ellen Page). Todos ellos secundarios, pero eso no significa que no vaya a arrancarnos una sonrisa al verlos después de tanto tiempo. Huhg Jackman nació para ser Lobezno, y aunque aquí no es el protagonista de la historia, su interpretación en esta película es la mejor de la saga hasta la fecha. Peter Dinklage como el villano, el doctor Bolivar Trask cumple con lo que se le comete: hacer que odiemos a su personaje tanto como él odia a los mutantes. Michael Fassbender vuelve a interpretar a Magneto de manera sobresaliente, pero no destaca tanto como en "Primera Generación", siendo en ella lo mejor de la película. Jennifer Lawrence vuelve como Mística, dándole más protagonismo y un giro más emocional a su personaje, haciendo que veamos a su personaje de un modo más empático con su potente interpretación. Pero si "Primera Generación" fue donde Fassbender destacaba el que más, esta vez es McAvoy. Él es la estrella de esta película sin duda, haciendo que nos emocionemos con su personaje, ya que, junto con Lawrence, protagoniza uno de los momentos más emocionantes y dramáticos de la película (y del género). No habría estado nada mal que Stewart y McKellen hubieran tenido más líneas de diálogo, pero, como ya he dicho, es todo un gustazo tenerlos a todos de vuelta. Bryan Singer no desperdicia a ninguno de ellos, pero estos no son todos, ya que Singer se ha guardado ciertas sorpresas que dejarán a más de uno con la boca abierta...

Las escenas de acción quitan el hipo. Las escenas de batalla entre los centinelas y los mutantes son realmente impresionantes, sobre todo cuando Sendero De Guerra (Booboo Stewart) hace uso de sus portales contra ellos. Son escenas que quitan el hipo.

La BSO acompaña perfectamente a cada una de las escenas de la película, incluyendo temas nuevos y otros ya usados en anteriores entregas. John Ottman hace un muy buen uso de la épica, emoción y tensión en sus partituras.

Todo esto converge en un deslumbrante y emocionante clímax final que nos mantendrá más pegados a la butaca, sin querer pestañear en ningún segundo, que sin duda alguna, a más de uno le tocará la fibra sensible.

Todo esto es una demostración de lo que puede salir de Marvel sin tener que estar relacionado con "Los Vengadores". Es una auténtica joya del género. Pese a que este no estaría nada mal punto culminante de la saga de los mutantes, si Bryan Singer sigue adelante, entonces será lo mejor. ¿Quién necesita a los Vengadores teniendo mutantes?
carletes007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow