Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Virgilio:
7
Drama Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2021
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adolescente educanda en el catolicismo realiza junto a su progenitora un ritual doméstico de ablución. Espoleada por la brisa foránea, duda e inquiere. Cuadro dentro de un cuadro: la chiquilla, inconscientemente, culmina el ritual escupiendo sobre la cruz latina que forman el pomo de la puerta y su reflejo en ella.

Una hora después, Celia, que así la llaman, se siente atraída por su yo-espejo, encarnado en forma oval, producto acaso de la proverbial promiscuidad gallinácea/humana. Pide permiso para tomarlo y hacerlo suyo. Cógelo, niña, y conócete a ti misma, pero procura que no te piquen.
____

Comentario sobre "los aspectos cinematográficos", por petición expresa del Equipo de FA:

Fotografía realista, cruda, de rango cromático estrecho y tendente a la subexposición. Predominio de los planos cortos, primeros y primerísimos, cuando se trata de afianzar el carácter intimista de la narración. Uso de la cámara al hombro en las escenas de contenido argumentalmente crítico, sin perjuicio de la estabilidad del cuadro y cierta delicadeza en los movimientos del operador. Tratamiento sonoro austero pero orientado al cumplimiento de dos fines: medio de comunicación del subtexto a través de símbolos y circunstanciación cultural de la época. Notable dirección de actores, que persigue el objetivo de comunicar más con gestos comedidos que con palabras.
Virgilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow