Haz click aquí para copiar la URL
Voto de una de las vírgenes suicidas:
8
Drama. Infantil Sara Crewe (Liesel Matthews) comparte una vida de ensueño en la exótica India con su cariñoso padre (Liam Cunningham), pero la guerra los separa. Él es reclamado por el ejército y Sara es enviada a un internado en Nueva York, el mismo al que su difunta madre había asistido, dirigido por la estricta Srta. Minchin (Eleanor Bron), quien ve a Sara como una niña caprichosa y consentida. Todo cambia cuando a su padre lo dan por muerto y Sara ... [+]
4 de enero de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco no ser seguidora del cine de Cuarón, pero al conocer que la tercera parte de "Harry Potter" fue filmada por él, entiendo por qué precisamente ésta fue mi favorita y con diferencia (a pesar de no ser nada simpatizante con el género de ciencia ficción).

Un buen director es aquel en el que todo cine que crea posee su firma impregnada; a veces de forma intencionada, otras no tanto. Es así como considero a Cuarón: un buen director.

"La princesita" no es sólo una película fantástica, no es sólo una película infantil. De todas formas, Cuarón nos invita a considerarla como cada uno quiera, por eso es recomendable para todos los públicos. También hay que tener en cuenta que fue su primera película con ayuda financiera americana... En fin, hay que vender.

Huérfana de madre y, a posteriori, pensándose huérfana de padre, una pequeña niña decide vivir la vida a su manera, disfrutando de los pequeños placeres de la infancia, evadiéndose de la realidad. Podría considerarse como Magia todo aquello; pero para mi no es así: simplemente (pero no es nada sencillo) trata sobre la imaginación de un niño unido a las ganas de afrontar los terribles imprevistos con los que nos "regala" la vida. Afrontar el mayor miedo existente: el miedo a lo irrevocable.

Cruel por momentos, dulce en otros, lastimera en otros tantos... Una mezcla de sensaciones que al final del film te deja un sabor como poco gratificante y en plena armonía.
Todo esto se ve intensificado por la luz y los colores. En esta película, los colores son una herramienta primordial. De tal manera, la felicidad y armonía podría ejemplificarse con la escena en la que las dos amigas imaginan una habitación llena de majestuosa decoración india y los más atractivos dulces. Por su parte, el orfanato en su totalidad puede simbolizar la hostilidad, con una decoración austera y siempre poco iluminado.

La canción principal que retumba en nuestros oídos desde el comienzo del film y nos invade la mente hasta mucho más acabado el mismo, es una alegoría de la feliz y despreocupada vida que "la princesita" había tenido en la India. Por eso, cuando todos los problemas se solucionan el director nos vuelve a deleitar con esta maravillosa música.

"La princesita" es una invitación a soñar, a evadirnos de nuestros problemas, a sacar el niño que tenemos dentro, el cual a veces olvidamos que tenemos.
una de las vírgenes suicidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow