Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
4
Animación. Aventuras. Comedia. Western Spin-off de la saga Shrek, "El gato con botas" se sitúa en el tiempo como la precuela de Shrek 2. Mucho tiempo antes de conocer a Shrek, el Gato con Botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Banderas metido en el cuerpecito de un saleroso gatito que camina con botas y maneja la espada cual mosquetero valiente e intrépido.

Este personaje fue introducido por Dreamworks en la saga Shreck y explotado ahora en un producto comercial para amansar dinero y hacer que los papis tengan que llevar a sus hijos al cine para pagarles el turrón a los directivos de la productora americana.

Este spin-off le da el protagonismo absoluto al personaje del El Gato con Botas que tan bien apareciese, y cayese a los espectadores, en la segunda parte de Shreck. Así, como es normal en las mentes que ven dinero en cualquier posibilidad de agrado al público, los dirigentes de Dreamworks optaron por sacar "unas perrillas" del personaje y se lanzaron a darle una película entera para su gozo y disfrute. Creemos que se han atragantado un poquito con alguna bola de pelo...

Estamos ante una película de animación, de aventuras, con tintes a western, con plumazos de tramas de espadachines y mosqueteros, pero que, sinceramente creemos, que se queda en entretenimiento infantil, y tendrá como público a los más pequeños de la casa. Los mayores, algunos más que otros, podemos verla pero quedaremos a falta de algo.

No le quitamos su mérito: ciertas dosis de ingenio y de humor (facilón en ocasiones), un Antonio Banderas que le pone su gracejo y acento latino (malagueño y andaluz), cumple con el entretenimiento digno y no cansino, a los más pequeños de la casa le hará ilusión y una más que buena animación (la apreciamos en 2-D, por lo que en el formato tridimensional no podemos opinar).

No obstante, se queda en más gris que blanco reluciente. No pasa de ser un cuento animado, en el que se suceden una serie de viñetas, bien animadas eso sí, y que no consiguen darle continuidad y profundidad a un personaje que, a priori, parecía que sí tenía.

El guión cojo, la fantasía ausente y la diversión con cuentagotas. Le falta el "empaque" de las cintas de "su vecina Pixar", pero las dosis de entretenimiento facilón no se las podemos robar tampoco.

Este spaghetti-western felino con exaltación de lo latino (Antoñito y Salma, Salma y Antoñito) no logran encandilar ni logrará grandes críticas, desde luego, pero para vérsela un día en el sofá de casa, acompañado de los más "píccolos" de la familia, puede estar interesante... Si la tarde es lluviosa y tenemos unas mantitas a mano, mejor que mejor.

Aprobarla no podemos, destrozarla tampoco sería justo. Reventará la taquilla y eso posiblemente lo justifique...

Nota general: 4,5 sobre 10.
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow