Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
7
Intriga. Thriller. Cine negro. Drama Un marinero encuentra a un hombre moribundo que antes de expirar dice un nombre: Mister Arkadin. Después de una serie de pesquisas, el marinero da con el misterioso personaje: un millonario, dueño de un imperio industrial y financiero, que vive encerrado con su hija en una mansión de la Costa Azul. Una vez localizado, el propio Arkadin, que padece amnesia, pide que se haga una investigación sobre su pasado. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela de Mr. Arkadin se publica en París casi de manera simultánea al rodaje de la película que Orson Welles llevaría a cabo entre varios países, entre ellos España, con amplios intervalos en los que buscaba financiación para concluir el proyecto. La película, con un escaso presupuesto, fue rodada en gran parte en nuestro país (en recurrentes escenarios naturales como Segovia), sin embargo, muchas secuencias de la historia se desarrollan en distintos lugares del mundo. Welles, tras su abandono forzoso de los Estados Unidos, realiza su primera obra europea. Es aquí, en Europa, donde terminaría afincándose la mayor parte de su tiempo. Considerado como un título menor dentro de la filmografía del cineasta, el film viene acompañado de la arrolladora puesta en escena de Welles, una narración, que sin llegar a fascinar, resulta algo caótica, un barroquismo en sus encuadres y una perfecta utilización de la luz, creando sus personales atmósferas expresionistas.

Mister Arkadin guarda una enorme relación con Ciudadano Kane, creando un personaje tan inolvidable como lo es Charles Foster Kane. Así pues, se trata de una pieza íntima y una atípica película, que sin llegar a ser una obra maestra no deja de ser interesante.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow