Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Voto de DiariodeRorschach:
8
Acción Cuando John Rambo, un veterano boina verde, va a visitar a un viejo compañero de armas, se entera de que ha muerto víctima de las secuelas de la guerra. Algunos días después, la policía lo detiene por vagabundo y se ensaña con él. Entonces recuerda las torturas que sufrió en Vietnam y reacciona violentamente. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, siempre me recordará a mi hermano mayor, un gran acólito de las películas de guerra y que tenía al personaje de John Rambo como un ídolo al que seguir y adorar en casa. Si cuento esto, es porque el, 6 años mayor que yo, siempre dijo que esta película era la mejor de las 3( si...hablo de cuando solo había 3) y yo nunca entendí por qué, si en la 2 había más todo, más disparos, más enemigos, más vehículos incluso una venganza por amor!!! no hablo ya de la tercera entrega donde directamente, la clasificación de la película encajaría perfectamente en "Ciencia ficción"...¿Cómo demonios le podía gustar más la primera?.
Hace unos días decidí volver a ver a Rambo...y menudo descubrimiento...

Rambo es una víctima de las modas, de los cambios de la sociedad que hoy te tacha de héroe y mañana de villano. Rambo representa a todas aquellas víctimas políticamente incorrectas, desheredadas de su gloria y malditas por unos actos que jamás serán perdonados por la moralidad imperante del momento.
La película rezuma melancolía, tristeza...añoro de los tiempos pasados que jamás volverán y que se han ido sin que te des cuenta, Rambo era el mejor en tiempos de guerra y ahora lo que hay es odio a la misma.
La banda sonora que acompaña la hora y media es soberbia, rezuma por los 4 costados el mensaje de desesperanza y tragedia.
Los personajes son perfectos, roles completamente definidos que toman las decisiones como ese tipo de personas haría en realidad.
La violencia....la gran causa de toda esta película, Will Teasel la desencadena gratuitamente contra un desheredado y abre una caja de pandora en todas direcciones con terribles consecuencias. En este punto no hablo solo de Rambo , sino de todos aquellos personajes que disfrutan del poder sacar a pasear su violencia y agresividad sin resaca moral, ya que la víctima merece ser castigada por ser un outsider. Punto increíble aquí el personaje del coronel Trautmant, que como experto en violencia, insta a estos animales superiormente morales a dejar de jugar a la caza con un verdadero cazador.
Al parecer el libro es mucho más agresivo y con un final más trágico...a mí tal y como es me encanta, con ese Rambo que por lo menos consigue cierta redención al poder vomitar su frustración de los últimos años desde que volvió con su compañero. Me gusta que no mate y que, todos y cada uno de los que le juzgaron injustamente y le trataron como a un animal peligroso al que eliminar, sepan que Rambo les perdonó la vida y que eso le pone en una posición moral infinitamente superior a la de ellos.
Peliculón en toda regla, una pena que hiciesen secuelas y que se haya tratado en España a este personaje como a un imbécil o un personaje sin recorrido cuando(en la primera repito) tiene más psicología y personalidad que el 95% de los protagonistas de otras películas.
Gran lección nos da esta película, todos hemos sido o seremos Rambo en algún contexto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiariodeRorschach
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow