Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Lis:
6
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
26 de abril de 2022
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, me resultó entretenida. Cierto es que el terror brilla por su ausencia, es más, casi te pones de parte del homicida, tan cargantes resultan estos turistas de brocha gorda.
Las interpretaciones se ajustan a lo que pide la cinta, y la fotografía colorista de la ciudad se acopla totalmente a la imagen que tenemos de ella.
Falta suspense; tanto da que sea uno u otro el o los asesinos, pero no es incómoda de ver, se diría que Alex nos regala un paseo por la Venecia de callejones e intramuros y nos hace una exposición de lo que es el turismo de masas y el impacto que tiene... en la retina de quienes lo son o lo hayan sido alguna vez. Quizá sirva para que la gente adquiera al menos un poco de conciencia de los lugares a donde viaja.
Tal vez le sobra precipitación en el desenlace porque falta argumento, y esto aboca a la película a que sea poco o nada sorprendente.
Esperaba más fuegos de artificios al final, siguiendo la costumbre de su director y es lo que más me sorprendió, justamente, la sobriedad con que echa el cierre. Igrid Garcia Johnson y Silvia Alonso , creíbles en sus papeles. Me agradó volver a ver a Enrico Lo Verso, actor de La carta esférica y las 13 rosas, del que siempre me ha gustado su intensidad y la manera de abordar los papeles.
En resumen, la pelicula da lo que una despedida de solter@. Cuiden Venecia.
Lis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow