Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FERNANDO BERMEJO:
6
Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
13 de diciembre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, el actor John Cusack da vida a un descreido escritor que en sus libros se dedica a desacreditar los fenómenos paranormales. Un buen día recibe en su apartado de correos una postal que le reta a pasar la noche en la habitación 1408 del hotel Dolphin de Nueva York, de la que aseguran nadie ha salido vivo jamás.
Con un estilo sobrio, cercano al telefilme, y un tono extrañamente malsano, la inquietante y paulatina presentación de la trama, así como el corto tête à tête interpretativo entre Cusack y Samuel L. Jackson, quien interpreta al gerente del hotel, disparan unas expectativas que quedan enterradas en la hora posterior del filme. Una hora que constituye el cuerpo central de la historia, una hora narrada casi a tiempo real y que nos hace testigos del forzado cautiverio del protagonista en la habitación maldita. Este gran fragmento, inundado de efectismo sonoros y visuales mil veces utilizados en otras producciones del mismo género, dan muestra correctamente del sentimiento claustrofóbico, del estado alucinatorio del protagonista, de sus traumas y de sus fantasmas personales, convirtiendo tan extrema y terrorífica experiencia en una alegoría más que evidente de la pugna interna que nuestros miedos, fobias y frustraciones más intimas ejercen contra nuestra integridad emocional.
El mimetismo que el filme del director sueco Mikael Håfström guarda con El Resplandor es obvio, no en vano ambas películas estan inspiradas en sendos relatos del novelista Stephen King, aunque no menos patente resulta que ni Jonh Cusack es Jack Nicholson, ni Håfström es Stanley Kubrick, por mucho que lo intenten.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow