Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Asurbanipal:
6
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, ... [+]
6 de julio de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que siempre da gusto ver una película tan bien realizada. Fotografía preciosista, narrativamente sólida, bien interpretada... vale, pero, ¿qué es lo que nos cuenta? La guerra es mala, la gente muere, el fanatismo, el heroísmo, la cobardía... Temas bastante trillados. La novedad, por llamarla de alguna forma, consiste en que es la otra parte del díptico sobre la batalla de Iwo Jima, la parte japonesa. Y me temo que sólo por eso es "mejor" que "Banderas..." Quiero decir que, (y las críticas de la mayoría de los usuarios inciden en este aspecto, la "nacionalidad" de la visión de la película) si estos soldados no murieran y mataran por el Emperador y la sagrada patria, y lo hicieran por la democracia y el estilo de vida americano, otro gallo nos cantaba. Habría que ver si las críticas estaban tan infladas. En "Banderas..." teníamos la historia de la utilización propagandística de la famosa fotografía. Estaba también el tema de la neurosis de guerra del soldado indio (perdón, nativo-americano) y el racismo y la hipocresía de la sociedad, etc... En "Cartas..." tenemos a unos soldados que luchan contra otros, y las motivaciones, dudas, reflexiones, etc... son las mismas de siempre. Soldados que, no lo olvidemos, vivían en una sociedad donde se deificaba al Emperador; y Emperador y maquinaria militar responsables de atrocidades a la altura de sus aliados los nazis.
Asurbanipal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow