Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de la palma
Voto de Nieves Rosa:
6
Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
13 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Por lo que he podido leer; la mayorìa de los medianamente decepcionados estamos casi en un cien por cien de acuerdo. Esperaba màs de la cinta; el argumento es interesante y arranca muy bien. Macarena Gòmez està ideal en el papel, pero pienso que algo exagerada y còmica. A medida que avanza ocurren cosas que me resultan incomprensibles y absurdas, y que se alejan de la buena historia que pretende contar la pelìcula. No logro encajar el humor negro y el gore en esta historia. Tiene guiños de la obra maestra de Brian De Palma: Carrie (1976); el tema religioso, la dudosa salud mental de la hemana mayor y/o tutora,... Pero en el caso de Musarañas, se pierde por todos lados; muy mal enfoque de las rìgidas creencias religiosas y unos personajes e interpretaciones que no traspasan la pantalla ni impactan, como si ocurre con Pipper Laurie y Sissy Spacek en Carrie, sin intenciòn de hacer comparaciones.

El elenco?; Luis Tosar siempre sublime (no solo porque es un actorazo) sino que esos papeles los interpreta como nadie. La hermana menor, Nadia De Santiago està muy por debajo de lo que yo esperaba ver; su forma de hablar y sus reacciones y gestos son los de una jovencita moderna de una serie de tv actual, no me ha gustado. Hugo Silva tampoco me ha gustado; se ha quedado muy corto, serà un buen actor pero su personaje no lo he entendido nada y me ha caìdo mal, por contradictorio y muy simple. Los actores de reparto correctos, incluyendo a Carolina Bang, que no sè a que viene tanta descalificaciòn ya que al fìn y al cabo era muy poca cosa la que debìa aportar: llegò, viò y... catapùm. Eso sì, me gustò la escenificaciòn que hizo la joven actriz Lucìa Gonzàlez de una adolescente triste, rota, enlutada y obligada a llevar las riendas de un hogar horrible.

Preciosa la nana andaluza que suena en la cinta. Por lo demàs recomiendo que la vean y digàis si os habèis quedado con sabor a poco, como yo.
Nieves Rosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow