Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
3
Comedia. Acción Un letal agente del la CIA (Johnson), víctima de acoso escolar en su adolescencia, vuelve a casa para asistir a una reunión de antiguos alumnos. Con la excusa de estar trabajando en un caso secreto, consigue la ayuda del que fuera el chico más popular del Instituto (Hart), que ahora es un aburrido contable y vive añorando sus años de gloria. Cuando el pobre hombre se da cuenta del embrollo en el que se está metiendo, es ya demasiado ... [+]
14 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Existe un subgénero dentro de la comedia, o quizás solo una propiedad muy extendida, consistente en ubicar el relato en una sociedad en donde todos actúan como niños, con los protagonistas siendo los primeros. Todos, sin importar su profesión o responsabilidad, se comportan de manera irreal, inmadura, creyéndose chorradas y reaccionando como si no viesen lo obvio.

En esos universos el espectador es omnisciente y, por contraste, casi un Dios. Sabe todo lo que sucede y se ríe (o esa es la meta) al ver como nadie se da cuenta de lo evidente, a la vez que dejan de lado sus obligaciones en favor de las tonterías que se van sucediendo. "Un espía y medio" es de esa clase de películas, y a Dwayne Johnson le vino de perlas para seguir cimentando su rentabilísima carrera cinematográfica.

Hijo de un actor de "wrestling", Johnson ya era un elemento de cuidado en su adolescencia, con peleas, robos e incluso fraude con cheques (Wikipedia, ojo). Sin embargo, el chaval despuntaba como deportista, por lo que logró entrar en la universidad gracias a una beca. Siendo universitario, Johnson jugó como defensa en los Hurricane de Miami, aunque las lesiones le acabarían pasando factura. De esa etapa quizás lo más interesante sea su grado en criminología y psicología. Sí, yo también estoy a cuadros.

En el 96, con solo 24 años y una vida ya vivida, Johnson decide seguir los caminos de su padre e inicia una carrera como actor en la WWF (llamarlos luchadores no sería correcto), en donde su trayectoria sería fulgurante hasta el 2003. Baste decir que ya en el 97 se bautizó a sí mismo como "La roca". No obstante, lo más interesante fueron sus inicios como actor de series y películas. Y no crea que tardó demasiado, porque en el 99 ya tuvo sus primeros papeles, ora debido a su fama en la WWF, ora por su físico. Es innegable que el tío es listo de narices, con una disciplina de hierro y sabe buscarse las habichuelas.

Sin embargo, lo importante empezaría con la película "El regreso de la momia" (2001), en donde tomó contacto con la gran pantalla. A partir de ahí protagonizó trabajos de acción y comedia en donde, para qué engañarnos, explotaba su único registro interpretativo. No exagero al decir que nueve de cada diez trabajos suyos son el mismo personaje en distintos contextos y profesiones. Con el paso del tiempo se ha convertido en el actor mejor pagado de Hollywood, demostrando así que, como caigas en gracia en la industria del cine, tienes la vida resuelta.

"Un espía y medio" es, por tanto, otro de los trabajos de Johnson en donde, combinando acción y humor, vuelve a interpretar al personaje de siempre. Su humor bobalicón hará las delicias de quienes no le pidan gran cosa al cine. A su lado, el cargante de Kevin Hart, un trasunto de Chris Rock que intercala comedias bobas con alguna interpretación notable.

En resumen, si le gustan las comedias ligeras y tontas, quizás disfrute con este trabajo. Pero a poco que sea algo exigente, se le atragantará, porque apenas tiene algún instante divertido.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow