Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de ddarko_1980:
4
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una teoría: hay que huir de todas aquellas películas cuyo título haya sido traducido usando palabras como fatal, final, letal, mortal u otros derivados. Obviamente es una teoría que no siempre funciona, pero sí la mayoría de las veces, su eficacia puede ser probada en trabajos como el que nos ocupa. Y eso que los anteriores largometrajes de Vincenzo Natali me habían gustado bastante.

Adrien Brody y Sarah Polley (ambos actuando con el piloto automático) son los protagonistas e interpretan a un par de científicos que logran crear una criatura, Dren (Delphine Chanéac), a medio camino entre los humanos y los animales.

Aunque la idea de la que parte la película es, cuanto menos, atractiva (eso sí, podían haber dado algo más de cancha a todo el discurso ético que rodea a temas tan complejos como la clonación genética), lo cierto es que tanto el devenir de la misma como el tono empleado no acaban de funcionar. Y es que la indefinición del conjunto es uno de sus más graves problemas. Los que se acerquen a este título pensando que se van a encontrar con una cinta de terror se llevarán una gran decepción (sólo los últimos minutos podrían ser catalogados dentro de dicho género), tampoco los fans de la ciencia ficción o del director, quien firma uno de sus trabajos más flojos hasta la fecha, quedarán satisfechos del resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow