Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Futtu:
6
Intriga Strike es un camello que trabaja las 24 horas del día. Cuando un importante narcotraficante de Brooklyn le informa sobre la posibilidad de mejorar su situación, un camello rival acaba siendo asesinado. El inspector Mazilli quiere una detención rápida, pero su compañero Rocco, se inclina por algo mucho más complicado: descubrir la verdad. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sobreactúa toda la gente de los barrios desfavorecidos norteamericanos? ¿Todos gesticulan y amenazan desaforadamente como los de esta película? ¿Es así o lo hacen precisamente porque ven películas como esta? ¿No será que Spike Lee abusa del estereotipo? Porque el guión de la novela en la que se basa este largometraje está pensado para el lucimiento del camello bueno pero atenazado por sus duras circunstancias, del hermano trabajador y sacrificado, del narco paternalista y canalla, del policía bienintencionado, del policía corrupto, de las madres que sufren por sus hijos... En fin, de toda una colección de personajes que conformarían el imaginario del típico barrio negro marginal neoyorquino.

Con un estilo que roza el documental, muchas veces "Clockers" también recuerda a esas producciones españolas para la televisión que narran la historia de un padre coraje buscando justicia, o de un atracador de bancos, o de cualquier tema truculento de esa naturaleza. De haberse realizado "Clockers" para la televisión española, el papel de policía bienintencionado de Harvey Keytel lo interpretaría José Coronado e intentaría sacar de la droga a un joven chabolista con el aspecto de Oscar Jaenada. ¿Suena demasiado típico? Pues con "Clockers" pasa lo mismo.

La banda sonora (compuesta por grandes intérpretes de la música negra tan variopintos como Seal o Des Ree entre otros) aunque de alta calidad, acompaña tan desacertadamente los distintos momentos de tensión de la cinta que en más de una ocasión te preguntas si no se ha mezclado el audio de la película con el de otro programa de televisión o con la música del vecino. De esta manera, vemos como al chico protagonista le proporcionan una brutal paliza oyendo de fondo una suave y tranquilísima música soul tan a destiempo de esas escenas violentas que el espectador más pintado queda descolocado.

¿Qué es entonces lo mejor de "Clockers"? Pues sin lugar a dudas su colorida fotografía, los llamativos primeros planos, los originales movimientos de cámara, en fin, lo visual. Los títulos de crédito iniciales con imágenes de chicos de color acribillados a balazos ya advierten de que la película tomará el derrotero fácil de intentar impresionar al espectador con la imagen y el drama directo. Pero "Clockers" se deja ver, aunque en muchos tramos la historia se estanque y no avance; como poco, entretiene.
Futtu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow