Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Futtu:
8
Drama Alemania, 1939. Cuando Adolf Hitler está a punto de conducir a su país a la guerra, imponiendo una dura disciplina que niega la libertad individual, grupos de jóvenes alemanes, entusiasmados por la política y el mensaje de libertad de la música swing americana, se rebelan contra ese orden. Conocidos como los "Chicos del Swing", imitan la última moda inglesa y americana: llevan abrigos demasiado grandes, sombreros hongo, paraguas negros ... [+]
4 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien espere ver esta película pensando solamente en seguir un simple esbozo de los seguidores del swing en la Alemania nazi, que tenga en cuenta que encontrará además:

- Un viaje hacia el interior de un joven que se debate en una pugna constante entre mantener la propia identidad, la ética y el gusto propio y la consecuente condena de su entorno o bien asimilar y colaborar en todo aquello que le rodea y detesta con el fin de llevar una existencia segura.
- La deshumanización de la sociedad alemana por medio del lavabo de cerebro,
- Un reflejo de lo terrible que era la vida para las personas señaladas como enemigos entonces.

No solo el guión es magnífico, las geniales interpretaciones y la cuidada ambientación consigue que el espectador vibre con el swing tanto como que sienta el miedo y la impotencia de vivir en una sociedad en la que gobierna el más absoluto despotismo.

Lo mejor es la tensión in crescendo del film. Lo que empieza como un simple retrato de la juventud alemana de la época que adoraba la música swing va desembocando inexorablemente en un cada vez más cruel desmembramiento de la sociedad alemana y un ensañamiento con las personas poco gratas a ojos del régimen nazi y a manos de los mismos. Y esto es un logro porque la película es más creíble en cuanto más asfixiante es el drama.

Recomendable para todo el mundo.
Futtu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow