Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
8
Drama. Acción Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Tom Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Joel Edgerton). (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que las películas de artes marciales con personajes que son juguetes rotos vuelven a estar de moda los últimos años y gustan no solo al público sino también en festivales y galas de premios varias donde se están llevando premios o al menos nominaciones. Entran en este grupo alguna como la sobrevalorada El luchador o la algo mejor The Fighter las cuales comparten con esta una convulsa historia familiar y la última mencionada además va principalmente de la relación entre dos hermanos como sucede en la que nos ocupa, al menos en parte dado que no es el único hilo conductor.

Paddy Conlon (interpretado por Nick Nolte que muestra estar en un gran estado de forma marcándose un papel excepcional) fue un mal padre. Alcohólico, maltratador y progenitor de dos hijos, que tomaron a temprana edad un camino distinto al suyo huyendo se ese mal ambiente familiar.

Tommy (personaje también sublime de Tom Hardy) huyó con la madre, la cual moriría ya tiempo atrás. A sus traumas de infancia/adolescencia se unen los de su paso por el ejército. Brendan (Joel Edgerton, en un papel que no desmerece al resto) lleva una feliz vida familiar con su mujer Tess (Jennifer Morrison que para lo poco que sale podría haber hecho simplemente un papel de mujer florero y aporta sus buenos momentos) y su hija, aunque pasan por apuros económicos que hacen que aunque no tenga apenas posibilidades se mete en un trofeo de lucha en el que coincide con su hermano, que hace 14 años que no ve y el cual se inscribe por otros motivos que iremos averiguando. Aparte de compartir ese doloroso pasado, unas cicatrices que florecen si están cerca y muchos reproches por hacerse, siempre fueron rivales en cuanto a cual era el hijo favorito, dado que ambos despuntaban en el ring desde tierna edad.

No soy amante de los deportes de contacto ni de las películas que se basan en ello, pero esta concretamente va más de una dolorosa y emotiva historia familiar, de cerrar heridas del pasado, del lograr encontrar y saber dar el perdón cuando se necesita, ejecutado como decía con unas interpretaciones soberbias.

Pese a su larga duración no se hace para nada pesada y la historia capta el interés del espectador desde el inicio, haciéndote partícipe de cada personaje y lo que le va ocurriendo. Cuando llega el momento de los combates, estos (y reitero que no suele ser algo de mi agrado) resultan apasionantes, haciéndote vibrar con cada duelo en la jaula, con una ambientación y puesta en escena realmente notable. El final pese a ser predecible no deja de ser realmente emotivo con una BSO acertadísima durante toda la película pero especialmente en los momentos de climax finales, ensalzándolos más si cabe.

Una gran película que no me explico como no se ha estrenado en España.

Nota: 7'6

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow