Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Ciencia ficción. Terror En su lecho de muerte, Amanda ruega a su hijo John que destruya todas las anotaciones de su último experimento y, además, le confiesa que tuvo un hermano. En el funeral, John conoce a Melissa, una chica que le ayudará a cumplir la voluntad de su madre. Pero en casa de Amanda se encontrarán algo completamente inesperado. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante muestra del cine de serie B de los ochenta, género que en esa década se alimentó a base de “remakes” y homenajes de películas de los cincuenta y que ofreció pocas novedades destacadas, como esta “Trans-Gen”.

El filme de Carpenter y Obrow retoma la figura del “mad-doctor” para presentar a una mujer, Amanda (Kim Hunter), que advierte a su hijo John (David Allen Brooks) que destruya un extraño trabajo que ella ha estado realizando en el laboratorio de su casa. John ignora lo que es e investigará la casa para encontrarse con algo horripilante que pondrá en peligro su vida y la de los que lo acompañan, entre ellos el guapo rostro ochentero de Amanda Pays.

De desarrollo lineal y con un ritmo acertado, “Trans-Gen” consigue atrapar al espectador gracias a sus buenos efectos especiales, con ese encanto artesano de antes que requería más trabajo y conseguía asustar mucho más que muchos monstruos digitales de ahora. El empeño puesto en este aspecto es loable, ya que el filme ofrece unas secuencias verdaderamente inquietantes para gran satisfacción de los fans del género.

Si bien empieza como una película de suspense cualquiera, la cinta va alcanzando interés conforme se van sucediendo los acontecimientos dentro de la casa, como si de una casa encantada se tratase, alcanzando un clímax de verdadero espectáculo.

En el reparto, nada destacable salvo la agradable presencia de Amanda Pays, y un pequeño-malvado papel para Rod Steiger, actorazo inolvidable que muchos recordarán de “El calor de la noche” (1967) o de su gran papel en “Jesús de Nazareth” (1977) como Poncio Pilato.

Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow