Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Voto de jesus:
5
Thriller. Drama Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus ... [+]
18 de octubre de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que una película guste no tiene que estar, solo, bien hecha. Eso es algo que se supone que los implicados en ella se ocuparon en que así fuese. Pero una película debe mantener la atención del público; da igual si la trama es liosa o no. La atención y el interés en ella debe mantenerse. Sin embargo, eso no pasa en esta La sombra de la ley. Da igual todas las referencias cinéfilas que uno se pueda encontrar; desde Elliot Ness hasta Pulp Ficción, pasando por Uno de los nuestros. El cine gansteril está ahí metido y podría ser divertido buscar esas referencias, pero ni para eso sirve si lo que cuenta y como lo cuenta te produce el menor interés.

Ni siquiera la presencia de Luis Tosar hace que la película levante el vuelo. Es más, es quizás de lo peor. Mención aparte cuando se pone a pegar patadas y porrazos como si de un Chuck Norris de los años 20 se tratase.

Me interesan más ese equipo de polis extremadamente correctos, con unos estupendos Vicente Romero y Ernesto Alterio. Estupendos hasta que sus personajes se convierten en parodias de si mismos, que esa es otra; pero por lo menos consiguen que haya una emoción. En este caso, el desprecio ante semejantes individuos.

La película toca infinidad de temas sin profundizar en ninguno: las huelgas sindicales, la explotación laboral, el cine pornográfico, los puticlubs donde se juntaba la creme de la creme de la ciudad, el feminismo, la sombra de un golpe de estado. Incluso sacan la construcción de La Sagrada Familia para que se vean los medios. Todo para que al final solo sea una película de malos contra buenos.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow