Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
8
Drama Estados Unidos, años 30. En plena Depresión económica, John y Mary, una pareja joven que vive abrumada por las deudas y el desempleo, abandona la ciudad y se establece en una granja abandonada. A pesar de la inexperiencia de John, deciden explotarla. Y este proyecto se hará realidad a medida que vayan llegando a la finca personas de los más diversos oficios que huyen de la miseria urbana. El resultado es la creación de una cooperativa ... [+]
6 de abril de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con guión del maravilloso Mankiewicz, un clásico de Vidor y del cine americano. Narra la historia de un joven matrimonio a principios de los años 30 que pasando enormes penurias económicas en la ciudad se trasladan al campo tras heredar una granja, haciendo de ella una cooperativa.
Montada como una parábola bíblica, se trata de plasmar el idilio en la pobreza, el paraíso desde los que no tienen nada, salvo la ilusión, la esperanza, la energía, la creencia en el compañero, en la humanidad. O sea, todo. Y es que "El pan nuestro de cada día" plasma magnificamente en su mensaje optimista, idílico y utópico, que el el cristianismo y el comunismo son extremos que se funden: pues ambas ideologías preconizarían (en sus raíces) el cooperativismo entendido como que todo es de todos, nadie es más que nadie, la necesidad del trabajo y el esfuerzo, la igualdad social... Una excelente película que se mantiene cinematograficamente vivísima. Otra cosa es su maravilloso mensaje, hoy anacrónico por culpa de nosotros mismos.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow