Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Voto de Chon:
10
Drama Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida ... [+]
27 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a ver "La habitación", pero esta vez madre e hijo hablaban en lengua castellana, o por lo menos eso pretendían. Y como el lector que devora ansioso un libro antes de ver la película, no cabe tampoco discusión alguna sobre el hecho de que la versión original es siempre superior a la versión doblada. Y lamenté que el resto de espectadores no pudiesen sentir el sentimiento desgarrado en la voz de Brie, ni la extrema dulzura en la voz de Jacob, amén de todo lo perdido en la traducción, cambiado al libre albedrío de quién se cree también autor cuando debería preocuparse únicamente de preservar la integridad de la obra, y no ejercer indirectamente de censor. Por no hablar de cuando al proyeccionista le da por recortar la imagen en plan Cinemascope, con lo que los personajes sufren, como en "El renacido", la pérdida de la cabellera. No obstante, el visionado de la versión doblada me sirvió para enriquecer el contenido y rellenar aquellos recovecos que inicialmente había pasado por alto. "La habitación" tiene en el fondo una lectura metafísica, que va más allá de la inherente a la trama, y que nos lleva a reflexionar de dónde venimos y hacia dónde vamos, igual que "Mad Max".
Una obra mayúscula, que debe verse obligatoriamente en versión original con subtítulos fidedignos.
Chon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow