Haz click aquí para copiar la URL

Un hombre lobo americano en Londres

Terror. Comedia David Kessler y Jack son dos jóvenes estadounidenses que, con sus mochilas a cuestas, han decidido pasar tres meses recorriendo Europa. En Inglaterra, en una zona rural desolada, la gente les da unos consejos escalofriantes: "no os apartéis del camino y no os acerquéis a los páramos", "cuidado con la luna". Cuando los jóvenes emprenden la marcha en la oscuridad, oyen un aullido terrorífico procedente de los páramos, pero no saben que ... [+]
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que he tardado en ver y no sé cómo se recibió en su día, pero después de verla diría que es (y lo voy a usar como título de la crític) una comedia romántica con hombre lobo y enfermera cachonda como protas, ¡cosa que no es poco!

La transformación en hombre lobo me pareció genial (los efectos digitales envejecen peor), el personaje de la enfermera más preocupada en irse a la cama con el chico que otra cosa, los sencundarios... me pareció una peli muy fresca a estas alturas, muy entretenida, gracias a la mezcla de estilos.

Ideal para una sesión de cine con los colegas.
KiK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Hombre Lobo Americano en Londres, que no es una obra redonda por completo, si es una de las mejores (si no la mejor) incursiones que ha realizado el cine en el “imaginario” de la licantropía. Con esta obra imperecedera y de factura “rabiosamente” actual, más de 25 años después de su estreno, allá por el año 1981, su director John Landis, consiguió elevar la historia del hombre-lobo a cotas rara vez antes alcanzadas y encumbró a Rick Baker, responsable de los efectos especiales, al Olimpo de los maestros.

La historia archiconocida por los amantes del terror (y del cine en general) es simple: Un par de amigos estadounidenses (interpretados por David Naughton y Griffin Dune) recorren mochila en mano la vieja Europa. Atravesando la campiña inglesa, llegan a un pintoresco e inquietante pueblecito (El Cordero Degollado es el nombre de la posada del lugar, con eso creo que queda dicho todo) donde les aconsejan que se guarden de introducirse en los páramos durante su viaje. Los jóvenes en la oscuridad de una lluviosa noche, sin percatarse, se introducen en el mismo y a la par en la boca del lobo. Lo que sigue, bien sencillo, el joven que sobrevive al ataque del licántropo porta la maldición de convertirse en hombre-lobo los días de luna llena y continuará perpetrando las sangrías nocturnas de la bestia hasta que alguien ponga fin a dicha maldición.

Mucho se ha escrito sobre esta joya del terror moderno, y ciertamente mucho hay reseñable en esta cinta, así que es muy difícil ser original a la hora de comentarla. Por encima de un ritmo endiablado que hace que sus 97 minutos pasen sin que te des cuenta, una atmósfera inquietante a la par que hilarante, unos efectos especiales y de maquillaje sobresalientes (la secuencia donde el protagonista sufre la primera transformación es impresionante y pone en evidencia muchos de los efectos digitales que se realizan hoy día), una planificación soberbia (angustiosa y acojonante la escena que transcurre en el metro de Londres e intensa y divertida la que transcurre en el cine porno) y una perfecta utilización tanto de canciones (donde destaca Bad Moon Raising de la banda Creedence Clearwater Revival o Blue Moon escrita por Richard Rodgers y Lorenz Hart) como de la partitura del maestro Bernstein que elevan y potencian las imágenes creadas por Landis, yo me quedo con la magistral combinación de terror con humor (negrísimo) que hay en el guión. Muchas veces se ha imitado posteriormente ese cóctel (terror y comedia), tan difíciles de mezclar como el agua y el aceite, y casi nunca ha dado un resultado tan satisfactorio (por regla general o se cae en la parodia zafia o en malos chistes introducidos con calzador en una historia turbadora diluyendo la esencia de las mismas).

A pesar de contar con un elenco de actores ingleses estupendos que bordan sus papeles (fabulosa la pareja “bufonesca” de detectives, geniales y enigmáticos los lugareños del pueblo de East Proctor, etc.), uno de los puntos débiles de la cinta es el poco carisma de su protagonista masculino (David Naughton), que junto a una historia de amor algo descafeinada que este mantiene con la enfermera que le cuida en el hospital (nunca ha estado tan guapa Jenny Agutter) y un final excesivamente precipitado no permiten que esta cinta alcance cotas aún mayores (no obstante, pequeñeces).

Así que a todos los que no la habéis visto y aquellos que hace tiempo no la “saboreáis”, os recomiendo que la próxima noche con luna llena os sentéis frente al televisor y os dejéis llevar por esta sensacional película. Os garantizo que disfrutaréis (aullaréis) como locos.

P.D. Cómo acojonaban (y molaban) los hombres-lobo cuando tenían feroces dentaduras, garras afiladas y pululaban nocturnamente por solitarios metros. Y sobre todo… ¡no iban al instituto!
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mete un par de mudas y un chubasquero en la mochila, convence a un amigo para que haga lo mismo y vete con él de viaje a algún lugar remoto de la campiña inglesa para dejar que os muerda un hombre-lobo. Jamás os arrepentiréis (siempre y cuando los muertos a los que conozcáis no sean demasiado aburridos). Si en algún momento el viaje se tuerce, preguntar por la Oveja Degollada, harán que os sintáis como en vuestra propia casa
elcinchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de hombres lobo.

En medio de muchas pelis infumables de hombres lobo esta sobresale gracias a su frescura, un excelente y ácido sentido del humor, y por la inteligente y astuta dirección de Landis.

El film arranca perfectamente, poniéndonos rápidamente en la piel de dos chavales norteamericanos de viaje por Gran Bretaña atacados en mitad de la noche por una misteriosa criatura, muriendo uno de los dos y salvándose por poco el otro.

A partir de ese momento el chico empezará una metamorfosis hasta convertirse en un hombre bestia, amenazando a todo ser que se cruce en su camino.

Las principales bazas de esta película diría yo que son su ritmo ágil y ligero, no haciéndose pesada ni aburrida,una mezcla equilibrada entre terror, drama, comedia y algo de fantasía, unos actores que resultan aceptables , y una buena ambientación de la capital Londinense.

Luego está también las ideas originales e innovadoras que se nos muestra en el film, como que las victimas del hombre Lobo , acompañan como espectros a este de por vida como una maldición, pero es que además vemos como estas se siguen descomponiendo hasta quedarse en estado esquelético.

También es interesante el concepto de Licantropía como maldición europea contra la confianza y la falta de creencia de los norteamericanos

Los únicos puntos negativos que le destaco son las pocas apariciones del hombre Lobo, y un final que no me terminó de convencer.

Por lo demás, un film que recomiendo totalmente por ser una de los mejores en su género aunque es posible que no satisfaga a todos, ya que es bastante peculiar.

Un Abrazo.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena cinta de corte terrorífico con unos efectos especiales de los mejores que he visto en cintas de este género. La película posee unas notables locaciones exteriores en la campiña inglesa, y una atmósfera de perfecto suspenso que hace de esta una cinta que, en mi opinión, debe quedar destacada en la historia del cine. Actuaciones acertadas, fotografía admirable y una Jenny Agutter excelente en su papel de enfermera por un lado, y amante del protagonista, por otro. Me parece muy recomendable de revisar por los amantes del cine de terror.-
dpedemonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow