Haz click aquí para copiar la URL

El pueblo de los malditos

Terror. Fantástico Durante unas horas todos los habitantes de Midwich, un tranquilo pueblo costero, pierden el conocimiento. Poco tiempo después, se produce otro inquietante y extraño fenómeno que parece estar relacionado con aquel desmayo: la mayor parte de las mujeres de Midwich se han quedado embarazadas. El médico de la localidad (Christopher Reeve), cuya mujer también está encinta, y una cientifica (Kirstie Alley), enviada por el gobierno, deciden ... [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
24 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una curiosa película con una historia original. Lástima que no sea más que un remake de otra de los 60 que, al parecer, es bastante mejor. Sin embargo esta peli me entretuvo, y al fin y al cabo ese es su cometido.
Sigo en el spolier:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eidanyoson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película no me ha gustado nada de nada, la idea como en muchas otras películas de este tipo atrae al público pero luego no se desarrolla del todo bien como si le faltara algo al tema.
No tiene mucha intriga y no da nada de miedo, hay partes que hasta llegan a ser previsibles aunque el argumento no usa tópicos comunes y la historia es nueva.
Las actuaciones no están mal, quizás en algunos momentos un poco forzadas, en conjunto no dudo que la película este bien en cuanto a la puesta en escena y demás pero sigue sin gustarme, con respeto total hacia sus fans yo le doy mi sincera apreciación de un 3 que es la nota adecuada para mi hacia esta película.
EGG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un entusiasta de Carpenter, la verdad es que esta película me ha decepcionado un poco,con unos actores principales flojos, sobre todo Reeve, donde se ve su limitación interpretativa fuera de papeles como el de Superman,la trama deja bastante que desear, demasiada lenta,que ademas deja alguna que otra duda sin resolver y un final a mi parecer malo.
En fin un remake en lo que lo único que destacaría sería la dirección de Carpenter y nada más.
gabriel sasso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que John Carpenter es un amante del cine de género en todas sus versiones no es un secreto. Tampoco lo es el hecho que aproveche la mínima oportunidad para rendir homenaje en sus producciones, incluso llegando a realizar remakes de esas películas que le impactaron en su infancia mientras devoraba pura serie B en los cines. Recordemos al respecto su excelente revisión de "El Enigma... de otro mundo" de Christian Nyby y Howard Hawks.

A lo largo de los años 50 el cine estadounidense, concretamente el cine de terror y ciencia-ficción, fue objeto de metáfora de la paranoia que sufría la población respecto a un posible ataque comunista. Por ello, las invasiones extraterrestres, los efectos de la radiación, así como monstruos mutantes colmaban las pantallas. Entre ellas se encontraba "El pueblo de los malditos" dirigida en 1960 por Wofl Rilla, donde una pequeña comunidad era víctima de una curiosa forma de irrupción alienigena.

Carpenter, que se mueve como pez en el agua en el cine de bajo presupuesto, vuelve adentrarse en los terrenos del remake ofreciendo una competente copia del original, que se aleja de ese clima de alucinación conspiratoria, para proponer un ejercicio de suspense y terror puro de serie B.

Si por algo destaca el director es por hacer de cualquier argumento, por muy simple que sea, todo un ejercicio de estilo, y esto es precisamente lo que consigue con este film, tapar un guión con lagunas argumentales a través de su buen hacer tras las cámaras y apoyado en un solvente reparto, además de ser el último film en el que el añorado Christopher Reeve participaría antes de su fatídico accidente, y en el que Kristie Alley dejará de ser Kristie Alley.

No hay que ir más allá de lo que la cinta ofrece, dejando esa doble lectura que sí presentaba el original, y así conseguir disfrutar de todo un cuento moderno de terror donde, ante todo, destaca un entregado reparto y una correcta realización. Más vale no preguntarse sobre el porqué de las cosas (¿cómo es posible que los niños aparezcan en todas partes cuando en teoría las largas distancias se recorren en coche? ¿Teletransporte? y ¿ningún padre sospechaba que ese tinte era señal de peligro?) dejarse llevar por los acontecimientos, así el espectador podrá conectar con ese tranquilo pueblo y sus habitantes, acosados por fuerzas provenientes del espacio exterior, o no.

Lo mejor; Los niños y su pelo oxigenado dan mal rollo. El reparto está a la altura de las circunstancias.

Lo peor; La sensación de ser un film menor dentro de su filmografía, aunque con el tiempo ha devenido un pequeño film de culto.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Carpenter está sin duda entre mis directores favoritos, y varias de sus películas forman parte de manera indiscutible en mi extensa colección de dvd's, creo que es un maestro en lo suyo y lo ha demostrado en varias ocasiones.
Ésta vez tenia entre manos un remake suculento, recordemos que con "La Cosa" le dio una vuelta de tuerca al asunto y parió uno de los mejores films de la historia dentro de su género. Pero... ay Carpenter, parece como si no te hubiese hecho ilusión el reto de rodarla, como si te hubiesen hecho un contratillo en una empresa donde curras mal y a desgana, no parece hecha por ti.
La película dura 90 minutos, y lo cierto es que la trama es muy interesante, consigue mantener el interés un largo rato, mantiene la intriga y el suspense con buenas escenas y un guión bien desarrollado (la escena del desmayo general y la prueba del policía atado con la cuerda pasando la raya pintada en el suelo que delimita donde te desmayas y donde no, son geniales), pero cuando la película alcanza unos 50 minutos empieza a deshincharse de manera considerable. No es ni mucho menos para quitarla en ese momento, pues Carpenter rueda con oficio y eficacia, y aunque contenga un ancho altibajo a mitad de la cinta lo cierto es que en su recta final parece volver a despegar un poco y ofrecernos un desenlace que, al menos en conjunto con el resto del film, deja un buen sabor de boca.
Referente a las actuaciones no hay mucho que destacar salvo al fallecido Cristopher Reeve que mantiene su papel con templanza y ofrece una actuación decente, y bueno... a Kirstie Alley que mejor me ahorraré comentarios.
Creo que en general la película es interesante, a los incondicionales fans de Carpenter no les entusiasmará (me incluyo) pues está muy lejos de obras como "La Cosa" o "Halloween", pero como película se deja ver.
zebbenone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow