Haz click aquí para copiar la URL

Sobrenatural (Serie de TV)

Serie de TV. Fantástico. Thriller. Terror Serie de TV (2005-2020). 15 temporadas. 327 episodios. Un misterioso mensaje telefónico de su padre, que hace mucho tiempo que ha abandonado el hogar familiar, lleva a los hermanos Dean y Sam Winchester hasta California. Aunque no encuentran a su padre, descubren su diario, en el que intentan encontrar pistas que les ayuden a destruir al espíritu maligno que, según su progenitor, es el responsable de la muerte en extrañas circunstancias ... [+]
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se ha metido en un lio muy grande a medida que las nuevas temporadas han ido apareciendo. Los monstruos pequeños con los que se luchaba (esos que eran los miedos escondidos en los armarios) han ido haciéndose más y más poderosos (demasiado para mi gusto) y con ello se les ha ido de las manos todo. Además parece que los guionistas hayan leido los comics de "Predicador" y hayan decidido seguir los tiros por ahí.
klannad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita tras la novena temporada.
Esta serie nos muestra a las claras dos cosas:
- Que "Expediente X" creó escuela y la sigue creando.
- Que por muy buena que sea una serie en sus comienzos, siempre pierde gas cuando lleva demasiados años.
Los hermanos Winchester son cazadores. Se encargan de eliminar todo tipo de entes sobrenaturales, y lo hacen sobre todo (al principio) para buscar al demonio que asesinó a su madre. Esto no es "spoiler" porque se sabe nada más comenzar.
En su camino, infinidad de monstruos, leyendas urbanas que son reales, muchos problemas entre ellos a pesar de su fuerte lealtad, el mundo en peligro y una buena colección de personajes secundarios interesantes y varias apariciones estelares.
Como he dicho, le debe mucho a "Expediente X", principalmente en las primeras temporadas. Su estructura es algo parecida, a pesar de que no toquen el tema de los extraterrestres.
Los hermanos tienen química. Dean es más chistoso y alocado, pero encuentra su equilibrio en Sam, centrado y responsable.
A lo largo de los muchísimos episodios que ha tenido, ha habido tiempo para todo, hasta de que los guionistas se queden sin ideas.
También ha cambiado su planteamiento, pasando de ser una serie en la que casi todos sus capítulos eran independientes, a tener una trama global en cada temporada y sobre todo unos finales impactantes que nos dejan a dos velas hasta la siguiente tanda de episodios.
Tiene algunos capítulos muy malos cuando les sale la vena humorística.
De los que tengo más frescos, me ha resultado bastante patético "Tarde de perros para Dean", por poner un ejemplo. Este tipo de cosas hacen que ya no me guste tanto como al principio, ni muchísimo menos. Tengo que ponerle uno o dos puntos menos que los que le pondría si hubiera escrito esto en las primeras temporadas, antes de que entraran en escena los ángeles y cambiara tanto la serie.
A pesar de eso, sigue siendo muy entretenida. Hoy en día es de las pocas series que no me importan que tenga más de 20 episodios por temporada en lugar de los más habituales 13. La verdad es que se siguen haciendo cortos.
Es bastante adictiva, pero insisto, no tendrían que haberla alargado tanto y haber terminado en la sexta o la séptima.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento voy por la mitad de la segunda temporada de esta serie.
Vi hará unos años el primer episodio y me pareció tan vulgar que no volví a ver más.
Pero viendo las buenas opiniones de la gente, me dio hace poco por tratar de ver todos los capítulos que pudiese, a ver si me enganchaba.

En principio me sentí algo decepcionado ya que estoy acostumbrado a ver series como Twin Peaks, Carnivale, Perdidos (Lost), Prison Break, Expediente X, Dexter...
Y esta serie es por supuesto inferior a todas esas.

El principal problema que encontraba de entrada eran sus episodios esquemáticos (y casi siempre independientes), siguen un patrón y acaban casi siempre bien, ese es un gran hándicap cuando pretendes enganchar al espectador, es mucho mejor una buena trama de alta calidad a largo plazo.

Por tanto su aliciente era el carisma de sus protagonistas, en ese sentido anda cerca de el Equipo A, el Coche Fantástico o Macgyver, series con protagonistas carismáticos pero con episodios que siguen un esquema parecido y acaban casi siempre bien.
Estas series acaban cansando y se vuelven predecibles.
Miami Vice por contra siempre me pareció una pasada de serie, esta sí que estaba curradísima.

Poco a poco mi opinión ha cambiado, Supernatural es bastante mejor que esas series que mencioné antes por lo siguiente:

- En cada capítulo aparece un ser diferente basado en alguna leyenda o mito, en ese sentido hay una buena labor de documentación buscando dar la mayor credibilidad posible.

- Los protagonistas tienen una personalidad bien definida, son altamente carismáticos (Dean me recuerda en muchas cosas a uno de mis ídolos de siempre, el gran Sonny Crockett que interpretó Don Johnson en Miami Vice, seria mítica donde las haya). Ambos protagonistas tienen además una gran complicidad entre ellos.

- Actores invitados de categoría (como también había en Miami Vice), gente como William B. Davis (el Fumador de Expediente X), Linda Blair (la niña del Exorcista), Julie Benz (la novia de Dexter en la serie) y otros actores cuyo nombre desconozco pero que ya salieron en series como Perdidos... En Expediente X salían algunos secundarios de Twin Peaks, por tanto es un dato a tener en cuenta, de que Supernatural está siguiendo los pasos de las grandes series, de beber de las grandes antecesoras.

- Un buen elenco de secundarios (el padre de los protagonistas, la madre y la hija que tienen un bar y que les suelen prestar ayuda a los hermanos muy a menudo...), Azazel...
Gracias a esto se gesta una trama a largo plazo, algo indispensable en toda buena serie, esta también lo cumple.

(CONTINUA SIN SPOILERS)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando empezaron a emitir esta serie en AXN, después de ver dos o tres capítulos dejé de verla porque creí que, si no me había enganchado ya, no lo haría.
Sin embargo, hace poco decidí darle una segunda oportunidad en vista de las magníficas críticas que recibe. Así que empecé de nuevo... y vi la primera temporada en cuatro días. Me encantó.
Desde entonces he dedicado gran parte de mi tiempo libre a ver todos los capítulos de la serie estrenados hasta el momento y, ¿qué puedo decir? Estoy deseando poder ver la 7ª temporada.
Es sorprendente cómo los dos personajes protagonistas, Dean y Sam llevan espectacularmente bien el peso de la serie sobre sus hombros, sin que esta se resienta en absoluto. Me gusta especialmente el personaje de Dean, de primeras puede parecer el típico joven guapo y chulito, pero sin embargo es un personaje con bastante profundidad, un buen chico que se siente en deuda con su padre y con el legado de éste, con sus propios miedos e inquietudes que irá mostrando poco a poco.
Si bien algún capítulo puede resultar más soso, en general en casi todos los capítulos la historia de los dos hermanos sufre alguna variación interesante, dejándonos con ganas de más.
Izzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al día de hoy no sigo demasiadas series, solo unas cuantas que las llevo viendo desde años anteriores (Community, Fringe, Archer...) y, como no, Supernatural. No cabe duda de que su primera temporada es mediocre, los casos no llegaban a enganchar, los actores aún no se acomodaban a sus papeles y no contaba con una historia principal ni muy original, ni demasiado interesante.

Sin embargo, al contrario que muchas series que empiezan muy bien y las siguientes temporadas se resienten, con la segunda temporada la serie comenzó a mejorar a grandes pasos. Cada episodio que veáis era mejor que el anterior, la historia principal mejoró mucho logrando unos finales de temporada de gran calidad y terminando con unos cliffhangers al mejor estilo de lost. Ademas, nunca tuvo el peligor de tomarse demasiado en serio, el humor abunda en la serie y hay grandes episodios humorísticos en una clara influencia a eses capitulos de X-Files donde también el humor tomaba la pantalla.

Pero, la parte mala viene ahora, esta serie debío acabar con la quinta temporada cuando el arco principal acababa. Pero como es una serie de éxito, aunque sin llegar al nivel de Lost, tuvieron que alargar la serie con unas nuevas temporadas que aunque sean entretenidas no llegan al nivel de las anteriores. Pero a parte de esto la serie merece la pena verla y si te gusta las películas de terror, los monstros más variopintos y todo ese rollo esta serie te va gustar.
Rad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow