Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de policías

Thriller. Drama Babitch (Michael Rapaport), un policía de Nueva York, conduce de noche de vuelta a casa cuando es atacado por dos individuos. Intenta atraparlos, pero cuando le apuntan con una pistola, instintivamente, dispara y los mata. En un instante, el puente se llena de policías, que comprueban que los agresores no tenían ninguna pistola, y deciden actuar por su cuenta. Todos viven en un barrio de Nueva Jersey donde el sheriff, el bonachón Freddy ... [+]
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente sea la última película realmente buena en la que participó el gran reparto que reunió James Mangold en el año ‘97, creo que si…
Una vez dicho eso: Después de darse a conocer con “Heavy” en el ’95, protagonizada por una jovencísima Liv Tyler, James Mangold regalo en el ’97 esta joya cinematográfica que todo buen cinéfilo debe ver al menos una vez (yo, seguramente, la visualizare unas cuantas veces más). El tío escribe y dirige muy, muy bien, no he visto toda su filmografía, pero dos ejemplos recientes hacen que sea un director a tener muy en cuenta ¿A que ejemplos recientes me refiero? Pues a “Logan” y “Le Mans ’66”. Tengo que apuntarme en la lista de pendientes las películas que me faltan por ver den Mangold.
Sobre la historia de la película: Una muy interesante historia de un héroe sencillo enfrentado a un montón de policías corruptos pero muy bien hecha y, como ya he dicho antes, respaldada por un reparto de lujo. Tiene aires de western y eso a mi me gusta mucho, la verdad.
Sobre el reparto: Podria hablar de De Niro, de Keitel o de Liotta pero… Voy a hablar de Stallone. Sylvester Stallone es, para mí, el ejemplo de actor con mucho, muchísimo potencial, que viene del barro y ha luchado por todo lo que tiene y por llegar donde esta y que podría dar más de lo que suele dar, pero… Stallone es un actor de tres papeles:
1)Rocky Balboa, con lo hizo alcanzar la merecida fama y que sigue dando lecciones de vida desde el ‘76
2)John Rambo, aunque solo puede defender la primera película, la del ’82, una brutal crítica al trato que recibieron (y siguen recibiendo) muchos veteranos de Vietnam
3)Freddy Heflin, ese sencillo sheriff de Garrison, en New Jersey, que siendo un chaval salvó la vida de una chica que estuvo a punto de morir ahogada dentro de un coche y a consecuencia él quedo sordo, impidiendo cumplir su deseo de convertirse en policía.
Sobre la banda sonora: El score de Howard Shore me ha hecho recordar muchísimo “El Señor de los Anillos” mientras la estaba viendo pero la verdad es que es un buen score y además suenan buenos temas, entre ellos “Drive All Night” del Boss, Bruce Springsteen (natural de New Jersey) en una escena muy bonita y muy triste.
¿Me ha gustado entonces “Cop Land”? Por supuestísimo que sí, ahora entiendo la fama que le precedía y el porque mucha gente dice que es, sin lugar a dudas, la mejor película protagonizada por Sylvester Stallone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en el cine cuando la estrenaron (1997) y no recuerdo que me gustara especialmente. Quizás ver a Stallone en un "papel" en el que no estamos acostumbrados me desorientó un poco. No me lo esperaba. El caso es que en mi opinión actúa (lo hace) muy bien (al nivel de Keitel, De Niro o Liotta...), pero acostumbrado a verlo de "Rambo" o de "Rocky", verlo de policía "pardillo" como que no... creo recordar que tuvo que engordar mucho para amoldarse al papel.
He vuelto a ver esta película en distintas ocasiones (cuando la "ponían" por la TV), pero la última vez que la he visto (febrero de 2020) tengo que reconocer que ¡me ha gustado! y me ha gustado bastante. Creo que es una película que ha ganado con el paso del tiempo. En su momento "chocó" la actuación de Stallone, hoy no me ha "chocado" en absoluto. Lo imagino perfectamente como el sheriff que quiso ser policía. Incluso la trama me parece mejor que antes y de las "subtramas" más de lo mismo, me gustan y me interesan.
Y sí, si te gustan las películas policíacas (en este caso de policías corruptos), puedes verla con toda tranquilidad. Buen guión, buena puesta en escena, buenas actuaciones.
San
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser parca esta vez pero no porque la película lo merezca sino precisamente por lo contrario. Me parece tan estupenda, el plantel de actores tan magnífico y ese Sylvester Stallone tan perfecto y ¡conmovedor! en un papel diametralmente opuesto a lo característico en él, que los elogios son pocos... Y esos primeros planos, elocuentes y expresivos, sirven muy bien al relato de la corrupción mafiosa en un distrito de New Jersey, frente a la potente New York, a cargo especialmente del grupo de policías que dan título a la película en una especie de feudo (o, sin especie).

Resumido así a priori parece una historia más pero no lo es en absoluto porque al dotar de carácter, incluso los secundarios, todas sus intervenciones, logran transmitir muy bien todos los entresijos de ese universo cerrado. Ello es mérito sin duda de su hábil director, autor también del guión, que ha sabido manejarlo con sobriedad y eficacia o, más bien, sabiduría. Y eso que los tiros no me van... Aplausos en su lugar.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2012
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo a los que dicen que ésta es una pedazo de interpretación de Sylvester Stallone, algo impresionante, sorprendente, espectacular… Habremos visto la misma película?

Que sí, que no hace ni de Rocky ni de Rambo, eso sí es novedoso, pero vamos, que no deja de interpretar el mismo rol de tipo subnormaloide y grillaete, en este caso algo más gordito y menos hormonado que de costumbre pero con el mismo talento justo para llevarse la cuchara a la boca a la hora de comer. En fin, si eso es un gran trabajo qué podríamos decir entonces de Harvey Keitel, que sí que hace un papelón digno de sus mejores interpretaciones.

Quitando a Stallone, que la verdad, no sé a quién se le ocurrió la idea de contratarlo, el resto del reparto es realmente espectacular. Una lástima porque la historia, aunque el guión sea bueno y esté bien hilado, no termina de convencer, por lo menos a mí.

Como en películas de corte similar (poli bueno que lucha denodadamente en solitario contra la corrupción del cuerpo), como en “Serpico” por ejemplo, con la que tiene un montón de cosas en común, ocurre que canta una barbaridad esa universalización de la maldad policial. En este caso canta hasta zarzuela porque encima la cosa va de un pueblito en el que vive prácticamente todo el cuerpo de policía de Nueva Cork, haciendo y deshaciendo a su antojo y montándoselo en plan mafioso tutiplén.

Habrá gente que flipe y se emocione un huevo con este tipo de historias de uno contra todos pero a mí tanto malo junto me suele escamar bastante, y los buenos solitarios terminan pareciéndome un poco tontorrones. En este caso el doble de tontorrón ya que la cara de pánfilo del inefable Sly multiplica el efecto de forma inevitable.

Con todo y con eso, para ser justa tengo que decir que los chicos en general hacen un buen trabajo (aunque De Niro también defrauda un poco, tal vez porque tiene uno de los papeles menos lucidos) y que, a pesar de todo, se deja ver.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un policía acabado ( Sylvester Stallone ) investiga por su cuenta la desaparición de un policía y se da cuenta de la gran corrupción que hay en el cuerpo de policía. Con este argumento, Stallone nos brinda su mejor interpretación desde Rocky ( 1976 ), enseñándonos que eventualmente tiene dotes de gran actor. La película, debe sus buenas críticas al gran trabajo de dirección, al guión y sobre todo al gran reparto ( destacando la impresionante interpretación de Stallone ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow