Haz click aquí para copiar la URL

To the Wonder: Deberás amar

Romance. Drama Neil (Ben Affleck), un norteamericano aspirante a escritor, y Marina (Olga Kurylenko), una madre soltera europea, se conocen en París y disfrutan de un momento de idilio en la isla francesa de St Michel, revitalizados por las sensaciones de estar de nuevo enamorados. Neil ha dejado su país buscando una vida mejor, dejando atrás una serie de hechos dolorosos. Mirando a Marina a los ojos, Neil cree estar seguro de que ha encontrado a la ... [+]
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malick: no te retires, please. Imponente puesta en escena. Respeto absoluto por el espectador y su dignidad; nada de dirigismos. Espiritualidad y Belleza. Grandiosidad del ser humano. Es otro modo de narrar, otros tiempos; de ahí la poca masividad de tu cine. Nada vacío…Y todo cautiva. Metraje adecuado. Música excelsa. Y las miradas…

Y el grande español, Bardem, qué tristeza y grandeza. Un delirio. Y espacios para pensar: nunca te lo perdonarán los enemigos del pensamiento. Y abierto a la divinidad, lo cual bloquea a no pocos críticos…que no tendrán más remedio que respetar…la pluralidad. Obviamente no es film para españoles. Por todo lo dicho. Pero qué delicia. Por fin oxígeno.

Please Malick, no te retires.
juanbranders
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
To the Wonder de Terrence Malick es una casi gran película de este singular cineasta. La dirige en su línea, con su forma personal y única de ver la vida, y con unos planos magníficos y movimientos de cámara distinto a lo que estamos acostumbrados.
Los diálogos brillan por su ausencia, y su lugar lo ocupa una narrativa perfecta y evocadora. Como respuesta a dicha narrativa, usa lenguaje corporal en estado puro, como solo el director de Texas sabe hacer. Y qué decir de la fotografía, la cual llega a ser inigualable, inspiradora y rica en matices.
El sentimiento de los protagonistas lo marca la música que es bella y estimulante, mezclada con sonidos de la naturaleza, como es algo común y marca de la casa en estos casos. Las actuaciones de los protagonistas son serias y con gran profundidad psicológica, en especial la de nuestro Javier Bardem y Ben Affleck.
Pero en líneas generales, es repetitiva e innecesaria, sus casi 2 horas de película se hacen eternos, y no llega al nivel de otras cintas suyas como La delgada línea roja o El árbol de la vida. Con esto no quiero decir que sea decepcionante, pero si algo escasa de argumento , emoción y por supuesto excesivamente espiritual.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Malick!, sin duda eres un Dios; en The Tree of Life le diste vida al universo; con esta nueva obra has superado los límites del universo conocido, !si señor!.. has llegado mas allá, has descubierto la esencia pura y cristalina del infinito, es decir.. LA NADA ABSOLUTA!!.."

To the Wonder es la expresión mas fiel de lo que significa "Nada"; nada de emociones, nada de sentimientos, nada de estructura, nada de guión, nada de interpretaciones (Exceptuando a Olguita), nada de nada.

"!Incluso tienes el poder de reconstruir espejos rotos en menos de un segundo!.. sin duda eres una Deidad"

Bueno hay que reconocer que la fotografía sigue siendo soberanamente exquisita, en eso nunca falla nuestro amigo Malick.. tiene unos planos casi tan perfectos e indescriptibles como los de The Tree of Life (La película con la mejor cinematografía de la historia del cine)

No creo que tenga nada mas que decir... las interpretaciones y explicaciones metafísicas, filosóficas, abstractas, religiosas y culturales de los cuernos de Ben Affleck me los paso por los huevos.
NOSTROM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mi tercer Malick. Tengo que decir que, a diferencia de las dos ocasiones anteriores, es la primera vez que desde las primeras imágenes la historia me arrastra. Esta película es en realidad una meditación y como tal se da o no se da: no depende de lo que uno quiera. Creo que no es una obra para entender ni para juzgar, es una experiencia, la experiencia de la voz interior. Al menos eso es lo que me ocurrió a mí desde el minuto uno. Si uno se resiste o simplemente no tiene el momento, la experiencia se pierde y lo que queda es una envoltura vacía.
De modo que entiendo sin problema a los que critican esta película como aburrida y pretenciosa. Si la atención no gira 180º y deja de centrarse en lo que ocurre en la pantalla, la cinta naufraga de pleno y llamarla aburrida y pretenciosa aún sería quedarse corto.
Lo cual no quita para que, nos guste o no esta obra, reconozcamos que Malick es un caso único en el cine actual: el único director propiamente místico que conozco.
De los intérpretes yo destacaría a Ben Affleck, que crea un personaje singular prácticamente con sólo silencios.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no logra alcanzar el nivel de genialidad con que Terrence Malick admiró en El Árbol de la Vida, To the Wonder vuelve a ser un regalo para los amantes del cine y de todo lo que éste lleva implícito.
Es cierto que mucho de lo que vemos en el último trabajo del estadounidense nos suena y se nos parece a lo anterior, pero precisamente a causa de esto podemos hablar de un fenómeno cada vez más inusual: el sello propio conjugado con la autenticidad.
Notable ejercicio de aproximación emocional al arte de hilar secuencias, To the Wonder nos mece suavemente en un recorrido acostumbrado por las pasiones humanas.
Hermosa fotografía condensada en potentes imágenes que penetran en nuestra retina y tratan de hacernos comprender el origen, desarrollo y ocaso de lo único que supuestamente nos mantiene vivos: el amor.
De amor y desamor, de esperas largas y silencios, de promesas nuevas y rotas esperanzas, la traición y el riesgo de sentir demasiado, el despecho cruel.
Y una lágrima que se escapa ante quien comprende que lo que anhela se pierde entre sus dedos, como finísima e incontenible arena que se marcha con el viento.
También observamos la soledad de los que creen y han hecho del creer el sentido de sus vidas en la figura de un Javier Bardem meditabundo. La seguridad de la impermanencia que desbarata toda ilusión naciente, como si lo bello y lo bueno no pudiesen también ser eternos.
Asistimos sobrecogidos a la concatenación de caricias en una pantalla, de palabras que todos sabemos pronunciar y son momentos importantes cuando nos decidimos hacerlo.
El espectador puede recordar el día en que sintió el cuerpo del ser que amó aproximarse al suyo y cómo cada célula que lo conformaba se estremecía en el tacto con el otro.

Cuando miraste otro rostro y supiste que la soledad había terminado, que ya no habría más naufragio ni más miedo porque en sus ojos se hallaba el último de tus puertos. Si reconoces esa tierna sensación de confiar tu alma y tu desnudez a otro que empieza a ser casi tú, de asir su mano en busca de sostén y protección, de ser todo lo valiente que puedes ser porque el mundo recobra su sentido si esa persona se encuentra cerca y sabes que no existe el desamparo.
El tiempo breve de la exaltación que se comparte reflejado en la potente metáfora del carrusel que gira, que viene y va. Que sube y que baja.
Como una marea que se aproxima y humedece tu cuerpo para después envolverse en sí misma de nuevo.
Así es el amor.
Imposible, mutante, etéreo, escurridizo, generoso, loco, magnético, bipolar, delicioso, envolvente, irrepetible, desconocido, ardiente, doloroso, dulce, melancólico, imponderable.

La historia de amor entre los personajes interpretados por Ben Affleck y Olga Kurylenko es el eje central de la película.
Una historia de amor que se inflama y se agota, con sus idas y venidas, despedidas y reencuentros, mañanas tristes mirando al techo, una bola de cristal que gira sobre sí misma como un corazón que baila con su estrella hasta enmarañarse, una amiga que rompe cadenas, las cadenas que no quieres que se rompan, la tentación en el otro, la ilusión del principio y la desilusión del final.
Sobresaliente la conclusión del personaje interpretado por Olga Kurylenko cuando ya todo hubo transcurrido, al recuperarse a sí misma y decir “gracias” a todo lo pasado y vivido.
Parece más fuerte, crecida y experimentada. Sabe hacia dónde camina y camina decidida. Sus ropas están cubiertas de lodo, pero su sonrisa semeja más sincera que nunca.

Merece especial atención el papel de Rachel McAdams.
Ella, vulnerable y temerosa hembra que arrastra una enorme pesadumbre y se lanza al vacío de un amor no correspondido…cuestionando ya sola en una casa que no es la de ella si todo lo que hubo no fue más que una mentira.
Despechada, rabiosa y sollozante entre campos dorados, la mujer que pretende darse por completo se topa con el muro de la insensata realidad. Y se adormece en una especie de desconcierto, en un letargo sombrío que subsigue al esplendor de los amaneceres contemplados.
No sabremos si volverá a confiar, si deseará de nuevo ser la esposa de alguien, si volverá a pronunciar un “te quiero” tan puro como el de entonces.
Bella y frágil. Fugaz y conmovedora. Todo en ella queda en suspense, en un interrogante incierto que no se extinguirá jamás para el que observa su caída.

To the Wonder equivale a inteligente belleza, delicadeza sublime, poética inabarcable, reconfortante sensación de que lo humano es retratable y comprensible…en danzas lentas de ligeros vestidos, colores y vuelos de audacia, la película nos consuela y estremece, nos abriga y nos desnuda, nos aproxima al sentir más puro, nos permite reflexionar con libertad y nos ofrece una certeza que confiere el sentido máximo al metraje.
Y esa certeza es que tú, al igual que yo y que todos los demás…amarás.
Marylebone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow