Haz click aquí para copiar la URL

El astronauta

Ciencia ficción. Drama Tras seis meses en una solitaria misión espacial, un astronauta intentar hacer frente a los problemas de su matrimonio con la ayuda del misterioso polizón que encuentra en su nave. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
6 de marzo de 2024
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un truño melodramático increíblemente lento. Personajes sin carisma ninguno. El viaje espacial es completamente plano y sin interés. La araña no puede ser más cutre. Intenta dar consejos para que el prota alcance el autoconocimiento y trascendencia, a la vez que trata de entender a la especie humana, pero ni una cosa ni otra.
El clímax final se lo cargan siendo ridículos y dando un poco de asquillo.
Si quieres perder el tiempo en algo aburrido y sin sentido, mejor leete una enciclopedia del siglo pasado y al menos aprenderás algo. No la recomiendo.
Diamant_Shyla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película ocurre lo mismo que con otras tantas, las cuales basan su premisa y guion en un aspecto puramente psicológico o humano: los críticos faltos de sensibilidad la despedazan. Y lo hacen porque son incapaces de entenderla o porque esperan acción donde no la hay. Alguien de ese perfil hará lo mismo con cualquier obra que implique sentimientos o cuestiones humanas que están pendientes de ser abordadas, algo incómodo en nuestra sociedad del escapismo, la inmediatez, la irreflexión y los caprichos.
La virtud de El Astronauta está en tratar los miedos, problemas y retos psicológicos humanos desde la reflexión y tiene como elemento principal la belleza y el misterio del universo. Es una película de diálogos, para verla en soledad o con la compañía de una pareja. Tiene la suficiente honestidad para dejar en el aire si lo que creyó vivir el protagonista fue real. Me parece un acierto, ya que de ese modo no se la puede tildar de absurda en ningún caso. Tiene un halo onírico que le favorece.
A quien le haya gustado Click seguramente le guste El Astronauta, ya que el fondo es parecido aunque no es cómica, es un papel similar para Adam Sandler.

Le doy un 10 porque hay quienes le dieron un 1 a un trabajo muy bien realizado y tiene una puntuación demasiado baja. Considero que el hecho de que a alguien no le guste una película o no conecte con ella no debe significar que sea mala. Cada uno con sus gustos, aunque en este caso tengo claro el porqué de que algunos no conecten con ella y la valoren de semejante forma.
Crítico suspicaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... El astronauta...
https://www.filmaffinity.com/es/film859158.html

Un 4. Ha sido una cosa rara. No ha sido lo bueno que yo podía plantearme. Sí ha sido rara y me ha llevado a preguntarme si no sería una obra de Stanisław Lem, por su lentitud y petardez. Aunque me parecían raras las magufadas.

Al final, parece que no he ido del todo descaminado, porque es de un escritor checo en vez de polaco, más moderno, Jaroslav Kalfar, que parece que, según leo, se plantea temas filosóficos y de realismo mágico. O sea, un tio plomo que en su libro se dedica a hablar de su libro.

En fin, como no me he leído, ni tengo intención de leer, el libro, me quedo con lo que me ha transmitido la película, que ha sido un poco rollo. Me quedo sin saber si Johan Renck ha convertido en un rollo no demasiado interesante un buen libro, o si ha hecho lo que ha podido con un rollo de libro.

Y, la verdad, la película va de un astronauta, pero para plantear lo que ha planteado podía haber sido un dentista, o un troglodita, o cualquier persona en realidad. En mi caso, lo del astronauta ha servido para afilar el anzuelo.

En cualquier caso, he cometido el error de fijarme en el reparto, donde la presencia de Isabella Rossellini y de Lena Olin, me abrían la posibilidad de ver algo especial, aunque la presencia de Carey Mulligan, que es una de las actrices a las que no sigo por deprimente, me hacía temer que podía encontrarme con planteamientos depresivos.

Adam Sandler, de quien soy seguidor, demuestra que puede hacer de actor dramático y aburrirme, de la misma forma que puede hacer de actor chorra y aburrirme. Por desgracia, cuando se pone serio, las películas pierden el buenismo chorrón que me sirve para desconectar y dejarme con una cierta buena sensación.

He visto la película por él, pero lo cierto es que disfruto más las películas chorras de Happy Madison. Aunque su modo de actuar fuese una mierda, sus películas siempre conseguían dejarme un buen regusto con su "buenismo". Como por ejemplo Little Nicky o 50 primeras citas.

Ya ha demostrado que puede ser un actor serio. Pero a mí no me hacía falta que lo hiciera. Y prefiero las mierdículas que hacía antes a las películas que hace últimamente.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2024
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción dedicada a la grilla de Netflix suele ser simple, lenta y aburrida. Sin embargo esta "Spaceman" es mucho más que eso porque además es estúpidamente pretenciosa.

Adam Sandler es un actor famoso, nadie lo niega, pero de allí a que tenga talento hay mucho trecho que él nunca ha transitado y -supongo- que no lo ha querido transitar pues ya se sabe... "hazte la fama y échate a dormir".

La película intenta ser un drama de ciencia ficción pero termina siendo una película inclasificable pues de ciencia ficción tiene poco y de drama nada.

El guión tiene intenciones de ser "intelectual" y "profundo", pero a poco de reflexionar sobre él, solo resulta un discurso de adolescente mareado.

Otra bazofia más para el universo de Netflix, plataforma que se enriquece empobreciendo el mundo cinematográfico con sus producciones que valen menos que nada.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato altivo con un claro olor a sabelotodo, en una versión onírica y romántica de alien, convertida en este caso en un consejero matrimonial de sabiduría infinita sobre la vida, muerte y las relaciones.
La inquietante soledad del incomprendido por su implicación e independencia, perdido por sus propias ausencias en el dolor ajeno que no aburre, pese a lo monótono de su libreto.
La certeza de arriesgar en un viaje a ninguna parte para estar con tu pareja desde el más absoluto desapego por la distancia porque ama con el corazón y de una situación dos perspectivas diferentes que solamente se unen en el mismo punto, la espera.
La lucha por encontrar tu lugar, mientras persigues tu sueño, aunque tengas miedo a lo desconocido la presencia de alguien o algo mejor te sanará.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow