Haz click aquí para copiar la URL

El árbol de la sangre

Drama. Intriga Marc (Álvaro Cervantes) y Rebeca (Úrsula Corberó) son una joven pareja que viaja hasta un antiguo caserío vasco que perteneció a su familia. Allí escribirán la historia común de sus raíces familiares, creando así un gran árbol genealógico donde se cobijan relaciones de amor, desamor, sexo, locura, celos e infidelidades, y bajo el que también yace una historia repleta de secretos y tragedias. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, coincido con varios comentarios en que es una película fundamentada en un culebrón que daría para siete temporadas como mínimo. Querer desarrollar todos los personajes con profusión y quedarse a mitad de camino en todos, en el mejor de los casos, es la seña de identidad de esta película. Aparte está que en ningún momento encuentras interesante ninguna historia personal, y eso que se supone que tenemos ingredientes variopintos que deberían al menos ayudar un poco. Pero no, no es así.

Si bien podemos decir que es buena la fotografía y que puede haber algunos planos salvables, no dicen mucho cuando te empiezas a inquietar por el derrotero que va cogiendo la historia y, a menos que ya hayas empezado a hacer chistes con acento mexicano, los bostezos pueden llegar uno tras otro. Algunos comentarios hablan de enrevesado, yo opino no solo lo conttrario sino que creo que se hace más que previsible desde no mucho después de haber empezado la película, con la ingrata sensación de que si algo podía ofrecer ya no lo hará, pues el factor sorpresa desaparece rápidamente.

Las actuaciones me parecen bastante planas en general, quizás debido al querer meter doscientos dramas personales en una historia concentrada alrededor de la familia de mafiosos rusos, junto con algunos ramalazos de tópicos autónomicos castizos, que quedan un poco como parafernalia de relleno sin sentido alguno, que es lo que aporta. Incluso Najwa Nimri que me gusta mucho como actriz me parece que hace un personaje muy poco creíble e impostado. Lo de Corberó y Cervantes me parece un poco pasar de puntillas por la película. Los demás ni fu ni fa.

Por último señalar que si la película era al cincuenta por ciento romántica e intriga se quedan en eso, en dos mitades que ni se complementan ni se terminan de desarrollar. A lo mejor con diez horas más lo hubiese conseguido.Resumiendo: "Nomás verá una muvi que le ayudará a echarse el coyotito"
Pancontocino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este comentario, más que una crítica hacia este película es una opinión sobre el cine español en general, porque sea cual sea el género o el tipo de historia, termina cayendo en las mismas cosas de siempre y que que cuento en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_egeo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El árbol de la sangre me ha convencido. Los bellos paisajes, las fantásticas interpretaciones y, por qué no, la historia trágica y enrevesada, que me ha parecido bien resuelta al final. Y sin olvidar la pregunta moral, para que cada espectador reflexione y se pregunte qué habría hecho. Meden siempre me ha desconcertado en sus películas, siempre he tenido sentimientos encontrados, pero en El árbol de la sangre creo que rueda con mano firme y segura y distribuye bien los tiempos narrativos. Me ha interesado lo que cuenta en todo momento, a pesar de su larga duración.
Manu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja se instala en un caserío vasco de su familia para hacer una recapitulación de sus relaciones familiares con todos sus respectivos sentimientos.

Aquel que disfrute con los argumentos inconexos y nada creíbles, con las mezclas confusas del pasado y el presente y con diálogos vacíos, sin duda en este film habrá encontrado un auténtico filón.

Julio Medem es el responsable de hacer que el resto de los espectadores nos estemos removiendo en nuestra butaca ya desde los primeros minutos de una película que con sus 135 minutos parece inacabable.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El árbol de la sangre, sin duda ha sido toda una experiencia meterme de lleno en esta historia, llena de pasión, confesiones, mentiras, dolor, locura, rencor y perdón.
Un Medem muy fiel a su estilo y sobretodo arraigado a su tierra, su País Vasco, sus montes, sus vacas y ahora un gran árbol de sangre que con resquicios de dolor y coraje sacará la verdad de cada uno, esas mentiras que todos escondemos y que no dejan de escocer y quemar, y soltar la verdad es la única solución para vivir tranquilo.
Una historia muy rocambolesca, un Medem en estado puro, arriesgado y ambicioso, destacar un cuidado minucioso de sus imágenes impactante con planos muy buscados y visualmente muy atractivos y vistosos.
Las interpretaciones impecables, tengo debilidad por Najwa Nimri, con un personaje muy complejo y complicado, Úrsula Corberó también la he visto muy agusto con su personaje, muy natural y creíble.
En resumidas cuentas es una película que te remueve y te invita a que saques toda la verdad que puedas esconder.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow