Haz click aquí para copiar la URL

Guerreros

Bélico. Acción. Drama Kosovo, invierno de 1999, después del bombardeo de la OTAN. Las fuerzas de la KFOR desempeñan tareas humanitarias al tiempo que tratan de mantener una difícil neutralidad entre los albanokosovares y los serbios. En esta situación, un pelotón de ingenieros del Ejército Español se ve involuntariamente envuelto en la violencia desencadenada por los dos bandos. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salto al vacío.... pero esta vez con un batacazo sonoro! No entiendo nada. Como alguien que ha hecho "salto al vacío" y "asfalto" acomete semejante patata.
pjvazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues oye, no esta nada mal, a mi me ha gustado, esta muy bien hecha, buena fotografía, buen montaje y...buenos actores, en especial Eloy Azorín aunque Jordi Vilches como que no lo veo como soldado, no se....además una película altamente creíble, que te mantiene en tensión todo rato...por ponerle una pega puede que la película termine casi sin darte tiempo
dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1999 tras un bombardeo de la OTAN, las fuerzas de la KFOR desempeñan tareas humanitarias y procuran mantener la neutralidad entre los albano-kosovares y los serbios. En este contexto, un pelotón de ingenieros del Ejército Español se ve envuelto en la violencia desencadenada por los dos bandos.

Es una buena película lamentablemente olvidada que en toda su crudeza relata este tipo de acciones militares mal llamadas “misiones de paz”, en las que acecha un enemigo que en realidad no lo es, sobre todo para soldados y tropa tan ajena a estos lances como la española.

Buena dirección de Daniel Carparsoro, buena ambientación, buenas interpretaciones (Azorín y Noriega, por ejemplo) y una película recomendable, sobre todo para quienes no queremos la guerra ni en misiones humanitarias.

No recomendable para los que simplemente quieran pasar un buen rato.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Criajos en un avispero, matadero.
Neutrales, es decir, palos por todas partes, de los serbios y también si es el caso y pilla a mano de los albano kosovares.
Como una peli de zombis al retortero, como una noche de discoteque, mucha coca y esas cosas locas, como una reunión de vecinos en hora punta, prime time, a lo loco, cuadrando horarios, como pedir una bombona de butano y encender la mecha, como ponerse la mascarilla con cuarenta grados a la sombra.
Que explota, explota mi corazón.
Una peli de aventuras, iniciática, a lo bestia, en la herida, un poco primitiva, amateur, pero simpática, graciosa, encantadora, viva España.
De cómo unos niños de teta, sin dientes, imberbes y panolis a toda hora, se ven envueltos en tanto dislate, apocalypse now, ahora, metidos de sopetón en el más rudo y crudo infierno.
Esa guerra de los balcanes que más bien fue cacería, guerra de guerrillas, chapuza, mucha ignominia, bastante inopinada carnicería, que nosotros solo vinimos a ayudaros, por favor, no nos hagan daño.
¿Qué pasaría si te vieses metido en una situación a vida o muerte, barbarie llena de violaciones y asesinatos a cada rato? ¿Tú, qué harías, hermano?
Eso cuenta la película, que cada uno se identifique con quien quiera.
A Calparsoro no le tiembla el pulso, ese es su gran mérito, otra cosa es la dramatización pedestre, la verosimilitud de aquella manera, de todo, pero tiene fuerza, ritmo, coraje, bravura, como un miura.
La chica y el chico, Eloy Azorín y Carla Pérez son, como siempre los amores, la sal y la vida, los mejores.
Los otros menos, más tópicos y aburridos.
Hay que rescatar la brutalidad, la violencia, la exaltación alucinada de la muerte; es casi un ejercicio de placer sádico cinéfilo; el cine como un arte puramente físico, amoral, sin excusas vanas ni coartadas éticas; el despliegue sensual de la masacre y el muere, la hecatombe, la destrucción masiva como una de las bellas artes, como una celebración dionisiáca de la vida, orgiástica, plenamente sensorial, puramente sexual, caníbal, a tumba abierta y a calzón quitado, bravo.
Calparsoro es un bestia, por eso muy tierno, un oso. Se merece mucho más, un imperio, un virreinato por lo menos.
Quizás es junto a Díaz Yanes uno de los pocos que se salva de la quema especulativa y hueca; capaz de hacer un cine de acción bueno, virilmente femenino y transterrado, épico, arrebatado, despelotado, desmelenado, furioso.
Se demuestra que nosotros también podemos, no solo plagiar a otros, repitiendo tediosamente modelos extranjeros, tampoco conformarnos mansamente con cobrar el cupón por buen comportamiento, la cartilla de racionamiento, fieles perros del amo que te da el dinero, haciendo un cine funcionarial, de propaganda poco disimulada, sin ningún riesgo, estómago contento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Sensaciones varias:
- Ejército poco preparado (¡dejar que le quiten el arma de las manos!)
- Curtiendose como soldados en experiencias extremas y desconocidas (para mi el punto más positivo de la trama ) .
- Desarrollo poco claro de la historia, sobre todo al final, donde también se concentra un exceso de dramatismo.

Le falta un mejor manejo de la historia.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow