Haz click aquí para copiar la URL

Una segunda oportunidad

Romance. Comedia Eva (Julia Louis-Dreyfus), una madre divorciada que trabaja como masajista, ve con temor la inminente partida de su hija a la universidad. Al mismo tiempo que tiene un idilio con Albert (James Gandolfini), un hombre dulce y divertido que también padece el síndrome del "nido vacío", hace amistad con Marianne (Catherine Keener), una clienta que es poetisa. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sobran las palabras" es una de las últimas películas protagonizada por el tristemente fallecido actor James Gandolfini, actor que se haría internacionalmente famoso por la serie "Los Soprano" y que cambia de registro aquí para dejarnos un personaje tierno y sincero al que se hace difícil no cogerle cariño. La directora, Nicole Holofcener, siempre nos deja películas sencillas, pequeñas y con mucho de verdad y cotidianidad, éso es lo que más me gusta de ella y, aunque sus películas no sean merecedoras de grandes premios ni pasen a la historia del cine como obras maestras, a mí me ha ganado y procuro verlas todas. Aquí, además de Gandolfini, al que está dedicada la película, la directora vuelve a contar con su musa y actriz fetiche, una elegante Catherine Keener, otra de mis debilidades, y da la oportunidad de lucirse como protagonista a la actriz cómica televisiva Julia Louis-Dreyfus, quién es cierto que puede llegar a abusar en ocasiones de muecas y gestos, pero que también logra hacernos cómplices de su personaje, Eva, divorciada camino de los 50 que no tiene grandes esperanzas de volver a encontrar el amor después de tantos años viviendo sola y dedicada a su hija. Como secundarios, una encantadora siempre Toni Collette a la que me hubiera gustado tener con mayor protagonismo en la película ya que es una actriz que me encanta y el descubrimiento de jóvenes actrices que no lo hacen nada mal como son Tavi Gevinson y Tracey Fairaway. Recomendable.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con unos diálogos más que notables esta película, que sirve de testamento para el añorado James Gandolfini, se sustenta en las magníficas conversaciones de sus intérpretes, cuya historia tiene que ver mucho con las apariencias, los prejuicios y la atracción física como arma para un primer encuentro amoroso y la posterior relación de pareja. Es algo así, salvando las distancias, como el otro lado de la excelente "Las sesiones", pero con la vista puesta en servir los tintes de comedia para suavizar su mensaje. Muy estimable.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, aunque lo mio me cuesta, no estoy gordo, todavía. Pero si lo estuviera, esta película me resultaría de lo más simpática. Vale, con todo, me resulta simpática y creo que ese es el principal objetivo con el que se ha filmado. Es decir, en ese sentido un diez.
Pero ocurre que a parte de su simpatía no ofrece nada más, en si misma, porque por supuesto está nuestro entrañable Jim Gandolfini, irrepetible Soprano, entrañable para siempre.
¿Cuantos miles de espectadores han visto esta película sólo por reencontrarse con él, ahora que por desgracia va a ser imposible a futuro en nuevas cintas? Yo así lo he hecho: la comedia romántica no es mi género, lo confieso.
Y para acabar: ¿soy el único al que Julia Louis-Dreyfus le parece inaguantable, estomagante, irritante, destrozapelícula, etc., etc.?
Mentza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película pasas un buen rato y te das cuenta de como pueden influir los comentarios y las apreciaciones de los otros sobre tus propios sentimientos. Me gustó mucho. La recomiendo.
Isa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los años nos llega una pequeña película, que pasa desapercibida, pero cuya calidad es muy buena. A finales de 2012 pudimos ver " Las sesiones " y un año después nos llega a nuestros cines " Sobran las palabras " . A partir de un guión muy bien elaborado, que mezcla comedia con una historia romántica, la directora Nicole Holofcener (que también es la guionista ) indaga en las relaciones entre personas separadas.
El guión puede ser bueno pero para poder hacer una buena película también tiene que haber unos buenos intérpretes. La gran protagonista es Julia Louis- Dreyfus, una habitual del cine de Woody Allen de los años 90 en papeles secundarios, que consigue con su personaje " Eva " el papel de su vida. Aunque también es bastante conocida, sobre todo en Estados Unidos, por su papel en las series " Seinfeld " y " Veep " . Una actriz proveniente del mundo de la televisión, principalmente en comedias. Se notan sus dotes cómicas, pero en este caso añade algún momento dramático.
Su personaje hace que nos identifiquemos con ella, ya que transmite ternura, buen humor y, pase lo que pase en su vida, siempre mira hacia adelante. Su actuación es muy buena.
A su lado cuenta con un elenco de secundarios de nivel, destacando James Gandolfini (en la última interpretación de su carrera, poco antes de fallecer ), Catherine Keener ( en un papel más divertido que en el de su anterior película " El último concierto " ) y Toni Collette (en esta película no está al nivel de otras interpretaciones suyas, y está a nivel inferior que sus otros tres compañeros de reparto ).
Tanto Julia-Louis Dreyfus como James Gandolfini tienen unos personajes muy sinceros y divertidos. La actuación de ambos merece ser reconocida. James Gandolfini fue un gran actor, y es una pena su muerte de un infarto durante el 2013, porque podía continuar una carrera con personajes como el de Albert, alejados de otro tipo de papeles como el de Tony Soprano. Su personaje en " Los soprano " será recordado para siempre, como uno de los mejores en la historia de la televisión.
Marianne vive en una casa grande, y con muchos lujos. Eva está muy contenta trabajando en esa casa con tanto lujo, y con una clienta con la que tiene unas conversaciones muy interesantes.
Hay varios detalles del guión, quizás previsibles, pero que están dosificados para que podamos mantener la tensión e incertidumbre de qué va a pasar con la relación entre los dos protagonistas. En cualquier reunión o cena de Eva con otra persona (su hija, su exmarido, su clienta, su nueva pareja, o su amiga ) salen a relucir diferentes temas de conversación,y la protagonista siempre tiene recursos suficientes para sacar la situación adelante.
El final me gusta bastante, cosa poco habitual en este tipo de películas.
Se puede sacar la conclusión de que " cuando menos te lo esperes puede surgir el amor, por muy diferente que sea la otra persona " , siempre puede haber cosas en común que nos permitan iniciar una relación.
Como curiosidad la actriz que interpreta a " Chloe " tiene un parecido razonable con Scarlett Johnasson de joven.Podía pensarse que Tavi Gavinson es la hija de la actriz americana. Según Wikipedia la joven actriz de " Sobran las palabras " es escritora, actriz, cantante y tiene un blog de moda.
Una película muy recomendable para todo tipo de público, pero en especial a los amantes de las comedias románticas de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow