Haz click aquí para copiar la URL

Robin Hood

Aventuras Robin of Loxley (Taron Egerton), un cruzado curtido en mil batallas, y su comandante morisco (Jamie Foxx) se rebelan contra la corona de Inglaterra que está llena de corrupción. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2018
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta puede que sea (y será) la enésima adaptación de la archiconocida historia del legendario personaje Robin Hood y yo pregunto:
¿Por qué las malas críticas? ¿Por qué la están hundiendo?
Esta historia se ha adaptado de mil y un maneras: En el Chicago de los 30’s con Sinatra de protagonista y cantando,en el '76 siendo Robin Hood un anciano con la cara de Sean Connery y Marian una monja con la cara de Audrey Hepburn, pasando por la noventera “El Príncipe de los Ladrones” (ejem, ejem) hasta la mas reciente dirigida por Ridley Scott y protagonizada por unos perfectos (al menos para mí) Russell Crowe y Cate Blanchett (que funciona como una secuela espiritual de la tristemente infravalorada “El Reino de los Cielos”) hasta la actual de la que estoy escribiendo que es un refrito de todas las versiones anteriores, de todas toma algo prestado además de (obviamente) la historia del famosísimo Caballero Oscuro (alias Batman) y dándole una vuelta de tuerca a la “Destino de Caballero” protagonizada por el tristemente desaparecido Heath Ledger.
(Curiosidad sobre versiones del personaje:¿Es posible que el Sir Robin de "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada" de los Monty Python sea un version de Robin Hood? Yo ahí lo dejo...)
Entonces: ¿Por qué nos extraña tanto esta versión actualizada un poco a los tiempos que corren?
A mi personalmente no me extraña nada, tendremos a todos los héroes, los personajes arquetípicos mas que manidos, cansados de mil y un versiones, pero cada generación necesita revisitarlos, conocerlos adaptándolos a su tiempo, a su nivel cultural, incluso a sus efectos especiales.
Esta muy claro que todos, pero todos, todos los directores, inclusos los de cine de autor, los de cine indie… Tiene a un héroe de infancia al que le gustaría llevar a la pantalla a su propio modo, con su propia visión del personaje y los espectadores, todos, pero todos todos, debemos abrir la mente y aceptar que la visión que nos presente el director de turno es SU visión, no la visión que todos conocemos, la SUYA propia.
Podremos estar cansados del personaje, pensar que no tiene sentido volver a adaptarlo, pero al final, insisto, es la propia visión del director de turno, deseoso de contarnos la historia del personaje que le cautivo siendo crio (o adolescente, vaya…) y también es una especie de ventana, de critica a su tiempo.
De esta versión destacar a los carismáticos Taron Egerton, Jamie Foxx y Ben Mendelsohn y también el trabajo (un poquito discreto, la verdad, teniendo en cuenta a Audrey Hepburn y Cate Blanchett) de Eve Hewson, la hija de Bono, líder de U2, ¡Ah! Y sorpresón: F. Murray Abraham, el villano de "Scarface","Amadeus" y "El Nombre de la Rosa", vuelve a interpretar a un villano, que alegria me ha dado verlo aparecer en la pantalla grande de nuevo.
La acción y los efectos especiales espectaculares, se comen la película, vaya… Y la escena de las Cruzadas espectacular, a mí me ha gustado muchísimo esa escena, la verdad.
¿La recomiendo? Si, si quieres entretenerte un par de horas, disfrutar una vez más de la carismática presencia de Taron “Eggsy” Egerton y de una terrorífica (porque da miedo de verdad, en serio) interpretación de Ben Mendelsohn (joder, ya podría haber interpretado así al Director Krennic en “Rogue One” …), razones he dado para que merezca la pena verla, ahora eso sí: Si no eres muy dado a reboots e intentos de inicios de trilogías, sagas, lo que sea… Puedes prescindir de esta enésima versión del Arquero de Sherwood.
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Robin Hood ha sido levada al cine en una gran cantidad de ocasiones, las hay de todo tipo y realizadas en todas las épocas, por lo que una nueva versión del célebre personaje inglés exige una reinterpretación de la historia y personajes.

Esta nueva versión de Otto Bathurst, quien debuta en cine tras su paso por series de televisión, lo hace, readapta características básicas de la conocida historia buscando acercarse al público de hoy en día, pero no es suficiente, al presentar una película no logra nunca definir lo que quiere ser.

Taron Egerton es quien interpreta a Robin, un noble que es obligado a partir a las Cruzadas, donde es dado por muerto por el Sheriff de Nottingham (Ben Mendelsohn), quien aprovecha para hacerse de los bienes de Robin, quien al volver algunos años después, descubre la mentira y se entera que su pareja Marian (Eve Hewson) está en una nueva relación, por lo que decide rebelarse a la autoridad contando con el apoyo y asesoría de John (Jamie Foxx).

La película de Otto Bathurst, que se centra en los orígenes del personaje, no termina por definirse, narrando una historia clásica y por demás conocida con un estilo que busca ser moderno y más cercano a la televisión, medio que el director conoce bien, donde el rápido montaje se convierte en su principal arma.

Por otro lado, el diseño visual de los personajes también luce bastante moderno, lo que termina chocando con una historia que se ubica bastantes años atrás, además, la parte del romance entre Robin y Marian no funciona al ser presentado de una manera más cercana a la telenovela.

Así, esta nueva versión de ‘Robin Hood’ termina siendo un híbrido raro, indefinido superficial y carente de rigor, una oportunidad perdida con un personaje que daba para más, difícil si la forma se convierte en lo más importante para el director por encima de lo que se quiere narrar.

https://tantocine.com/robin-hood-de-otto-bathurst/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intente ver ayer esta “joya”, y tuve que quitarla a los 50 minutos, justo lo que tarde en terminar de planchar.

Cierto es que me esperaba algo malo, pero no de tal calibre.

La historia de Robin Hood es ciertamente conocida, y buscarle alguna vuelta de tuerca es bastante complicado pero lo de esta “bazofia” no tiene perdón.

Me sorprende que alguien critique el Robin Hood de Kevin Costner para defender este engendro, una película muy decente y cuyas pretensiones en el cine de aventuras cumple con creces las expectativas.

Vamos a ver, es una película con presupuesto, Jaime Foxx ganador de un Oscar, cómo alguien puede comercializar este guión, con el vestuario de Arrow y el guión de Aguila Roja a lo cutre.

Vamos con los spoilers para aquellos que no tengan miedo a perder las cerca de 2 horas que dura esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Phixius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robin Hood (2018).
“De día serás Robin de Locksley. Te codearás con los tipos más repugnantes que hay: los ricos."
Nueva vuelta de tuerca al héroe inglés del siglo XIII en plan anarquista gamberro, y es que; en unos tiempos (los actuales) en los que en Francia el pueblo la arma a tope cuando les suben los impuestos, y en Andalucía irrumpen fuerzas políticas al más puro estilo hitleriano, nos encontramos con una nueva versión del célebre personaje, solo que muy alejado de las interpretaciones que hicieran Errol Flynn o Kevin Costner en su momento.

“En las minas hay un gas que se llama grisú. Solo una chispa puede prender todo el aire: tú eres esa chispa."
El joven y apuesto Taron Egerton deja su traje de agente especial Kingsman para enfundarse el de 'Robín de los Bosques'... aunque aquí aparezcan pocos bosques...

“Algunos dicen que robo a los ricos para dárselo a los pobres, pero si los ricos os roban a vosotros... ¿quién es el ladrón?"
La cinta parece pretender reivindicar la 'redistribución de la riqueza' entre todos (y de hecho se nombra), convirtiéndose en una versión, no solo más actualizada, sino también más moderna gracias a los procronismos (anacronismos de épocas pasadas con ciertos toques modernos) en los que vemos un vestuario, una banda sonora e incluso unas armas más avanzadas de lo que les corresponde a ese siglo. Este fenómeno ya se ha visto en filmes del tipo “Destino de Caballero” o “Wild Wild West”.

“El miedo es el arma más poderosa del arsenal de dios (sí, con minúscula, por supuesto). Por eso la Iglesia creó el infierno”.
A Egerton le acompaña el oscarizado Jamie Foxx en un personaje mezcla entre Little John y el árabe que encarnara Morgan Freeman en la versión de 1991. Como villanos destacan el prolífico Ben Mendelshon (en la última década lleva una treintena de largometrajes incluyendo "Roge One”) como el odioso Sheriff de Nottingham, y un rescatado F. Murray Abraham como el cardenal de turno...

Buenos efectos especiales, bonitas localizaciones (Dubrovnik) y entretenidas escenas de acción, aunque sin llegar a la calidad de la versión en la que Kevin Reynolds dirigió a su tocayo Costner.

Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film838413.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he podido ver y es entretenida y punto, pero después de ver la de Disney, la de Kevin y la de Russel Crowe que son realistas y dan algo de vida al personaje, esta es un horror histórico, que intenta beber de la última del Rey Arturo, que puede tener los mismos errores, pero es mucho mejor y menos plana con unos escenarios artificiales y personajes que no aportan nada.
Entretenida para ver tirado en la cama y decir que la has visto y ya pero, menos mal que no la pude ver en el cine pues se entiende su fracaso, lo duro es que intentaran darle un final para secuela.
vaxus84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow