Haz click aquí para copiar la URL

El ilusionista

Intriga. Drama En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim (Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía Uhl ... [+]
<< 1 4 5 6 10 57 >>
Críticas 285
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. Lo tiene todo acción, Historia, comedia, drama y… magia. Cuenta con la actuación de Edward Norton, que desde mi punto de vista es uno de los mejores actores americanos actualmente. Desarrolla muy bien su papel, el misterioso Eisenheim, que es un gran mago del centro de Europa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jorge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es otra de las películas de 2006 que giraron en torno al tema de la magia… así que es fácil caer en las comparaciones. Personalmente, ésta me ha gustado más que “El truco final”, aunque las dos estén a un muy buen nivel.

Los guiones de ambas películas son notables, con bastante dosis de suspense y mucho gancho. En “El Ilusionista” la intriga es menor, pero se combinan los trucos con una historia de amor dormido, con unos interesantes matices dramáticos y una trama en la que incluso se trata la política de la época.

La historia que se narra en esta película está muy bien llevada, y es el enfoque que se le da a los trucos de magia lo que me hace preferirla a “El truco final”: mientras que en aquella se trata de dar una explicación lógica a todos los trucos, en ésta se dejan a la imaginación… o sea, se dice que son trucos pero sin entrar en detalles sobre cómo se hacen.
Esto permite a la película ir más allá de lo creíble sin necesidad de inventarse aparatosas explicaciones, y esto le da un toque de libre interpretación que le funciona muy bien.

En conclusión, “El ilusionista” nos cuenta una buena historia con elegancia y estilo, y esto se ve ayudado por unas actuaciones sobresalientes, una música a medida y una exquisita fotografía, de tonos anaranjados muy agradables visualmente.
Sam Tiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2007
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado una más que estimulante sorpresa esta película de la cual no me habían hablado precisamente bien. Las mayores críticas venían a decir que era “predecible” lo cual es posible aunque necesariamente tampoco tiene porqué ser un defecto. He visto “El ilusionista” más como un cuento que un drama o cualquier otro género en el que se puedan buscar referencias. Una de esas películas que prescinden de estúpidos preámbulos sociales para introducirte en un mundo mágico en el que todo resulta posible. Es un film sin maldad narrativa, sin pesquisas morales complicadas, directa en su conclusión y con una impresionante y hermosa puesta en escena.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película, pero no tan grande como Edward Norton, en un personaje que hipnotiza desde el principio. El argumento puede resultar previsible si uno se pone a la defensiva; así, pues, es recomendable dejarse llevar y sorprenderse, sin maquinar demasiado; de eso ya se encarga el hilo de la película. Algún que otro momento llega a ser inquietante y oscuro. La ambientación es perfecta. La masa, el pueblo llano, no sale muy bien parado. Las autoridades y la aristocracia, menos aún.
BigCat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que cuando uno se pone delante de una pantalla, está admitiendo que lo que va a contemplar no es la realidad, sino un remedo, más o menos fiel, de la misma. En un documental, con frecuencia el género más alejado de la realidad por su grado de manipulación, se da por bueno que el factor creativo pasa a un segundo plano; en una obra de ficción, en función de su temática, el parecido con la realidad irá desde lo reconocible hasta lo delirante. Y creo que ahí radica el fallo de ‘El ilusionista’. Aunque gira en torno al fascinante mundo de la fiabilidad de la percepción sensorial, el director peca por exceso al intentar hacer que algo sorprendente parezca verosímil. Y cae en lo increíble, ya que una historia que comienza con muy buen pie desbarra a partir de la primera hora –impecable en los aspectos técnicos e interpretativos- hacia un terreno en el que sólo la suspensión de la razón puede evitar que desconectemos.

La película naufraga desde el numerito del establo, al margen de que ninguno de los trucos que despliega Norton es creíble: tenemos que contar con que la acción se desarrolla en torno al año 1900, y lo que vemos en la pantalla sólo es posible gracias a la moderna tecnología. Está bien que se muestre la credulidad y la fascinación de un público casi virgen en cuestiones tecnológicas en la Europa de aquellos años, pero Burger no sabe calibrar este aspecto.

Otras cuestiones a tener en cuenta son la escandalosa incompetencia del jefe de policía, aficionado a la magia, para más coña, que sólo el talento de Giamatti consigue sacar adelante. También pienso que ‘El ilusionista’ peca de pretenciosa al mezclar una aceptable historia de amor en un determinado contexto histórico con un drama político que cuenta con un original pero harto improbable golpe de Estado místico. Y la resolución acelerada final, que explica todo el misterio, no denota sino la irregularidad de un guión que empieza con criterio pero que avanza hacia el despropósito. Es como cuando alguien sin gracia te ha contado un chiste e intenta arreglarlo, explicándolo.

Yo soy del círculo escéptico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 57 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow