Haz click aquí para copiar la URL

Todas las cosas buenas

Thriller. Drama. Intriga. Romance Basada en una historia real sucedida en Nueva York en los 80. En los '70, David Marks (Ryan Gosling), el hijo de un gran propietario de bienes inmuebles, se casa con una hermosa estudiante de clase trabajadora, Katie McCarthy (Kirsten Dunst). Tras la boda, se van a vivir al campo, pero bajo la influencia del magnate regresan a la ciudad. Ella vuelve a la facultad de medicina al tiempo que trata de entender los cambios de estado de ánimo ... [+]
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
12 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película inspirada en un hecho real que se mueve a través de épocas diferentes pero con un mismo protagonista, un muy convincente Ryan Gosling (La La Land) que evoluciona con el paso del tiempo en un papel complejo.
Andrew Jarecki dirige su única película que comienza siendo un drama romántico que evoluciona en un thriller competente. A pesar de sus altibajos en la trama y mostrando picos de sierra sin pulir, sabe mostrar una cara real y realista de sus personajes. La humanidad que presentan sus tres cabezas de cartel es creíble, siendo la interpretación de Kirsten Dunst (Spiderman) una de las mejores que ha realizado en su carrera. En el otro extremo se encuentra el veterano Frank Langella (El Desafío: Frost contra Nixon) dentro de un personaje desagradable pero eficaz y el ya mencionado Gosling.
Bajo la influencia de la pareja protagonista, se mueve esta película con paso firme y pausado, pero cuando llegan las curvas se desenvuelve bien. Capta con precisión los problemas inherentes a la relación de pareja, pero va más allá e incide en la incursión psicológica evolutiva de sus personajes tratando el amor como una máquina capaz de mover sentimientos hasta un límite. El límite que acepta el personaje de Dunst y su fortaleza para afrontar la montaña emotiva en la que se desenvuelve.
Una película que se deja ver y que deja muchos interrogatorios abiertos sobre la psique humana.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2010
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamó la atención este film principalmente por la presencia de Ryan Gosling, y me decidí a verla aunque fuera en v.o.s. Ésto no sólo no era una desventaja, sino que le da al film un plus de realismo, promovido por la espectacular interpretación de Ryan Gosling, que se mete completamente en la piel de su complicado personaje, dando auténtico miedo, del de verdad, puesto que la película es un thriller psicológico.
La trama engancha desde un principio, el guión es sólido y está sustentado en dos prodigiosas interpretaciones: la ya mencionada de Gosling, y la de una sorprendente Kirsten Dunst, sin duda, en la mejor interpretación de su carrera.
Espero que la película corra la suerte que se merece y encuentre pronto distribuidor en España, porque es una joya que no nos podemos perder. De lo mejor del año.

Mi nota: 8.7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2011
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable cinta independiente sobre la desaparición de una chica, que si no fuera por sus actores (todos ellos bien, en especial el siempre genial Ryan Gosling, y una sorprendente Kirsten Dunst), no dejaría de ser un telefilm de los muchos que abundan en las sobremesas de nuestras televisiones. La historia se centra en como se conocen un rico heredero de una família adinerada y una chica, que descubrirá como el chico y su família, son unos piezas de cuidado.

La cinta es pasable, pero a partir de la desaparición de Katie se vuelve muy lenta, y hasta ridícula (el capítulo en Texas es infumable). Por eso no entiendo las críticas que la dejan como un sorprendente thriller, y demás tonterías que dicen los críticos, que parece que vean según que nombres y ya digan que es una gran cinta. No os dejéis engañar, la cinta no tiene nada especial, no es más que un telefim para emos.

Lo mejor: Los actores.
Lo peor: Su tercio final.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2011
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular, regular, regular. Película del montón en torno a una familia rica misteriosa a la que se une una joven que se casa con uno de los herederos y va descubriendo poco a poco que su tranquilo y atento marido es un cabrito de mucho cuidado. O sea un tema más que visto y repetido en el cine de EE.UU.

De veras lo digo, se trata de una película que no merece la pena estar ante ella dos horas, pues no aporta ningúna sensación al espectador de haber visto algo que en verdad merezca la pena.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kirsten Dunst, la chica que no supo hacer de Mary Jane en 'Spiderman', se nos cuela en este dramón de una mujer maltratada en el que lo que más sorprende es que no esté hecho directamente para televisión.

Ya cuando lo visten de "basado en hechos reales" se me pone el sentido arácnido en modo alerta. Generalmente significa "peli mala de sobremesa de mujer sufridora destinada a un público poco exigente". Y esta vez ha acertado de pleno.

Los personajes están sobreactuados, incluso los secundarios. Parece que les fuera la vida en esta película. La historia es anodina, pese a las intrigas supuestamente basadas en hechos reales. Y poco más se puede decir de esta película menor en todos los aspectos.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow