Haz click aquí para copiar la URL

El equipo A

Acción Adaptación al cine de la popular serie de televisión. El Coronel Hannibal Smith (Liam Neeson) es el líder de "El Equipo A", una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq, antiguos soldados de las Fuerzas Especiales que fueron acusados de un crimen que no cometieron. Hannibal es un experto planificador de misiones peligrosas que requieren un equipo de hombres extraordinariamente competentes y preparados: Templenton 'Fenix (Face)' ... [+]
<< 1 3 4 5 10 25 >>
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar esta pamplina, y me siento mal. Malestar general y complejo de culpa.

Muchas veces he leído en muchas críticas de muchas personas distintas la siguiente frase: “Esta película hace pensar” Yo nunca he entendido esa frase, francamente, hasta ahora. La suelen utilizar para referirse a pelis con mensaje o moralina, profundas y sesudas… pero a mí la que me ha hecho pensar es esta: El equipo A. Sólo he pensado en fruslerías, nada importante. Que si mira que queda mal el gotelé en el techo, que si que gorda se está poniendo la vecina, que si vaya tetas tiene Fénix, que si a ver cuando dan por fin el bote de pasapalabra… no podía dejar de pensar cosas, una detrás de otra, en cascada.

Creo que sólo es posible seguir el hilo argumental (je, je) de la peli si eres capaz de dejar la mente completamente en blanco, pero leñe, yo eso lo encuentro muy complicado, salvo que seas un yogui experimentado. Mientras te quede una neurona operativa, es imposible prestar atención a esta peli.

Pero hay otra cosa más. Los créditos iniciales duran 18 minutos. Repito, DIECIOCHO MINUTOS. Tiempo más que suficiente para darse cuenta del petardo que estas a punto de tragarte y, aún así, te quedas viéndolo. No sé por qué. A parte de pensar muchísimo en la lista de la compra, me he preguntado muchas veces qué coño estaba haciendo ahí viendo esta mierda en vez de estar haciendo algo útil, como aprender a tocar la dulzaina con los dientes, o ponerme a buscar empleo en una de las tropecientas páginas donde me he registrado y que no valen pa ná.

Esa pregunta me ha obsesionado y flagelado, hasta que he dado con la respuesta (ya he dicho que la peli hace pensar). Esto no entretiene, idiotiza, que no es lo mismo.

No es que piense que la serie era para tirar cohetes, pero sin duda esto es peor. Y además, no entiendo por qué Anibal y M.A. imitan a sus antecesores, pero Murdok y Fénix no. O todos o ninguno. En la serie Murdok era un chiflado oficial, pero a la larga se demostraba que podía llegar a ser el más sensato del equipo; aquí Murdok es imbécil y no tiene gracia. Fénix era un dandi guaperas; aquí es un hortera de playa feo.

Falta coherencia.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta casi imposible no revelarse con la memoria de uno mismo. Es verdad, normalmente uno no tiene objetividad con sus recuerdos, porque precisamente son eso, recuerdos, que quedan en nuestro subconsciente de mejor o peor manera, filtrándose los elementos negativos y quedando lo mejor de nuestra experiencia. Uno de los mayores chascos que me llevé pasados los años, me sobrevino cuando pude rescatar gracias a las remasterizaciones una de mis series favoritas de la niñez, “El Coche Fantástico”; cuando vi a David Hasselhoff y su nulo registro actoral, los trasnochadísimos efectos especiales, me arrepentí profundamente de haber reactivado esos recuerdos, que me parecían maravillosos, pero que ahora me hacían sentirme directamente avergonzado. Por eso me negué en rotundo volver a ver “El Equipo A”, otra teleserie de la que disfruté en mi primera adolescencia, y preferí quedarme con la imagen de George Peppard (el Coronel Hannibal Smith) y su puro, la socarronería y glamour de Dirk Benedict (teniente “Fénix” Peck), el mal humor de Mr. T (M.A. Baracus) y las locuras inesperadas de Dwight Schultz (“Loco” Murdock). Eran unos guiones orientados al público familiar, con un mensaje alentador de justicia social y un verdadero modelo de violencia “limpia” (no se veía a nadie morir ensangrentado, con la de coches, helicópteros, casas y garajes que explotaban en cada capítulo, por no hablar de los tiros que se daban), que luego se tomaría como modelo de referencia en buena parte de la producción de cine de acción en Hollywood. Está bien, lo confieso, al final no pude resistirme y vi un capítulo, pero no fue tan demoledor como el de “El Coche fantástico”. Aquí aún había guión, unos buenos actores (recordemos a George Peppard en “Desayuno con Diamantes”) y un sentido visual novedoso de la aventura. Todo un clásico de la televisión que ha traspasado todas las fronteras internacionales. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.

Me ha sorprendido para bien, no entendiendo las críticas sobre la "falta de guión", "no hay ninguna historia" o "sucesión de explosiones sin sentido" o los que hablan de "profanación a la original". Para mi muy fiel a la serie original y me alegra, después de haber leido lo que arriba indico, haberla visto y haber salido del cine con una sonrisa de oreja a oreja. Obligatoria para fans de la serie y muy recomendable para los que quieran pasar un buen rato de diversión.
En el spoiler hago otro breve resumen de la historia e indico las dos únicas cosas que he echado de menos sin desvelar nada importante.

Un saludo,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
McCracken
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apetecía ver esta película, porque me gustaba mucho la serie (aunque seguro que la veo ahora, y no me parece lo mismo). Pues lo dicho, vi la película y la verdad me decepcionó bastante, porque realmente no tiene nada que ver con la serie, lo único los nombres, porque la historia es nueva.
Los efectos especiales dejan mucho que desear.
En definitiva, una película para no pensar y no buscar ninguna explicación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
INXS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación de un clasico de los 80’s, que al igual que la serie de TV sólo tenia un sencillo fin: ENTRETENER, y este filme lo logro. No se trituren los sesos viendo si son o no como los originales, sencillamente pasarla bien es la razón para ver esta película. Hilarante y mantiene la esencia de los recuerdos de niño.Muy divertida.
MaverickT1000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow