Haz click aquí para copiar la URL

La Guerra de los Mundos

Ciencia ficción. Thriller Cerca de un pequeño pueblo de Estados Unidos cae algo que, a primera vista, parece ser un meteorito. Los vecinos acuden al lugar del acontecimiento y descubren que un extraño objeto de que emerge una especie de ojo que empieza a disparar un rayo mortal. Es una nave marciana que, junto con otras muchas, ha llegado a la Tierra para conquistarla. La invasión está teniendo lugar simultáneamente en todo el planeta y ni siquiera la bomba ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
23 de enero de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de la novela y el programa de radio que aterrizaron a una década. La película cuando llego al cine fue una revolución de efectos y la idea en si, de la invasión los ET un guión muy bien adaptado y una atmósfera creada a capricho donde el espectador queda atrapado y siente miedo de la amenaza.Un clásico el cual ha dejado un legado a otras películas una obra maestra sin llegar a dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebastián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario film de ciencia ficción esta primera versión del clásico de H G Wells que está rodada con un muy buen gusto y con unos efectos visuales realmente buenos para el año en que se desarrolló.
Las actuaciones son sobrias , con la excepción de Ann Robinson que en determinados momentos está sobreactuada, aunque en su descargo hay que decir que el papel de la mujer en el cine de terror en las años 40, 50 y 60 es un poco el de desvalida e histérica.
La historia es realmente original y dió pie en años posteriores (y hasta nuestros días también , ¿¡verdad Spielberg!?) a numerosos "homenajes" en films de terror y ciencia ficción sobretodo en el cine de serie B de los 50 y 60 y en el cine Z de los 70 y 80.
Muy recomendable tanto a los amantes del cine como a todos aquellos abiertos a nuevas experiencias.
Ideal para iniciarse en la ciencia-ficción
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, esta es una de mis películas favoritas de ciencia ficción de todos los tiempos.
Con pocos recursos, y muy caseros además, consiguen recrear una invasión alienígena como el cine manda, tal y como debería ser.
Además, esta película conserva uno de los mejores prólogos de la historia del cine.
Quizás, flojea un poquito el final (en lo que a puesta en escena se referiere). Aún así, esa conclusión NO deja de ser interesante.
Por ello y para mí, SIEMPRE se llevará un 10 este film de Byron Haskyn.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2008
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Steven Spielberg sacó su versión de “La guerra de los mundos” se llevó críticas por todos los lados. Y con razón. No es ninguna maravilla, a pesar de que tiene una primera media hora excelente.

Hasta ahí de acuerdo. Pero lo que me resulta inconcebible, es que uno de los argumentos más repetidos era que la original de los años cincuenta era insuperable.

Por favor, la película de Haskin es muy pero que muy floja. Y lo es en casi todos los aspectos. En medios -aunque sea serie B-, en interpretaciones –los actores de serie C- y sobre todo en el guión. Todo lo esotérico de la obra de Wells queda reducido a un panfleto moral y religioso de bachillerato.

Lo de Byron Haskin es un caso de estudio. Pocos directores han dispuesto de unos proyectos e historias con tanta originalidad como él, y sin embargo los convierte totalmente en rutinarios, como ocurre aquí o en “Cuando ruge la marabunta”.

Se trata de ciencia-ficción para gente poco docta, es decir americano medio, que en el fondo esconde un mensaje de necesidad de fortalecimiento militar ante la Guerra Fría -aparece el bombardero más moderno del momento en el mundo para acojonar a los soviéticos- y una necesidad de carrera atómica. Como se mezcla ese triunvirato estadounidense compuesto por el ejército, la iglesia y la ciencia es curioso...aunque ingenuo.

Que “Mars Attacks!” o “Independence Day” beban de aquí lo dice todo.

Sinceramente, sólo me queda hacer una pregunta:

¿Pero de verdad la han visto?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película ha envejecido muy dignamente, a diferencia de todas las demás sobre la temática de los años 50 y 60, convertidas en pasatiempos kitsch no exentos de ridiculez. Saturados como estamos de los más estomagantes, ensordecedores y multicolores FX, puro artificio informático, presenciar cómo se las apañaron hace más de medio siglo Byron Haskin y compañía para recrear las máquinas de guerra de los invasores marcianos es todo un deleite. Construyeron tres modelos en cobre !. Y sí, creo que siguen teniendo un poder de convicción impresionante, con su aspecto decididamente siniestro, su avanzar pausado e inexorable y su implacable orgía de destrucción a golpe de ráfagas de rayos, el frontal, ígneo, y los laterales, verdes y desintegradores, tanto más espectaculares al ir acompañados de un contundente efecto de sonido. El remake de Spielberg, aun siendo muy interesante, no eclipsa a este ilustre precedente.
Vogel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow