Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de FIFIRICHI
1 2 3 4 5 10 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
29 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque a lo mejor suene un poco pedante, pero es que el personaje de Larry David en esta película es igual que yo pero con un coeficiente intelectual de 200 (muy superior al mío obviamente, que no soy tan capullo). Desprecia a todo aquel que se comporta de manera inadecuada y llama a las cosas por su nombre, le tildan de borde y de inadaptado, los cojones, este tío es sincero y el problema es que la sinceridad en los días que corren está muy mal vista.
Larry David es el alter ego de Allen y se nota en las frases e incluso gestos que realiza, algunos dicen que esta película es anacrónica, que es más de los 70 que no actual, mienten y lo saben, esta forma de ver el mundo es de cualquier momento, siempre y cuando se tenga espíritu crítico para con todo lo que sucede a tu alrededor y no te dejas arrastrar por el pensamiento de la mayoría, que como dice el personaje en un momento del film, tiende a decirte que has de hacer sobre uno o diversos temas y en realidad no tienen ni puñetera idea de que te están hablando.
Los inteligentes la valorarán y la amarán, los estúpidos dirán que es mala, es una buena forma de clasificar a la humanidad por su inteligencia y sapiencia, a partir de aquí podemos hacer un mundo mejor.
Véanla idiotas del mundo, así os identificaremos mejor porque no la valorareis.
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo aquel que hoy en día se dedique a ser agente comercial de cualquier empresa, bien sea una inmobiliaria o una de cartuchos para impresoras, debe ver esta película para aprender como ser un comercial agresivo sin ser grosero con el cliente y como camelartelo.
El personaje de Leo DiCaprio es un chavalín que llega a Wall Street con ganas de comerse el mundo, llega siendo un panoli y ya desde el primer día comienza a ver el mundo de vicio y corrupción que se esconde detrás de los brokers financieros.
Tras 6 meses de aprendizaje para sacarse la licencia de corredor de bolsa llega por fin el gran día de su debut como broker... el Lunes Negro de 1987....patapám...al paro del tirón.
Lejos de amilanarse se embarca en una empresa de inversión de acciones de a centavo, es decir acciones de empresas tan pequeñas o con tan poco valor comercial que no pueden aspirar a cotizar en bolsa, lo cual le lleva a idear una estrategia comercial que le llevará a la cima...
Dicho esto hablemos de DiCaprio que, para mí, hace el papel de su vida, está simplemente genial tanto en las escenas cómicas, como en las dramáticas como en las histriónicas, porque ahora ser histriónico está muy mal visto por los críticos que se hacen llamar puristas, pero en la antigua Grecia el teatro del histrionismo era el más venerado y admirado por todos, pero ya se sabe que no solemos heredar las buenas costumbres de los clásicos.
Scorsese hace su film más pasado de rosca de su filmografía pero al tiempo es una delícia ver como retrata el mundo de la bolsa de finales de los 80 principios de los 90 y el estilo de vida de algunos de los brokers de la época y cómo llegaron a la cima.
Buen reparto de secundarios,con un McConaughey estelar en su corto papel.
Scorsese consigue que te caiga bien un personaje absolutamente despreciable, un tipo que hoy en día nos habría vendido preferentes sabiendo que nos está jodiendo la vida, pero a él le da igual porque la pasta va a su bolsillo.
Muy recomendable, no se hacen películas como esta cada año y eso hay que valorarlo.
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar he de decir que a mí los musicales, normalmente, no me gustan, pero esta película me ha parecido excelsa.
Un reparto espectacular en nombres y en actuaciones. Jackman y Hathaway están excepcionales y Crowe en su línea, o sea, genial. Mención aparte para Bonham Carter y Baron Cohen, que parece que en el musical se encuentran cómodos y que mejoran su actuación aquí respecto a su anterior musical Sweeney Todd.
No sé que más ha de hacer Jackman para que le den un Oscar, porque después de esta película, dudo mucho que tenga la opción de obtener un papel a la altura para conseguirlo, pero todo se andará.
La historia es de sobras conocida por todo el mundo así que no la voy a explicar, para eso está la sinopsis de la película.
Es verdad que Tom Hooper en algunos momentos abusa un poco del zoom y los primeros planos pero en general el tono de rodaje del film es muy bueno y el montaje me parece realmente notable y con una banda sonora excepcional en lo musical y en la ejecución en pantalla.
Un musical imprescindible y un film a la altura de grandes del género como Sonrisas y Lágrimas, Siete novias para siete hermanos o El Mago de Oz.
No se la pierdan, merece la pena.
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una canción de Amaral pero es que en el fondo esta grandísima película de Frank Capra es un canto a la amistad, a la vida y a la filantropía.
George Bailey un muchacho de pueblo de la América profunda con sueños de grandeza, con ganas de huir de su pueblucho del tres al cuarto para conocer mundo ir a la Universidad y convertirse en un gran arquitecto y aventurero. Pero tendrá que ir dejando en el camino todos esos sueños por poder ayudar a su família y convecinos a salir adelante y eso le hace entrar en una espiral de desgracias que llegan a un punto sin retorno... o no.
Grandísimo James Stewart en el papel de Bailey, un hombre que aunque tiene 100 razones para llorar encuentra siempre 101 para reir, con desgracias familiares y laborales y que llega a un punto de hartazgo cuando se produce un hecho desgraciado que puede llevar a su negocio y por extensión a todo su pueblo a la ruina y a caer en manos de un avaro con malas intenciones.
Un clásico imprescindible que es una prueba en imágenes de aquel refrán que dice "siembra y recogerás".
Imprescindible.
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pauline es la típica chica de instituto muy descuidada en su aspecto, tanto físico como de vestuario. Es una chica realmente inteligente pero debido a su aspecto es rechazada por sus compañeros e incluso su propia madre, nadie quiere relacionarse con ella y ella...bueno tampoco es que sea el encanto personificado, pero se encuentra algo molesta con ello.
Está obsesionada con ser cirujana, la carne y la sangre la excitan. Tiene recurrentes sueños donde descuartiza gente o fornica con muertos. Ella misma es consciente de su trastorno e intenta buscar una explicación al mismo, bien sea racional o espiritual, y en su búsqueda asistimos a un descenso a los infiernos realmente aterrador.
Excelente trabajo el de AnnaLynne McCord en el papel de Pauline, un trabajo de expresión artística desde la contención, hace mucho más con sus gestos que con sus diálogos. Su expresión corporal es sublime a la hora de hacernos llegar los sentimientos o el estado de ánimo en el que se encuentra.
El personaje de Pauline tiene una evolución durante de la cinta desde el personaje marginado e introvertido hacia algo más inquietante.
Film no apto para todo el mundo si se es un poquito aprensivo, algunas escenas pueden dar lugar a cierto rechazo, pero hay que mirar el film con perspectiva y esperar hasta su glorioso final para poder valorarla con total justícia.
FIFIRICHI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow