Haz click aquí para copiar la URL

Green Room

Thriller Tras presenciar un asesinato en un bar, los miembros de una banda de música punk son encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio: una pandilla aterradora de neonazis que reivindican la supremacía blanca. Su líder es el dueño del bar (Patrick Stewart), un tipo que no quiere dejar testigos de lo sucedido.

<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
1 de noviembre de 2016
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad de la buena, de corazón, de lo peorcito que he visto últimamente. Ni la trama, ni los actores, ni nada. Sólo se salvan los asesinatos, que al menos parecen reales. No entiendo estas calificaciones incluso de mis supuestas almas gemelas. O yo me he equivocado y he visto una habitación de otro color o hay gente que vota sin más por engrosar la lista de películas vistas. Por favor no perdáis el tiempo. Ni un solo minuto.
ammuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer maravillas hace unos meses sobre ella puedo decir que hoy por fin la pude ver y que decir...malas actuaciones,argumento sin sentido,seca,en definitiva una decepción.
Jaimin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ocurre cuando juntas en una fiesta a un grupo de nazis, un propietario mafioso, unos secuaces con malas pulgas, una jauría de rottweilers y todo tipo de armas? Pues que tienes un concierto atronador y un backstage lleno de sangre, además de una película tan robusta como Green Room. El director de Blue Ruin vuelve a contar con sus actores habituales y a demostrar su capacidad para ofrecer hora y media de gran tensión con una premisa casi mínima: la historia de una banda de rock extremo que, al presenciar un asesinato en la Green Room tras una actuación, son retenidos por el dueño del local. Película gamberra y claustrofóbica que da lo que promete: una carrera salvaje por sobrevivir, aunque sea a golpe de machete y a punta de pistola. Pocas veces en el cine de terror se encuentran películas tan intensas, bien interpretadas y con un guión sin resquicios. La acción sucede en apenas una habitación, pero es tan rítmica y suceden tantas barbaridades en tan poco tiempo que es casi imposible respirar. ¿Por qué a nadie se le ocurrió antes convertir una 'rave' en un túnel del terror? No os la podéis perder.

@Xavicinoscar, Cinoscar & Rarities
http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante homenaje al cine de serie b donde un comprometido plantel de actores recrea una situación terroríficamente salvaje ante gente con la que no nos gustaría encontrarnos de noche a solas en un callejón.

Jeremy Saulnier, un autor con cierto pulso para contar historias y que nos puede deparar unas sorpresas muy interesantes en el futuro, pero que en “Green room” no alcanza el clímax de la atractiva y notable “Blue ruin” su trabajo anterior, por momentos nos bombardea con algunas escenas un poco tontas y que no llego a entender muy bien, incluso da la sensación de que ciertas partes del metraje no fueron planificadas desde el principio y que alguien se dejó la cámara encendida por error, pero en el momento en que alguien llega a la sala de montaje debería de ser consciente de lo que está viendo y tendría que decidir eliminar lo que resulta un tanto ridículo a simple vista. No digo que la película sea un bodrio infumable, porque no lo es, pero si una ocasión desaprovechada para sacar más petróleo de algo que se queda en un fallido intento de querer realizar una obra extravagante e inteligente y que si nuestro director hubiese evitado ciertas formas, su trabajo habría podido cristalizar en algo mucho más vanguardista, poderoso y perturbador.

“Green room” no pasa de ser una interesante y meritoria cinta, muy entretenida y con gancho, pero eso sí, nada destacable. Es el trabajo que su director realizó en “Blue ruin” lo que hace que queramos ver su siguiente película.
Ángel Moreira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2016
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Jeremy Saulnier (quien ya me sorprendió con Blue Ruin) ha optado esta vez un ambiente de enfrentamiento entre punks y skins. No obstante, Green Room se queda coja, se acaba convirtiendo en un thriller de acción en el que el ambiente y la originalidad que esperaba ver, queda en segundo plano y se convierte en un film de acción mucho más convencional rodado con una estética impecable, al igual que su predecesora.

No esperéis ver un largometraje de punkis y skinheads dándose de hostias y pasándose con las drogas, eso se acaba a los quince minutos para convertirse en disparos y machetazos.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow