Haz click aquí para copiar la URL

Mujercitas

Drama Guerra de Secesión (1861-1865). Adaptación de la novela homónima de Louise May Alcott. Mientras su padre está en la guerra, cuatro jóvenes hermanas de caracteres muy diferentes realizan un aprendizaje, a veces doloroso, a veces fascinante, de la vida y del amor. A medida que van creciendo, abandonan, una a una, el hogar familiar para casarse y crear su propia familia. En casa sólo se queda Jo, que quiere ser escritora, y para ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mujercitas" es un enternecedor cuento capaz de hacer que salten lágrimas de los ojos de los espectadores capaces de conmoverse fácilmente. En él se tratan cuatro temas muy importantes: la sinceridad, los sueños por conseguir, la madurez y la familia; y todos sus componentes (actores, actrices en mayor parte) están muy metidos en sus papeles; llegas a pensar que no interpretan, si no que se han transformado-en el sentido espiritual además del físico-en los personajes (fijaos en la protagonista, Josephine "Jo" March).

Lo que más se destaca es el buen corazón que poseen casi todos los seres humanos-tanto importantes como secundarios-que aparecen en la pantalla. Tres ejemplos: la tía March (Lucile Watson), quien no es realmente un ser innoble por mucho mal genio que transmita; un hombre mayor encargado de llevar una tienda llena de objetos de todas clases (visto al principio de la película) que estaba dispuesto a cerrar y que llega a retractarse por las cuatro chicas que dan título a la historia; y el profesor que decide no castigar a Amy (Elizabeth Taylor) por un garabato que ésta hizo de él.

En resumen: Si esta película no ha sido vista aún por fanáticos del cine, que la marquen como "pendiente".
Weird Girl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que esta sea la versión más cursi, repipi y relamida de la novela de Louisa May Alcott, pero es la que más cala en quien esto escribe.

Película que se vincula con las fechas navideñas (no existía Navidad en que no fuese proyectada) Tiene en su puesta en escena; en especial, en la primera mitad (la más colorida y alegre) un parecido con los Christmas navideños que hace años se vendían en esas fechas.

Tampoco ha habido Jo más convincente que June Allyson. Por mucho que traten de hacernos creer que la Jo de Katherine Hepburn es superior.

Y si, ya dije que la película es de lo más cursi que recuerde, pero para conseguir ese tono y no caer en el ridículo, se necesita verdadero talento. Aquí lo hay, y uno no puede evitar verla con una sonrisa en los labios o emocionarse en sus pasajes más dramáticos.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mujercitas es muy ñoña. Desde unos títulos iniciales presentados como bordados en punto de cruz, hasta la última escena con un prístino arco iris, todo en esta cinta destila cursilería. Diálogos cándidos, vestuario rococó en el límite del buen gusto incluso para la moda de la época y unos personajes planos bastante repipis, hacen que al lado de esta obra de LeRoy, cualquier canción de Perales parezca Rock trasgresivo.

No he leído la novela sobre la que se basa el film. No sé si es la típica novela sencilla en fondo y forma para que sea accesible al gran público, combinando inteligentemente los elementos de la trama para tocar la fibra del personal, o si es realmente una obra de auténtica calidad literaria, algo más de un best seller de la época. La película en cualquier caso, no es ninguna obra maestra.

Y sin embargo, tiene un encanto, que es casi el sello del Hollywood de la época, una factoría de sueños que impregnaba incluso a películas tan mediocres de un aura de cuento, de una pátina indescriptible de belleza, de un polvo de estrellas. Un color que ya es irrecuperable para el cine actual, una atmósfera de fantasía que nos hacen valorar con nostalgia una forma de hacer cine que sabemos no volverá, incluso en películas que no son obras maestras.
AdolfoOrtega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora adaptación de la novela de L.M. Alcott que tiene forma de cuento emotivo y dulzura de obra sentida.
Dirigida con solvencia e interpretada con enorme profesionalidad, la película posee toda la magia del gran cine familiar en que gente buena escribe un mensaje siempre tierno que no pierde la suavidad ni siquiera en el sufrimiento.

Pero esos son los valores que encierra el argumento de la narración.
El mérito de la película consiste en haber hallado el equilibrio justo entre el dinamismo de la acción y la definición de los personajes, entre su colorismo entrañable y su talante decidido, entre la seriedad de las ocasiones serias y la nota fluida, frívola y coherente que marca un contrapunto exquisito.
M. LeRoy y sus guionista pueden sentirse orgullosos.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de uno de los grandes clásicos del cine y de la literatura que es imprescindible de ver o leer. Una historia que inevitablemente se debe conocer.
Se trata de un clásico de 1949 que se ha convertido en un imprescindible en las épocas navideñas que aguanta muy bien el paso de los años. Es un film que actualmente se disfruta enormemente, y sigue distrayendo y emocionando con la historia de estas chicas.
La trama nos presenta a cuatro hermanas que viven con su madre mientras su padre está en la guerra. Estas jóvenes irán creciendo mostrando poco a poco la personalidad que les caracteriza a cada una de ellas, hasta llegar a una edad en la que empiezan los primeros enamoramientos. Pero el paso de tiempo hace que vengan momentos buenos, pero también sean conscientes de que esos maravillosos años de niñez nunca volverán, y las relaciones entre ellas irán evolucionando.
Mervyn LeRoy dirige fantásticamente este film que sigue emocionando y entreteniendo, haciendo que la trama convenza y se disfrute desde el minuto uno hasta el final.
Sin lugar a dudas es uno de los grandes clásicos de la literatura donde se nos presentan a unas chicas de caracteres distintos, que nos ofrecen diversas formas de entender a las mujeres. Porque en esta ocasión se nos ofrece a unas jóvenes que pueden pensar libremente, y que tienen claro sus objetivos en la vida; ya sea ser totalmente independientes o estar con esa persona amada.
Un gran reparto que realizan trabajos sobresalientes, hacen que sus actuaciones sigan convenciendo y emocionando actualmente. Y es que todos los actores transmiten mucha sensibilidad en cada uno de los personajes, haciendo que traspasen la pantalla, y hagan que uno como espectador se emocione con las vivencias de estas jóvenes que luchan por sus ideales.
En fin, "Mujercitas" es todo un clásico imprescindible de ver ya que se disfruta de principio a fin. Una historia que emociona y que entretiene, y que por muchas veces que se vea nunca cansa. Y es que su trama es imperecedera y por muchos años que pasen, estas cuatro hermanas siempre llegaran al corazón de cualquier espectador; independientemente la edad y nacionalidad.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow