Haz click aquí para copiar la URL

A todo tren. Destino Asturias

Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor a la española sin pretensiones que, como suele suceder con los trabajos de Santiago Segura, consigue lo que quiere y da lo que se espera de ella. Con numerosísimos cameos (algo también habitual con Segura como director) y situaciones que te sacan la sonrisa (más incluso de lo que yo esperaba), "A todo tren. Destino Asturias" se desarrolla casi como una road movie disparatada que se pasa volando, no creo que se le deba pedir más. En el debe pondría las actuaciones de los más pequeños, que en esta ocasión "cantan" demasiado. Por lo demás, es divertida.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que sea una película bastante criticada, es más, a mucha gente le cae mal Segura (el que les cae mal es su personaje de Torrente, pero no están preparados para esa conversación) y seguramente que esto haya influido en muchas personas.

La película es una de esas típicas de la comedia española, donde no se cogen a actores si no a cómicos para asegurar la risa, cosa que hacen pero dejan de lado el resto del film. Pero es algo que no importa, ya que a nadie le importa el resto del film, solo las partes que viven Segura, Harlem y el Cejas (que lo hace bien).

Está claro, que la película y todos los que han participado en ella, la han hecho por el simple hecho de pasar un buen rato grabándola y se nota en ella, porque aunque no sea una comedia buena, te saca una sonrisa, te ríes y te evades un rato del mundo.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio, A todo tren. Destino Asturias se presenta como una comedia ligera y divertida, con una premisa sencilla pero efectiva. La película se apoya en el talento cómico del elenco principal, quienes entregan interpretaciones sólidas y llenas de humor que logran arrancar risas y mantener al espectador entretenido a lo largo de la trama.

Uno de los puntos fuertes de la película es el carisma y la química entre los actores. Leo Harlem y Florentino Fernández demuestran una gran capacidad para la comedia, logrando generar momentos hilarantes y situaciones extravagantes que mantienen un buen ritmo durante toda la película.

A nivel visual, A todo tren. Destino Asturias aprovecha los paisajes de Asturias como escenario de fondo, mostrando hermosos lugares que realzan la belleza natural de la región y añaden un toque de frescura a la película. Además, la dirección de Santiago Segura logra capturar la esencia del humor y la diversión, creando una atmósfera alegre y desenfadada que invita al espectador a disfrutar del viaje junto a los personajes.

Aunque la película cumple su objetivo de entretener y arrancar risas, puede pecar de ser predecible en algunos momentos y de seguir fórmulas narrativas convencionales de comedias similares. La trama se desarrolla en líneas generales sin grandes sorpresas ni giros argumentales inesperados, lo que puede hacer que algunos espectadores busquen un mayor nivel de originalidad.

En general, A todo tren. Destino Asturias es una comedia ligera y entretenida que cumple su objetivo de hacer reír y pasar un buen rato. Con un elenco carismático y momentos cómicos bien ejecutados, la película es ideal para aquellos que buscan una distracción sin complicaciones y sin grandes expectativas.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en el reparto figuren Santiago Segura y su hija Sirena Segura, Luna Fulgencio, Leo Harlem o Diego Arroba, no se trata de una nueva entrega de "Padre no hay más que uno" (2019-Se espera la cuarta para este año), sino el remake de una cinta francesa de ese mismo 2021, "Attention au départ!". Sin embargo, la fórmula de "A todo tren. Destino Asturias" nos recuerda demasiado a la mencionada saga y aunque me ha parecido algo más floja, al menos que la segunda del 2020, sigue siendo un buen entretenimiento para toda la familia, que de eso se trata. No en vano, ha sido la película española más taquillera del año 2021 en nuestro país, con casi el doble de espectadores que la segunda, por algo será. En síntesis, una película divertida sin ser tronchante aunque un pelín exagerada y tontorrona, y nulamente educativa.

El largometraje se divide en dos tramas, la de los niños en el tren, que es peor, acartonada y peligrosamente inmoral, y la de los adultos fuera, que es la más graciosa, especialmente cuando lanza puyas desde el sentido común a la cultura woke y otras moderneces. En este sentido me parece un acierto el personaje de Leo Harlem, de hecho es el que hace avanzar la historia, pero también que su andadura termina haciéndose repetitiva y en la recta final la película pierde fuelle cómico. Con todo, lo más censurable es el mal comportamiento infantil (SPOILER), el peligroso mensaje deseducativo y la nula corrección que reciben. Muchos la comparan con "Solo en casa" (1990 y 1992) pero no nos olvidemos que aquí el niño es el bueno de la historia y los otros, unos ladrones, los malos. Eso sí, Luna Fulgencio es preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que es comedia y no hay que pensar demasiado ciertas cosas, pero es que hay premisas que me sacan mucho de la historia de «A todo tren. Destino Asturias».

Lo primero de todo, a mí me parece fatalmente intepretada. Diría que ninguno se salva, y menos los niños. Encontrar buenos niños actores es dificilísimo y esta no es la excepción. Entre los adultos, casi todos son humoristas pero no actores, y he aquí las consecuencias.

Luego tenemos un planteamiento que hay que coger con alfileres, porque yo no me puedo creer que una persona haga tantas estupideces ante una situación semejante. Los empleados de RENFE seguro que saben cómo afrontar la situación de que unos niños viajen solos en un tren. No es posible que por miedo a que tu mujer se entere cometas todo tipo de ilegalidades y te arriesgues a todo tipo de accidentes, también a que le ocurra algo malo a tu hijo. Es cierto que la parte de los adultos tiene alguna gracia, pero es demasiado estúpida, exagerada, para que te produzca la diversión que se pretende.

Aunque sin duda lo peor de todo es la trama de los niños. Ahora es que se llevan, y cuando digo «ahora» me refiero a bastante tiempo atrás, los niños insoportables. Este grupito, sin ser estrictamente hablando inaguantable, porque todos tienen cualidades, hay que decir que merecen una dura reprimenda y un severo castigo. Lo hacen todo mal. Que quieran ser libres y hacer lo que les dé la gana lo puedo entender, porque es lo que buscan los críos, pero que nadie se lo penalice y que un padre sea incapaz de rechistarle nada a su hijo es lo preocupante. Me quieren convencer de que el revisor Lucas es malvado, pero no lo es, tiene toda la razón y yo le apoyo. Los niñatos estos agreden, mienten, se chulean y chantajean y todos les ríen las gracias. Mira, no.

Quizá lo mejor es el diálogo con los hippies-woke-progres, muy ingenioso. Como siempre digo, cuanto más razonable y realista seas, más divertido.

Habría que ver la francesa.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow