Haz click aquí para copiar la URL

A la hora señalada

Western. Intriga Will Kane (Gary Cooper), el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy (Grace Kelly). Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza a correr por el pueblo la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para ... [+]
<< 1 20 29 30 31 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nota: 8

Narrada casi en tiempo real, la película logra crear un micro-clima para hacernos sentir presos de ese pequeño pueblo donde el reloj y el tren marchan inexorablemente hacia las 12. La fotografía y la música destacan por su uso de la luz, encuadres, movimientos de cámara y composiciones orquestales. Más allá de la escena final, bien ejecutada, me quedo con lo que la precede, destacando cómo transmite la sensación de amenaza constante con el montaje en paralelo y un in crescendo de la tensión perfectamente musicado. Sabe plantear un buen dilema moral entre el deber en sentido kantiano y los intereses particulares (claramente diferente al énfasis de la virtud aristotélica que veremos más adelante en Río Bravo, por ejemplo) así como retratar los miedos y preocupaciones del personaje de Gary Cooper que, en mi opinión, anticipa el modo de representación desmitificador del protagonista en algunos westerns crepusculares. Respecto al personaje femenino se aprecia un intento por mostrar una visión menos rancia del papel de la mujer, aún con algunos tics y comentarios que hoy en día por suerte hemos superado. Recomendable en VO debido al nivel de ruido de fondo en el doblaje español.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una película extraordinaria. La vi hace veinte y dos años, en otro lugar, en otra vida, quizá con la misma mirada felina, y me llenó mucho, sobre todo la valentía del hombre que se enfrenta a su destino, pase lo que pase.
Ahora, 3000 películas después, descubro otras lecturas. Para empezar puede leerse en clave feminista, porque la participación de la chica en el desenlace tiene su importancia, pero, sobre todo, debe leerse como un relato de la cobardía de un pueblo frente a los malos. Me ha recordado mucho a lo que en este país ocurrió con ETA y el silencio, a veces cómplice, de muchos ciudadanos vascos, que bajo el cómodo manto de "eso no va conmigo" aguantaban auténticas ignominias, como por otra parte sucede ahora con sus herederos. No me gusta la política, pero es una situación idéntica.
Por otro lado no entiendo que no pueda gustarte esta cinta y también Rio Bravo, que parecen dos arquetipos de hombres totalmente diferentes.
A mi me gustan las dos. Cada una en su estatus y en su nivel, pero me gustan las dos.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con el tiempo, esta película es ya todo un clásico, no solo del western, también del cine sin cortapisa de género.

La historia del héroe que debe enfrentarse sin ayuda a los facinerosos se ha contado mil veces, pero aquí tenemos a Gary Cooper en uno de los papeles de su vida (ganó el Oscar) y una dirección pausada, prácticamente en tiempo real, que sumerge al espectador en la historia, sudando y sufriendo con el protagonista.

Los secundarios son aquí exactamente eso, secundarios totalmente. No obstante, contar con Thomas Mitchel, Lloyd Bridges, Katy Jurado (memorable, eclipsando a la más protagónica Grace Kelly) o Lon Chaney Jr., otorgan a la película un peso al que una dirección excelente acompaña y la convierte en una historia ya inmortal.

La importancia del tiempo se nos muestra con relojes en todas sus formas, el miedo legítimo del héroe está expresado con una elegancia sin igual. Todo fluye, aunque sepamos el final, disfrutaremos volviendo a ver esta película.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Zinnemann hizo su única incursión en el western con esta película modélica que traspasa los límites del género. En 1952 se consultaba la famosa lista negra para negar un trabajo en Hollywood y la actitud de algunos compañeros de los tachados es paralela a la cobardía de todo un pueblo a la hora de enfrentarse a la venganza de un exconvicto absuelto por un homicidio hacia el marshal que le encerró. La virguería de la narración es su transcurso en tiempo real, con una casi hora y media que condensa emociones encontradas e ideas que proporcionan un debate con tintes políticos. De hecho, John Wayne la considera como una de las películas más antiamericana que vio.

A pesar de lo hondo, es una obra que nos obsequia con imágenes míticas y poderosas como ese Gary Cooper íntegro y apesadumbrado con paso firme pero amedrentado por las calles vacías o ese travelling que se aleja del mismo para dar una perspectiva del poblado condimentada con la omnipresente, excelente y nada cargante música de Dimitri Tiomkin (que gran canción es "High Noon"). O la excitante rivalidad por amor pero unidas por la causa de Kelly-Jurado, presencias y talentos que regocijan nuestros ojos. En su contra, una resolución del conflicto, con la persecución y el tiroteo que no alcanza la envergadura de lo anterior.
Xinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver este superclásico, imperecedero, etc, etc. Una de esas películas que te quedan por ver y que hay que ver sí o sí.
Bueno, pues el caso es que me ha decepcionado bastante. No es que esté mal ni mucho menos, le reconozco muchos méritos, pero no me ha enganchado. Será el momento en el que la he visto, las condiciones (en casa, no de tirón, algo difícil con las obligaciones familiares y laborales, etc.), pero el caso es no me ha enganchado.
La historia me parece simple y vista mil veces, ya sé que soy un sacrílego pero es así. Y ya sé que eso no tiene por qué ser un obstáculo, he visto muchas películas que me han encantado a pesar de que la historia en sí misma la has visto mil veces.
Reconozco que la fotografía es estupenda, la música magnífica y la interpretación contenida de Gary Cooper con esos magistrales primeros planos es genial.

Pero no, no me ha enganchado. Es lo que hay.
Aun así, recomendada para todo el mundo que no la haya visto, seguro que la disfrutan más que yo.
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow