Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Yesterday es una encantadora combinación de distopía, comedia romántica, cuento de hadas y película tributo, sobre un cantante aficionado que despierta en un mundo que no guarda registro de Los Beatles.

Reseña

Jack Malik (Himesh Patel) es repositor en un supermercado y de noche canta sus temas en algunos bares de su pueblo o en pequeños festivales, contando con el apoyo como “representante” de su amiga Ellie (Lily James). Luego de sufrir un accidente que coincide con un extraño fenómeno global, Jack despierta en un mundo donde no hay rastros de Los Beatles. Esta circunstancia le imprimirá un giro decisivo a su vida.

La última película de Danny Boyle combina acertadamente varios géneros: la distopía “focalizada”, la comedia romántica, el cuento de hadas y la película homenaje y lo hace con su habitual potencia visual y un ritmo que no decae. Y el resultado es encantador.

Si bien la distopía y el humor le van cediendo lugar a la comedia romántica, la primera no desaparece nunca y reserva al menos dos momentos muy originales y emotivos. Su premisa no es sólo un disparador argumental, sino que trae a colación, varios temas: la fama como accidente y como misterio, los precursores musicales, las canciones y su contexto de creación, el legado musical, la atemporalidad del genio, las inesperadas conexiones de elementos pertenecientes a ámbitos y categorías diferentes. Y el relato los va poniendo en escena de manera ingeniosa (y muchas veces graciosa) y nunca forzada.

Patel está perfecto como Jack en su circunstancia extraordinaria (y además canta muy bien) y la Ellie de la encantadora Lily James sabe lucir tanto sus luces como sus sombras. Hay una participación destacada del cantante Ed Sheeran y Kate McKinnon se mueve a sus anchas en el papel de una poderosa y despiadada representante de artistas.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto, o sea, la premisa, está muy bien, es de lo mejor que tiene, sinceramente, pero no deja de ser muy simplona como película.
La banda sonora, que no sería la forma más correcta de denominarla, es decir, la música, es lo mejor que tiene, evidentemente, que auténtica maravilla.
El "cameo" si le podemos llamar de esa forma, muy chulo, muy simbólico. Las referencias y demás a todo lo que engloba la película, está cargada de simbolismo, todo dado a la dirección, que e también de las cosas positivas.
Me gusta que no se basen en el desarrollo del héroe, tiene toda la pinta, pese a que el desarrollo es malísimo, pero caer en ese cliché me parecería más mal que bien, y al final no lo utilizaron, así que lo salvaron algo.
El final es bastante esperable, a decir verdad, pero bien.
La peli es bonita de ver, sencilla, creo que intenta ser algo más de la cuenta, y no lo es, porque no es ni como para tirar cohetes.
En conclusión, entre pasable e interesante, no llega a ser una maravilla, pero tampoco es tan regulera. Está un poco en el limbo. Buena dirección, te deja un buen sabor de boca la música que lo engloba, pero todo se basa en la premisa, quizás algo mal desarrollada, o quizás por un no tan buen guion como cabía esperar, no deja de ser una comedia romántica veraniega.
iCampoFT12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que Lily James sea tan guapetona... xD. La película empieza muy bien con una premisa realmente interesante, para luego deshincharse irremediablemente entre tanto el lio con la tal Lily James, el agobio por la fama y la pesadez emocional por verse un impostor. Lo que se me vendió como una especie de peliculón a lo "Bohemiam Rhapsody" (con el gran Rami Malek), se convierte en un film muy flojeado. Llega hasta cansar en algunas partes y a cogerle "odio" al prota de lo sosainas que es.

Pero bueno, Patel tiene el don de tocar música y eso no todo el mundo lo sabe hacer (yo he dejado estudios hasta para no dar la asignatura del agobio que me producía), pero canta muy mal al lado de la melodiosa voz de John Lennon y de Paul McCartney. La película da una expectativas muy altas y se queda en el cinco. Gracias a Kate McKinnon (una genial cómica del SNL), por levantar esa soda sin burbujas. Aprobado raspado.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película un cantante de audiencia casi inexistente, tiene un accidente que le cambia la vida tras un apagón mundial de 12 segundos: de repente descubre que nadie conoce las canciones de los Beatles, sólo él. ¿Qué harías tú si siempre hubieras querido triunfar en la música, no lo has conseguido y te brindan la oportunidad de disponer del cancionero de esa banda mítica universal que triunfó en todo el mundo y que ahora nadie parece conocer?

Tras esta premisa inicial se desarrollan los acontecimientos que suceden a tener ese "poder" en sus manos: conseguir emocionar con todo el repertorio de los Beatles a un público que no ha escuchado jamás sus canciones, mientras el protagonista se ve obligado a digerir ese éxito que le afecta en las diferentes parcelas de su propia vida. Paralelamente se desarrolla una trama amorosa de la que muchos echan pestes, pero que me ha parecido bastante creíble, más allá de la química en pantalla de ambos protagonistas, que tampoco es que sea una locura pero que cumple con lo que pretende: empatizar con la situación.

La banda sonora y las canciones elegidas son imbatibles: auténticos himnos del cuarteto de Liverpool, interpretadas correctamente en su versión más "acústica" por Himesh Patel (y de los que si eres fan, disfrutarás mucho más), en especial esa "The long and winding road" a piano.

Sobre los protagonistas decir que Himesh Patel está muy simpático haciendo de ese por momentos perdedor adorable que trata de digerir la situación en la que está inmerso y que Lily James está encantadora, de pedirle matrimonio arrodillándote en el restaurante hincando rodilla.

En definitiva, tal vez yo sea un "moñas", tal vez me "compren" con una banda sonora que ya quisieran muchos artistas a lo largo de la historia o pudiera ser que yo haya entendido a mi manera el mensaje que evoca esta película y que comentaré en la zona "spoiler", pero a mí me ha hecho pasar un ratito agradable y eso en los tiempos que corren, es mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FJKwak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el trailer y me interesó mucho la historia, un original "what if" que involucra a toda la humanidad y a la banda más famosa de todos los tiempos. Vi la película y era el trailer + un guión predecible, soso, poco divertido y repleto de clichés. Está filmada como siempre filma Danny Boyle pero con un montaje malo, donde el "what if" se responde en el primer cuarto de película y después es un tedio falto de timming y sorpresa. Dos sobre diez: un punto por el "high concept" y un punto porque el protagonista realmente toca los instrumentos y no "hace como que". Nada más. Y, para colmo, están todos los tópicos de comedia romántica llevados al paroxismo. Y tiene problemas graves de continuidad y fallas severas de guión.
Ni siquiera Lily James la salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HernanM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow