Haz click aquí para copiar la URL

Divinas tentaciones

Romance. Comedia Grandes amigos desde niños, el rabino Jacob Schram (Ben Stiller) y el sacerdote Brian Finn (Edward Norton) llevan un vida tranquila y feliz trabajando ambos con sus respectivas parroquias en la zona Oeste de Nueva York. Pero cuando Anna Reilly (Jenna Elfman), una vieja amiga de la infancia, regresa a la ciudad convertida en una atractiva ejecutiva, los dos verán cómo sus vidas se alteran comenzando los tres un triángulo inusual y ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mmmmmmmmmm... vaya, vaya... difícil decisión la de Jenna Elfman en esta película. ¿El rabino al que da vida Ben Stiller, o el cura católico con los rasgos de Edward Norton, en su primera y hasta la fecha única aventura como director?
El resultado...lo tendrán que ver si les interesa. Más que amigos, poco fiel traducción del original Keeping the faith, que tiene mucho más sentido, es una comedia romántica de agradable visionado, pero poco más. Los tres protagonistas hacen un buen trabajo, y se agradece que no caiga en la estulticia de muchas comedias similares. El problema es que es eterna. Pero muy eterna. En serio, ¿de verdad alguien pensó en su día que un triángulo amoroso de toda la vida, que lo único que tiene de original es que los dos chicos son dos sacerdotes, daba para más de dos horas? Es una locura. Le sobran fácil 40 minutos de diálogos que no aportan nada.
Con todo, es simpática y se deja ver bien. No obstante, hubiera sido deseable que hubiera lanzado un mensaje final de aceptación de las personas que amamos tal y como son, sin intentar que cambien para adaptarlas más a nuestra conveniencia... el final de la película, sin desvelar nada, y lo que hace Anna concretamente, no defiende precisamente ese mensaje de aceptación. Pero bueno.

Lo mejor: Está bien
Lo peor: El final no es satisfactorio
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba que saliera una comedia romántica cuando comencé a verla, tengo la idea de haberla agarrado en algún canal de aire en la tele, porque bueno, tiene 20 años de edad ya (casi la misma que yo).

Me hubiese gustado más que se enfocara en el tema fe, no soy religiosa pero desde el humor me hubiese gustado eso, más implicación del tema que de por sí toma su título.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AldanaBelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase: Barman: “Los que nos aman nos aman, los que no nos aman no nos aman, pidamos a Dios que a quienes no nos aman los inspire para que nos amen, y si no lo consigue pidámosle que les tuerza los pies para que los reconozcamos…”

La actuación: Stiller y Norton aun jóvenes actúan a la par y no compiten sino que hacen un buen equipo.

La escena: Un niño grandote y desagradable tiene a los dos amigos cogidos del cuello cuando se presenta la chica y con una patada en estratégico lugar tumba al gordo y los tres salen corriendo…ahí se marca el futuro carácter de los tres.

El momentazo: Barman: “he oído ya muchas historias de triángulos amorosos… entonces Brian (Edward Norton) se abre la camisa y muestra el alzacuellos de cura…el barman va por una silla y una botella.

Comedia romántica y trio amoroso complicado por el hecho de que quienes compiten por la chica son muy amigos y además son un cura católico y un rabino. La película es ligera y tiene sus partes de buena comicidad, dos niños más bien debiluchos con una amiga resultona y con carácter forman un trio juvenil que se rompe cuando los padres de ella se la llevan a otra ciudad, ah pero regresa convertida en una ejecutiva guapota y atractiva y ahí empieza el lio, el cura tiene voto de celibato y el rabino tiene que casarse con una buena mujer judía.

La dirección de Norton (su primera película como director) es correcta y las actuaciones fáciles y naturales resultan muy reforzadas por actores secundarios de reparto muy experimentados Anne Bancroft (“El hombre elefante”, “el milagro de Ana Sullivan” por el que obtuvo el Oscar y sobre todo por la icónica “El graduado”), Elli Walach (“El bueno, el malo y el feo”, “El Padrino” y mucho mas en 60 años de carrera, a sus 95 años recibió el Oscar honorífico), Milos Forman (Versátil checoslovaco que filmó en muchos países y que obtuvo 4 premios Oscar) y muchos más, todos ellos dan peso a la película y completan muy bien a los tres jóvenes protagonistas (los 3 rondaban la treintena en el año 2000)

En resumen una comedia agradable y bien hecha.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás imaginé que Edward Norton pudiera debutar en la dirección con una película tan previsible y pastelosa como esta. Tal vez esperaba algo del Norton de American History X o El Club de la Lucha, tal vez esa vena intrépida y serpeante de La última Noche, de misterio envolvente de El Ilusionista, de locura en Rounders...Pero no. Podría haber aprovechado la vena cómida de Stiller puestos a tirar de cliché, en contraposición a las caras y carantoñas de Jenna Elfman.
Norton sigue reinando en mi top de actores predilectos, pero no como director. Al menos, por ahora.
Quizás el tinte de pelo que usa en la peli le tocará algún nervio...
Lula
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de una chica que se reencuentra con sus dos mejores amigos de la infancia, que mira tú por dónde, han terminado siendo uno rabino y otro cura. Sinceramente creo que habría sido mucho más gracioso si además la chica hubiera sido monja, le habría dado bastante más color al guión. O si en lugar de dos mejores amigos hubiera tenido cuatro, y otro hubiese salido imán y el otro monje budista. Eso habría estado bien, un completo.

En fin, que la chica vuelve ya de adulta a la ciudad y se reúne con sus dos coleguitas y resulta que ambos se sienten atraídos por ella, como no podía ser menos, dado que ella no sé cómo se fue pero el caso es que vuelve rubia, alta, guapa y lista, vamos, otro completo. Bueno, os podéis imaginar a esa muchacha con un pretendiente rabino y otro cura. El sueño de toda chica, qué os voy a contar. Hoy leemos la Torá y mañana la Biblia. Hoy una circuncisión y mañana un bautizo. Planazo!

Por lo visto este es el debut como director de Edward Norton, que además hace el papel de pretendiente cura y aprovecha la ocasión para teñirse el pelo de un rubio infame que lo convierte en una especie de querubín completamente desprovisto de atractivo sexual alguno. Como es natural no os voy a contar por quién se decanta la muchacha; la verdad es que lo tiene difícil entre el cura querubín Norton y el rabino Stiller… el suicidio hubiera sido una buena opción, la mejor a mi modo de ver.

En definitiva, que vi esta película porque me apetecía algo ligerito e insustancial, aunque tal vez me habría gustado algo un poco menos insustancial, sobre todo estando Norton de por medio. La verdad es que no tenía ni idea de que este hombre tuviera preocupaciones religiosas como las que se plantean en la peli, del tipo si está bien o no casarse con alguien de otra religión y chorradas de esas. De momento, como director, mientras siga haciendo mamarrachadas de este tipo y llenando sus películas de devotos miembros de alguna secta, creo que le voy a echar la cruz.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow