Haz click aquí para copiar la URL

La maldición de la flor dorada

Drama. Acción. Aventuras. Romance China, siglo X, dinastía Tang. En vísperas del Festival Chong Yang, el Palacio Imperial se llena de flores doradas. El regreso inesperado del Emperador, con el Príncipe Jai, para celebrar la fiesta con su familia, resulta sospechoso, pues su relación con la Emperatriz es muy fría. Durante muchos años, la Emperatriz y el Príncipe heredero Wan, su hijastro, han mantenido una relación ilícita, pero Wan se siente atrapado y sueña con huir ... [+]
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptada de "Thunderstorm" (Tormenta), un libro de Cao Yu (1930), trasplantado al siglo IX del imperio chino y al estilo de una tragedia de Shakespeare, con intrigas y muertes y batallas por el poder. Muestra un escenario grandioso de espacio, color, artes marciales, notables coreografías del género, con guerreros que prácticamente vuelan y los personajes de la familia imperial y su entorno con sus amores, sus odios y secretos. Exageración en todo, la multitud, los colores, el vestuario, el palacio. Las mujeres chinas muy, muy bellas. Una fiesta de la imagen, una ópera trágica. La miseria del corazón humano vuelve ridículo el boato y la solemnidad del imperio, y derrama la sangre. Una película triste, sin héroes, sin esperanza, donde la exageración reemplaza a la vida.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que narra los avatares de la dinastía Tang, rodada con un gran preciosismo que encierra unos personajes arrebatados & rotos. El colorido visual viene de la mano de unos exteriores, unos escenarios y un ambiente político e histórico perfectamente representado. La idealización de vestuario y de los interiores se salen de la pantalla, con un amarillo que se come a los otros colores. En esta película el odio y el amor duermen en la misma cama. Es una película de Yimou muy entretenida, el hilo conductor es impresionante en un culebrón que apesta a Shakespeare y a tragedia griega. Lo mejor de la cinta es Gong Li, esta gran actriz que tiene tanto talento por fuera como por dentro. Placer visual.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2007
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo: me encanta Zhang Yimou, me parece uno de los mejores directores orientales de los 90' en adelante. Desde que vi "El camino a casa" lo sigo con devoción y he revisado sus títulos anteriores. Yimou es un maestro dirigiendo pero....

Para drama shakesperiano vean "Trono de sangre" de Kurosawa. "La maldición de la flor dorada" es un largo capítulo de Santa Barbara en la China dinástica. Drama y traición familiar no quiere decir "shakespeare". El guión es muy muy flojo. Durante muchos momentos me daban ganas de reírme (esto no sucede en un drama, y menos shakesperiano). Las actuaciones casi siempre me han desesperado. Es un telefilm en todos sus sentidos, se salva claro está, los decorados (aunque algunos son como la casa de una Drag Queen) y vestuarios. ¿Espectáculo visual? "Hero", del mismo director lo era, esta no, ni por asomo.

Mucha gente seguro que se molesta, pero si esta película la hubiera dirigido Tony Scott, muchos cinéfilos que la alaban, la hubieran puesto a parir, pero como es Yimou, es un espectáculo visual. Lo siento Yimou pero tu film es un culebrón disfrazado de buen cine oriental.

Estoy muy defraudado, espero que este director vuelva al buen camino, al de casa.... puedo morir en paz, me he desahogado. Empezad, sé lo que me espera.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2007
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último film hasta el momento de Zhang Yimou está evidentemente más cerca de "Hero" y "La casa de las dagas voladoras" que de la más reciente "Riding alone for thousand of miles" pero parece descabellado pensar que ésta, "La maldición de la flor dorada", sigue a pies juntillas las formas de aquellas dos precedentes. Porque, a pesar de que hay luchas, pocas pero las hay, lo que hay dentro de esta película es una tragedia de corte casi shakespeariano en la que predomina notablemente los interiores dotando al conjunto de un cierto tono teatral. Dicho lo cual y aunque volvamos a rendirnos ante la sabiduria, la elegancia y el poderío visual de Yimou, ante la bellísima música de Umebayashi, ante la impresionante fotografía de Xiaoding Zhao y ante el cargadisimo vestuario de la función, cabe preguntarse porqué este film no alcanza la carga emocional de sus precedentes. Y la respuesta más convincente a la par que recurrida está tal vez en que Yimou ha bajado el listón de la poesía ante los requerimientos propios de esta tragedia porque aunque vuelva a la historia antigua china esta vez lo hace de un modo más cortante, predominando el diálogo y la interpretación sobre la lucha. Es en sí más arriesgada y en consecuencia más dificil de apreciar y de ver, aunque no obstante y aunque tal vez represente un bajón en su por otro lado altísimo nivel es una película altamente recomendable (canción china empalagosa final de nuevo, al margen).
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maldición de la flor dorada es un peliculón, Zhang Yimou lo ha vuelto a conseguir. La cinta tiene un inicio bueno que se mantiene hasta el minuto 100 aproximadamente, de ahí en adelante, coge un ritmo increíble e imparable que ya no lo soltará hasta que finalice el filme. La B.S.O. es un acierto, muy apropiada, y a destacar como siempre en este género, los efectos de sonido ( filos, viento, saltos, golpes...) y los efectos especiales, que son de los mejores que he visto en películas chinas. Por encima de todo, en este filme, hay que destacar la fotografía, de Xiaoding Zhao, que yo nos deleitó con su trabajo en “ La casa de las dagas voladoras” que como esta, las dos han sido un jolgorio para vista. Es una película inteligente que no pierde detalle alguno, que para mi gusto se hace un poquito larga, los chinos son muy metódicos y sus tradiciones no las cortan por nada del mundo ya lo veréis, las peleas están ultraguapas y a pesar de que se parezca un poquito a cualquier telenovela del mediodía, es un filme notable que te recomendaré siempre.
Lucky Luciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow