Haz click aquí para copiar la URL

Goliath: Poder y debilidad (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2016-2021). 4 temporadas. 32 episodios. Billy McBride (Billy Bob Thornton) era un prestigioso abogado de Los Angeles, pero cayó en desgracia y ahora pasa más tiempo en el bar que en la sala de juicios. Pero cuando ve la oportunidad de pleitear contra el mayor cliente de Cooperman & McBride, el poderoso bufete que él ayudó a crear, no lo duda y comienza esta lucha desigual contra Goliath. (FILMAFFINITY) La 4ª y última ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He querido confiar en esta seríe, quería "verle cosas", aun sospechando ya desde la temporada 2 que no había mucho más que rascar. Me tragué la 3 (con serias dificultades) y me había propuesto dar una oportunidad a la 4, que abandono en el chapter 3.

Ya desde las primeras escenas se ve de qué va a ir la cosa (recurso laboratorios farmacéuticos, por el amor de dios, ¿otra vez?, ¿y encima sin ideas?). El rollito onírico puede tener cierta gracia, cuando lo hace alguien que sabe y lo dosifica como es debido y cuando se debe. Aquí ya han acabado de convencerme (por mucho que me he resistido) de que el rollito onírico no es más que una patética (y extremadamente cansina) tapadera de la carencia de un guión en condiciones.

Para western me veo el Jinete Pálido y lo disfruto, no me trago las resacas del becario este al que han dejado cubrir el puesto de guionista. Que la disfrutéis, yo paso.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la serie... Goliat (PrimeVideo)...
https://www.filmaffinity.com/es/film969417.html

Un 6. Muy generoso seis en mi caso, porque se lo doy porque está bien hecha, pero tiene varias cosas que no son de mi gusto y mi sensación tira bastante hacia el cinco.

He visto la serie porque quería ver algo en lo que participase Olivia Thirlby, y me encontré con esta serie en la que no sólo participa ella, sino que también están María Bello y Molly Parker, que es una actriz muy de mi gusto.

Me fijé en Olivia Thirlby en la película Dredd, protagonizada por Carl Urban y Lena Headey, que son dos que me gustan un montón. Ella tenía un personaje que me gustó un montón. Le hice algo de seguimiento, pero no ha tenido grandes papeles. De hecho en esta serie interpreta un personaje peculiar.

Al ver que estaba acompañada por María Bello, genial dueña del Bar Coyote, y a Molly Parker, que creo que siempre hace buenas interpretaciones, me animé a ver esta serie protagonizada por Billy Bob Thornton, que me cae simpático pero creo que siempre interpreta personajes muy parecidos, y no muy de mi gusto.

Es una serie de cuatro temporadas de ocho capítulos cercanos a una hora. La serie evoluciona. Billy es un abogado atípico, y cada temporada va de una historia diferente, aunque se guarden algunos elementos entre temporadas.

La primera es más corporativa y es donde participan las tres actrices que me trajeron a la serie. La segunda se desvía a narcos y política. La tercera a un fraude con el control de aguas en el sudoeste norteamericano. Y la cuarta, y última, se mete con las farmacéuticas y los opioides.

Aunque vaya de abogados, en realidad el peso fuerte está en la investigación de los casos. En ese sentido, al principio, vi algunos puntos en común con Bosch: Una serie tranquila, donde la investigación es la que conduce la trama. Pero tiene sus diferencias, que para mí son demérito: El protagonista es fumador y borracho. No me gustan las series donde el protagonista es un borracho compulsivo y, con todo, es genial. Es algo que puede ser compatible, pero de manera muy excepcional. Y, desde luego, nada que merezca ser propuesto como modelo de protagonista.

Otras diferencias que hacen que Bosch me encante y ésta me desencante, son que ésta tira también por la vía de las ensoñaciones, del uso de sustancias que alteran la conciencia, y del uso de la vía onírica como parte significativa de las tramas. En Bosch será todo ficción, pero los planteamientos son más realistas, más creíbles y con los pies en el suelo.

Para mi desgracia, el trío de actrices que me trajo aquí, sólo aparecen en la primera temporada. Luego sólo queda Billy con varios personajes que sí permanecen y algunos que son ocasionales. Pero mi motivación inicial desaparece. De todos modos, la seguí viendo porque es llevadera y fácil de ver, aunque un tanto plomiza. Pero supongo que para fans de Billy Bob Thorton estará bien. Yo le he dado el seis porque me he centrado en lo positivo, pero, con todo lo que no me va, le quitaría un punto.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve esperando con ansias otra serie judicial de David E. Kelley, después de lo que para mí fue la mejor en este género “The practice” y con tremendo casting supuse que no podía fallar, pero lo hizo. A ver, la serie es entretenida y tiene momentos impactantes pero falla en lo más importante para una serie judicial que es en el juicio. Pareciera que los jueces y abogados estuvieran en una corte por primera vez, los alegatos y la presentación de pruebas son casi inexistentes y el interrogatorio a los testigos vergonzosos, no se entiende como el jurado pudo trabajar con tan poca información. No es una serie judicial es un drama que tiene un juicio. No me gusto.
El loco gaby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow