Haz click aquí para copiar la URL

Goliath: Poder y debilidad (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2016-2021). 4 temporadas. 32 episodios. Billy McBride (Billy Bob Thornton) era un prestigioso abogado de Los Angeles, pero cayó en desgracia y ahora pasa más tiempo en el bar que en la sala de juicios. Pero cuando ve la oportunidad de pleitear contra el mayor cliente de Cooperman & McBride, el poderoso bufete que él ayudó a crear, no lo duda y comienza esta lucha desigual contra Goliath. (FILMAFFINITY) La 4ª y última ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
23 de octubre de 2019
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de visionar los 8 episodios de la tercera temporada y he visto que no hay aún ningún comentario al respecto sobre ella,pues bien, los que han puesto pegas sobre la primera o segunda van a flipar en colores con esta.
Tras ver la grandísima serie " Fargo "protagonizada por Billy Bod Thornton ,que además bordó su papel,me las prometía muy felices con esta...de hecho la primera temporada se deja ver...también la segunda..pero es que esta última no hay por donde cogerla....mala mala..no voy a desvelar nada de la misma pero dudo mucho que pueda tener críticas positivas..de todas formas cada persona es un mundo y lo que a uno le parece decepcionante para otro será una obra maestra...yo le daré un 3 y siendo generoso..
Jasalas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2019
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me ha encantado la serie, cada una de las tres temporadas. Me ha atrapado la historia, la interpretación de Willy y en general todo. La tercera temporada se me ha hecho muy diferente a las otras dos anteriores, pero vamos que también está genial-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
agusthor2002
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me debato entre opinar si es un homenaje o una copia de cine de calidad, según el episodio.
Mientras tanto, me dejo conquistar con esos multiples momentos especiales que generan sus interpretes y el guión.
Indudablemente, cada temporada gana en madurez y carácter.
La secuencia de la fuga o la que acaba sonando "Romeo&Juliet" de Dire Straits, miemtras bailan en la cafetería, es puro vicio
mtp111
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2017
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie empieza bien para una de abogados, todos los tópicos imaginables que tanto nos pueden gustar, abogado con un talento increíble cuya vida es un desastre y le da a la botella mientras alimenta a simpáticos perros callejeros que lo adoran... Luego un misterioso incidente marino, una explosión en un barco y... tachan... una multinacional de por medio... ¿No es lo que esperas? Pues eso, por esta parte nada.
El tema es que la trama, como la explosión, es repentina, vistosa, pero desaparece rápidamente, se hace pequeñita, y después paulatinamente estúpida hasta llegar a incoherente.
Los personajes dejan de comportarse como humanos y pasan a ser títeres de un guión malo que aspira a mantener las pretensiones de lo que ofreció originalmente pero prometió mucho más de lo que los guionistas son capaces de dar.
Así, personajes con gran potencial como el de la Patty Solis-Papagian (Nina Arianda), abogada de tercera con carácter y sensatez o el mismo Billy McBride (BB Thorton) cabroncete con en el fondo corazón... se quedan a medio gas y otros simplemente se sumen en el ridículo, como Donald Cooperman (W. Hurt) o Lucy Kittridge (Olivia Thirlby) ¿en que pensaban con estos dos? Otros como Callie Serenate (Molly Parker) dan bandazos todo el rato entre estúpidos y grotescos. Lo de meterla en la cama con cierto personaje, en fin, de risa, que recurso más barato.
Tras un buen arranque de los tres primeros episodios, y algún golpe de efecto con cierta pegada, todas las relaciones de personajes que empezaban a construir se van por el retrete siendo los últimos 4 capítulos un sin sentido contradictorio.
Pues nada, así acaba, deshinchada y sin interés, todo muy obvio y sin gancho, pero es de agradecer, que cierren la trama y no se extiendan veinte capítulos más.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2019
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo a ver la serie y me invade cierta satisfacción al ver que, a pesar de ser una serie de abogados, no parece ser que vaya a ser "una más". Con un Billy Bob Thorton que, aunque no llega al nivel de Fargo, raya a un muy buen nivel, con una trama interesante, y con un reparto bastante bueno (incluyendo a un siempre bueno William Hurt).
Pues bien, después de la presentación de los personajes y de lo que va a ser la trama a lo largo de los 2-3 primeros capítulos, la serie empieza a "estancarse" en tanto en cuanto se inicia la fase de "relleno" con otras historias que no vienen al caso (1), y como incluso puede percibirse cierta decadencia en el interés de lo que va a suceder en el juicio, al no lograr llegar a atraparte con la emoción e incertidumbre.
De todas formas, esto del juicio ya lo habíamos visto, por ejemplo en Algunos Hombres Buenos, y con mucho más interés (2).
En definitiva, la primera temporada se deja ver...y puede llegarse a terminar los ocho capítulos, pero lo de la segunda temporada roza ya la paranoía y lo inaudito. Han pasado cuatro capítulos y hay abiertos tantos frentes que no logro ver el por qué de todo este lío, con personajes, historias y escenas que rozan y llegan a ser "gore". Me cuentan historias que nada tienen que ver con la principal, personajes que están zumbados y que no sé adonde quieren llegar con ellos y, ni tan siquiera, si tiene que ver con esta serie o con otra paralela.
Billy Bob Thorton desaparece de la trama por muchos instantes, y cuando sale solo interpreta a un abogado borracho y que da cierta lástima. Ya no tiene que ver con lo que nos presentaron en la primera temporada.
Yo recomiendo ver la primera temporada, y no perder el tiempo con la segunda.
Pudo ser....y me engañaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Antonio Allas Marcos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow