Haz click aquí para copiar la URL

No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas

Comedia. Romance Sara es una joven que culpa al karma de su mala suerte. Se encuentra en un momento difícil luchando porque salga adelante el negocio de plumas que ha abierto, que se junta con el divorcio de sus padres, un novio al que no ha visto en un año y el anuncio de que su hermana se casa con el que fuera el gran amor de Sara cuando iba al instituto. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo esto sin haber leído el libro, pero dudo mucho que se asemeje a la bazofia que me han puesto delante. Esa necesidad insulsa de demostrar lo avanzados que somos los españoles que todos pueden liarse con todos sin ningún tipo de tabú ni decoro ni drama personal. Sólo con el triángulo amoroso de las dos hermanas y el chico se han llegado a hacer comedias románticas dignas de estar en lo más alto de muchas listas, pero aquí tienden a meter personajes y situaciones sin orden ni concierto en busca de una bis cómica de la que todas las tramas carecen. Personajes sin trasfondo, carisma ni, por qué no decirlo, una gota de sangre en las venas.
EnriqueCT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que voy a parecer un amargado por lo que voy a decir, pero, cada vez que estrenan una película de este género, me pregunto qué opinarían al verla un guardabosques africano o una campesina china. "¿De verdad que en las grandes ciudades del primer mundo los principales motivos de preocupación en la vida son estos? ¿Las chicas sólo van detrás de los cantantes? ¿Los mamporreros y los sexadores de pollos están condenados, entonces, a la soltería? Cuánta tontería en la cabeza tiene esa gente."

El caso es que sí, hay mucho pijerío aquí, mucha inmadurez y mucha frivolidad. La prueba es el éxito que tuvo la novela “No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas”, una comedia de enredos amorosos en una ociosa y acomodada familia madrileña.
Pero ni siquiera el gran problema de la película radica en esa falta de profundidad, sino en que todo pivota alrededor de Verónica Echegui, una actriz sin demasiada vis cómica (ni dramática) que, al menos por el momento, no ha alcanzado el nivel interpretativo ni la versatilidad suficientes para soportar el protagonismo que se le demanda. He visto propuestas similares que me resultaron mucho más agradables e interesantes (ej.: “Tras bodas de más”, con Inma Cuesta, que ya es otra cosa muy diferente esa mujer; o “Kiki, el amor se hace”, más coral, con actores de más empaque y con mejores caricaturas).

A pesar de que les reconozco los esfuerzos por hacer un producto de buena calidad técnica, no formo parte del público objetivo. Me siento muy fuera de lugar como espectador de esta cinta. No me identifico con casi nada, y eso que he tenido que lidiar con ex novias de perfiles similares a los aquí descritos. Pero ni por esas entiendo lo que aquí se cuenta, ni cómo se cuenta. Nada me hace gracia, y lo peor es que no creo que sea culpa mía, sino incapacidad de transmitir por su parte, ya que últimamente tengo predisposición a reírme de cualquier cosa.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2016
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamó la atención el título y sabía perfectamente que no iba a ver una obra maestra, pero tampoco una de Santiago Segura o del Ozores (mejor para mí) asi que bien, sabía a lo que me exponía... Yo pretendo ir al cine a desconectar y si es posible pasar un buen rato asi que por eso decidí ir a verla. El resultado: Pues que salí contento de la sala, tanto o más como el dueño del inmueble de Malasaña donde se rodó, es una comedia desparramante, me recuerda en parte a ese cine español que se hacía en los 80, es fresca es juvenil y cumple su función que es la de divertir.
eduguitar72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la primera hora de la cinta me reí bastante con las situaciones absurdas que nos pasan a todos, o al menos a mí. Absurdas y graciosas, porque, como a la protagonista, Sara, quién en algún momento de su vida no ha creído en el "destino", o en las "señales" que parece que nos ofrece la vida de vez en cuando. Y al final yo no dejo de creer en ellas. Pero que todo tu futuro dependa de ellas, sin que parezca que tú tienes ningún poder de cambiar nada y que como salida fácil culpes al karma es al menos irracional y tiene bastantes sesgos en nuestra vida diaria. En fin, que tanto como para que fuera nominada a mejor vestuario en los premios Goya...es un poco exagerado. La película no da más de sí, unas risas, un guión que no está mal, pero que tampoco es para tanto, ni siquiera es una historia original, es una comedia romántica más, que no tiene nada nuevo que ofrecer.

La música... tampoco es para echar cohetes, unas letras de risa, las típicas empalagosas que te recuerdan al ser amado durante el proceso en el que te estás enamorando o en el que ya lo estás, pero que luego las escuchas y piensas....¡Por favor!. Aunque en su defensa, son tan malas que te hacen echar la carcajada, sobre todo pensando que tú en algún momento te has sentido identificada con la letra de la canción más mala y mas "chorra" del mundo, jejeje, sólo se salva por eso.

Las actuaciones...he de decir que la protagonista no me ha gustado, Verónica Echegui, a pesar de caerme bien no me hace gracia o no la tiene directamente. Este papel no era para ella.
Alex García que siempre me enamora, tan guapo, tan encantador, no me ha convencido en este film, no sé decir si es por el tipo de papel, que en realidad no es raro en él, pero el caso es que no me ha gustado.
Alba Galocha ha sido mi favorita junto con Jordi Sánchez, los más frescos y naturales, sobre todo ella, que no la conocía mucho en interpretación, me ha gustado, muy suelta en el papel, no le ha costado nada meterse en el personaje.
David Verdaguer es taaan soso que se hace insoportable. La verdad es que no me suena de otros papeles, no sé si por no haber visto más películas de él o porque siempre es así de aburrido en todo y se me ha olvidado. Tan soso y aburrido que no me apetece ni investigar dónde más ha podido aparecer.
James Williams es bastante gracioso, sin más.
y por último, Elvira Mínguez, me agota un poco ya como actriz. Siempre tiene los mismos recursos y registros. Me da pereza ver sus películas en este momento. Espero que se me pase.

El resto del metraje, está bastante bien, tiene una fotografía muy colorida, unos planos normales, no sorprende nada, y el vestuario está bien, pero tampoco vayamos a compararlo con "La chica Danesa", en resumen, se puede ver, te vas a reír, y ya. Al día siguiente te habrás olvidado de todo o de casi todo.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer tanta mala crítica de esta película me animé a verla sin esperar nada y la verdad es que me he llevado una muy grata sorpresa porque es entretenida y divertida. No hay que esperar mucho de ella pero hace pasar un rato divertido.
kakalito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow