Haz click aquí para copiar la URL

La sombra del cazador

Drama El reportero de televisión Simon Hunt (Richard Gere) y su cámara Duck (Terrence Howard) han estado en las zonas más conflictivas del planeta: desde Bosnia hasta Irak, desde Somalia hasta El Salvador. Juntos han cubierto todo tipo de guerras y conflictos, consiguiendo incisivos reportajes y coleccionando premios Emmy. Pero un día en una población de Bosnia todo cambia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Shepard dirige la historia de tres periodistas en la Bosnia de los genocidios. Richard Gere está loco, pero la guerra le ha regalado algunos momentos de cordura, momentos que ningún otro cuerdo pudo nunca comprender. Terrence Howard es más sensato, pero la guerra le dejó varias ampollas de adrenalina sin usar, y decide abirlas, no sin cierta morriña, junto a un viejo y canoso amigo chiflado. Jesse Eisenberg es un licenciado tan prometedor como enchufado, cuyo papel no queda nunca demasiado claro dentro de la película. En realidad se trata de una hora y media de pequeñas chispas de acción, humor y/o drama que dan como resultado una obra entretenida, pero que aspiraba a algo más.
roitter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que no hay ninguna actuación resaltable, que la falta de presupuesto se nota en todo; desde la falta de promoción hasta ciertas escenas, tampoco la trama cuenta nada fuera de lo común. Pero el final aporta algo totalmente innovador ¿Qué debe pasar para que nos impliquemos en algo que a priori no es nuestro problema? No solo es una crítica hacia organizaciones como la OTAN, ONU y demás, también da un repaso al estamento de la prensa, y como por su código ético no intervienen en situaciones que tocarían la fibra a cualquiera, no son David Attenborough describiendo la vida secreta de las plantas, son personas viendo morir a otras personas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abraxas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2008
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simon Hunt (Richard Gere) y Duck (Terrence Howard) son exitosos reporteros de guerra. Emitiendo en directo desde Bosnia, Simon pierde la calma y la objetividad y raja duramente contra todos los responsables de no evitar las masacres, esto lo lleva una perdida de prestigio y a convertirse en periodista freelance. Años después ambos periodistas se reencuentran en una Bosnia que aparenta paz, pero que en cuyo interior todavía existe el conflicto latente. Quizá la posibilidad de capturar al auténtico genocida y responsable de las muertes que tanto afectaron a Simon, logre volver a encumbrarlo.

Bien, la sinópsis, parece prometer algo, pues nada más lejos de la realidad. Desde las primeras escenas irreales, que probablemente produzcan arcadas a los auténticos periodistas que arriesga su vida en guerras, te das cuenta de que la película y su historia son débiles y mal resueltas.
El personaje de Gere no es creíble, el actor está fatal toda la película, Gere ya no actua, solo pone esa cara de idiota permanentemente, ligandose a la espectadora cincuentona, o intentándolo más bien. Su intensidad es CERO, y no aprovecha los pocos segundos de lucimiento que tiene. Para él es lo mismo ver a seres queridos tiroteados que tomarse un café. Es así de triste, es Richard Gere.
El film transcurre idiotamente, sin demasiadas explicaciones, moviéndose los personajes de un lado para otro, y mostrando de esa manera una espectacular naturaleza del país, algo destacable ¡menos mal! esos preciosos paisajes (desconozco si están rodados en la propia Bosnia o en el sur de Utah o Dios sabe donde...) pero son realmente bonitos.
El final es terriblemente estupido, y parece mentira que lo resuelvan en diez miserables minutos, es una burla hacia el espectador en toda regla. A pesar de ésto la película al menos y exceptuando el final, cree en sí misma de ahí que no le azotemos con una nota todavía más baja.

A destacar también el repelente recurso de cargar con el típico jovencito periodista de Harvard, para intentar dotar, patéticamente a los "protas" de un carácter de tíos duros, un apestoso aire paternalista que revuelve el estómago.

Actores como Terrence Howard o la misma Diane Kruger, ésta última con un papel discretísimo, deberían replantearse participar en estas cintas que huelen a mediocridad tan descaradamente.
Kazafun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film, dirigido por Richard Shepard nos explica una historia ambientada en la postguerra de la sangrienta guerra de los Balcanes.

El principal protagonista es Simon Hunt (Richard Gere), un corresponsal de guerra caído en desgracia por haber perdido los papeles en directo mientras cubria el conflicto en Bosnia. Cinco años después reaparece con la noticia del paradero del llamado "zorro" (claramente identificado con Radovan Karadzic pero con otro nombre y aspecto), para lo cual convencerá a su antiguo cámara, Duck (Terrence Howard), y el joven agregado de última hora Benjamin (Jesse Eisenberg), para ir en busca del conocido "zorro" a realizar una entrevista.

La historia no es más que una excusa argumental "seria" para ofrecernos un film de aventuras, típico y convencional, aunque revestido de la seriedad de las matanzas cometidas durante el conflicto de los Balcanes. Lo cual no deja de ser irónico que se ambiente el film en un conflicto en el que prácticamente toda la comunidad internacional miraba para otro lado mientras servios, croatas, bosnios y eslovenos se acuchillaban, se mataban e incluso algunos aprovechaban para realizar limpiezas étnicas.

Shepard trata de revestir de seriedad y de compromiso político el film, al darle todo el peso del film al personaje de Gere, un periodista que al tomar partido es marginado por las grandes cadenas. Sin embargo, más adelante vemos que tenía motivos más que personales para su "conciencia política". Pero en resumidas cuentas, la referencia a "Desaparecido en combate" no acaba siendo gratuita, lo que perjudica seriamente esa apariencia de film comprometido. Richard Gere parece buscar en las últimas películas papeles más sérios y comprometidos también, aunque en este caso recupera el registro del simpático estafador que tan famoso (y tanto ha repetido) le hizo en su momento. Terrence Howard da la vez a la perfección y se complementa bien con Gere, mientras que Jesse Eisenberg....la verdad es que no se sabe muy bien que pinta allí. El film, a pesar de todo es entretenido, y bien facturado aunque de orientación claramente comercial.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película fácil de ver, entretenida y que deja buen sabor de boca. Sin embargo, se le queda a una la sensación de que se lo podía haber sacado más jugo, sobretodo con ese final, que parece no convencer ni a los actores ni al propio director.
Buenas actuaciones de Richard Gere, Jesse Eisenberg y, especialmente, de Terrence Howard. Me ha sorprendido gratamente.
Recomiendo la película, pero se podría haber mejorado.

Mi nota: 5.6
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow