Haz click aquí para copiar la URL

La ganadora

Drama Basada en hechos reales. Gracias a su habilidad y amor por las palabras", Evelyn Ryan (Julianne Moore), un ama de casa, consigue mantener a flote a su problemática familia: diez hijos y un marido alcohólico, torpe e irresponsable (Harrelson). En los años 50 y 60, era frecuente que las amas de casa usaran su ingenio para ganar miles de dólares en concursos organizados por las empresas para promocionar sus productos. Pero ninguna de ellas ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no ha enviado alguna vez el código de barras de un producto para un concurso? Si además el nivel de vida de la familia es humilde, la ilusión por ganar el sorteo crece.

Es una película de argumento fácil de seguir y que entretiene. Sobresale sin duda Julianne Moore, que hace de actriz principal como ama de casa. Como nota curiosa: acabará la película tatareando la palabra "sandwich"
tuchicolatino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película ilustra bien su contexto sociológico: la protagonista es una de esas mujeres encasilladas en las cuatro paredes de su casa, enclaustrada en ese problema sin nombre que denunciaba Betty Friedan en The Feminine Mystique. A favor también se erige su estructura narrativa, original presencia de la narradora que se ve a sí misma a la vez que narra directamente a cámara.

Sin embargo, la acción brilla por su ausencia. Es una historia predecible, sosa, sin un argumento que engache al espectador. Un guión un tanto mediocre para una espléndida Julianne Moore.
IceQueen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atraía volver a ver Julianne Moore en la piel de una oprimida ama de casa de los años 50, después de las sublimes cotas interpretativas que logró desempeñando ese rol en la interesante “Las horas” y la magnífica “Lejos del cielo”.

Pero "La ganadora" se queda lejos de esas obras a causa de su blandura. Casi en ningún momento sientes la opresión del personaje (sin un céntimo, con 10 hijos y un marido borracho, inútil e irascible, bastante mal interpretado por Woody Harrelson). No sientes el peso de esa vida poco envidiable porque el personaje aparece retratado con un carácter exageradamente optimista, y exageradamente beneficiado por la suerte en multitud de concursos televisivos y radiofónicos (aunque hay que decir que esos concursos donde tanto triunfa no son meros juegos de azar, sino que entran en juego las habilidades personales).

Se está retratando a un personaje real (Evelyn Ryan), y por tanto cabe pensar que probablemente su historia fue así, pero en pantalla no resulta del todo verosímil (verosimilitud a la que no contribuye que la Moore se ponga a hablar a veces con el espectador… qué manía se tiene ahora con esto ¿dónde está la gracia? porque yo no se la veo…).

Con todo es agradable de ver, tiene algún buen diálogo, alguna escena tierna, y registra una portentosa interpretación de la actriz protagonista.
Sahar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado la película porque es la vida misma, en los años cincuenta, bien, pero la vida misma; y al fin y al cabo, en cualquier familia de un alcohólico, los problemas siempre son los mismos.
La actuación de Moore es espectacular. La puesta en escena es brillante, es como entrar en la casa real del personaje; incluso el hecho de que falte música le da realismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás un personaje me ha dado más grima que el de la señora Evelyn Ryan, protagonista absoluta de esta película. En ese aspecto Julianne Moore hace un trabajo impecable; ninguna otra actriz hubiera dado tan magníficamente ese grado de repulsiva abyección victimista al personaje.

El fime está basado en un hecho real, a su vez extraído de una novela escrita por Terry, una de los diez hijos que tuvo a lo largo de su prolija vida la señora Ryan. Siento decirle a la tal Terry que si lo que quería era ensalzar la figura de su madre el fracaso es rotundo. O tal vez en su libro lo consiga pero desde luego en esta adaptación de Jane Anderson lo que consigue es todo lo contrario. Al menos desde la óptica de una persona medianamente normal, que ya veremos más adelante que no es todo el mundo.

La señora Ryan da un repelús que te mueres. Tan perfecta, tan intachable, tan repeinada, tan buena madre, tan relimpia, tan estupenda concursante, tan incapaz de perder la compostura, tan paciente, tan encantadora con sus vecinos, tan amable con su esposo borracho, estúpido y maltratador (genial Woody Harrelson en el papel), tan encantada de haberse conocido y de haber dedicado su vida a participar en absurdos concursos inventando ripios de muy difícil digestión.

Conste que esta opinión es totalmente intuitiva ya que no he leído el libro de la hija de la señora Ryan, pero sospecho que el fallo viene de la propia escritora, que debe de tener una imagen tan idealizada de su progenitora que ha creado un personaje irreal, artificioso, casi angelical, con el que es imposible empatizar mínimamente. Por mucho que se agradezca el esfuerzo de Julianne Moore por recrearla a la perfección.

Aunque, bueno, algunas críticas me he encontrado por ahí en las que algunos flipan con la señora horrible esta. Ojo al dato:

"Un homenaje a aquellas heroínas anónimas que con su inteligencia y creatividad consiguieron sostener sus hogares dando como resultado familias felices". Heroína anónima una tía que se pasaba la vida justificando a su irascible marido alcohólico ante sus hijos. Interesante apreciación.

"Prudente, talentosa y mantiene el hogar ganando concursos de rimas organizados por las marcas que anunciaban sus productos en la televisión". Prudente una mujer que consiente que sus hijos convivan con un individuo que con dos cervezas encima se convierte en una máquina de matar. Extraño concepto de la prudencia. Qué será para esta persona la imprudencia.

"Una mujer de felicidad independiente, que puede parecernos tonta, pero que detrás de esa aparente ingenuidad, es un ejemplo de superación, talento, optimismo y amor por la vida". Ejemplo de superación y optimismo alguien que cierra los ojos a la realidad de su vida para montarse una historia paralela con los concursos de la tele de telón de fondo. También un curioso concepto de "superación".

"Retrato sensible, humano y profundamente conmovedor del ama de casa que sacrifica su vida en mérito de los intereses de los demás". No te lo pierdasssss. El ama de casa que sacrifica su vida en mérito de los intereses de los demás. Bueno, esta frase admirativa lo dice absolutamente todo del ideal de mujer que tiene la persona que lo ha escrito.

"Esa madre que es casi una santa en vida, inteligente y buena, pero sobre todo siempre con una sonrisa que dedicarle a sus hijos". Exacto, la víctima perfecta. Miradme, soy una santa, mi marido me trata como a una mieda, es violento, bebedor y nos tiene a todos acojonados en casa, pero yo siempre sonrío a él y a todos porque soy una perfecta ama de casa de los años 50 y mi sonrisa profidén es mi tarjeta de presentación.

La verdad, no sé qué da más grima, si la señora Ryan, su hija la que escribió la novela o este tipo de críticas admirativas hacia su personaje. Se admiten apuestas.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow