Haz click aquí para copiar la URL

Domino

Acción Christian es un policía danés de Copenhague que se asocia con una oficial para intentar localizar al asesino de su compañero, un libio que tiene importantes conexiones.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
6 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante Brian De Palma. Ni con algunos actores de Juego de Tronos y Guy Pearce se salva de la mediocridad que le da un tufillo a telefilm de las 4 de la tarde. La trama danesa-usa-española-árabe hace aguas por doquier.
Y ahora viene la crítica de verdad en la zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tinosky64
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo de verla en el Verdi Park de Barcelona y no es tan horrenda como la están pintando por aquí. Leía cosas tan negativas en las críticas que estuve a punto de renunciar a su visionado.

En lo único que estoy de acuerdo es que es un film innecesario. Pero tampoco aburre. Además tiene elementos característicos del cine de De Palma. El problema principal es que se nota la falta de recursos y los problemas de producción por lo que acaba pareciendo un telefilm.

Lo mejor:
- El uso de la pantalla partida.
- Los zooms setenteros.
- La música del trailer.
- Eriq Ebouaney.
- Algunos puntos de humor.

Lo peor:
- Una banda sonora hitchockiana que ya no funciona en el cine actual.
- Algunas interpretaciones.
- Un guión irregular.
- El uso de recursos obsoletos.
10contra1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según he leído, Brian de Palma ha tenido muchos problemas con la productora danesa, que parecía que le estaban estafando y que ciertos miembros del elenco técnico tardaron en cobrar su dinero porque esta productora se hacía la sueca. Y realmente esto se puede ver en la película, escenas de acción sosas, interpretaciones sosas, música sosa, actores sosos, etc. La historia que es algo que no se puede cambiar y que era así desde el principio, no tiene mal planteamiento pero su forma de llevarla es bastante absurda, tiene momentos absurdos, hay cosas típicas de una película de parodia de acción pero que aquí te lo tienes que tomar como algo serio, ya que no hay comedia. Parece haber muchos vacíos entre una parte de la historia y otra. No soy el típico personaje que ve cine y que salta a la mínima que ve un fallo o algo que no cuadra, pero es que en esta película hay varios errores tontos, que son visibles a simple vista, una furgoneta que cambia de matrícula entre una escena u otra, la nula relación del tiempo con el argumento, parece pasar el tiempo más rápido en una escena que en la subescena de esta misma, etc. Esperemos que no sea la última película de Brian de Palma, porque menudo borrio. Espero que la haya hecho tan mala para vengarse de la productora danesa, de la cual ha dicho que no volverá a trabajar, directamente, en ese país.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las complicaciones y precariedades en la producción audiovisual pueden azotar a cualquiera en este panorama súper competitivo e inestable. Una amenaza de la que no están libres ni las vacas sagradas. Por mucho que hayas podido hacer por el séptimo arte y por mucho prestigio que puedas obtener, los realizadores y productoras son tan buenas o exitosas como su último trabajo. Una vez se abandona el confort de los grandes estudios y las estrellas de renombre en pos de coproducciones europeas entre empresas más pequeñas, se abre una etapa de incertidumbre. Etapa en la que se encuentra sumido un maestro que, en contra de lo que muchos puedan pensar, sigue en activo. Cuya última película, pese a que muchos la descartamos hace tiempo, va a llegar finalmente a salas. Él es la leyenda americana Brian de Palma, influyente como pocos, y su producción más reciente es el thriller europeo Domino. Película multicultural y de variadas nacionalidades, que se rodó hace años y lleva tiempo disponible en el mercado online fuera de España. Una película alejada de los focos y con un reparto lejano de los nombres que solíamos encontrar en sus películas. Un filme que nos llegaba en un extraño momento, tras una prolongada estancia en el limbo, y que además lo hacía acompañada de reseñas poco halagüeñas. Pese a ello acepté con interés e intriga la asistencia al pase de prensa, confiado de que una película del veterano realizador siempre ofrecería elementos de interés. Y aunque pueda llegar a ser cierto hasta cierto punto, no justifican en absoluto el visionado de una película eminentemente rota. Un filme de espíritu clásico y apuntes de estilo sugerentes, pero narrativamente lánguido y plano. Un filme que intuimos quedó lejos de lo que se pretendía en un primer instante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Néstor Juez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que Brian De Palma ya no es el que era, aún asi tiene sus momentos, en las secuencias de puro suspenso te hacen pasar un buen rato. También reconocer que actores con carisma y buena aptitud física como Nikolaj Coster - Waldau te salvan la papeleta, en resumen, el maestro De Palma salva los muebles y factura un trhiller resultón y entretenido en el que se nota la falta de presupuesto y también destacaría al casi siempre excelente Guy Pearce como el manipulador y sibilino agente de la CIA .
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow